POESÍAS Y CANCIONES DE AMOR EN TODOS Y CON TODOS LOS SENTIDOS. DÉCIMAS. HAIKUS. SONETOS CLÁSICOS. ROMANCES. POESÍA LIBRE. CUENTOS. REFLEXIONES. LETRAS DE CANCIONES. SEXTILLA HERNANDIANA.

lunes, 8 de febrero de 2021

POESÍA

EL  ALMA  DEL  ALBA


DÉCIMAS


Mientras sus moras guarece,

el alba, de color gualda;

al caérsele la falda,

es torrente que florece.

Su soledad, aborrece.

Las gaviotas, acompañan.

Cuando vuelan desempañan

el nacer de los añiles

bordados por los abriles.

Sus horizontes apañan.


Es el hada protectora

de mis sueños infantiles.

Con sus caricias sutiles

fue mi gran benefactora.

De temores, destructora.

A través de los reflejos

me mostraba los espejos

de la noche que marchaba.

Con rapidez, desmechaba,

de los soles, sus pellejos.


En sus perfiles eternos

suele cantar mil tonadas.

Con sus arpas afinadas

y sus acordes fraternos.

Resuenan ecos internos

en mi vida deshojada.

De mi niñez, despojada;

recuerdos viven conmigo.

En el presente, desmigo,

del albor, cada tajada.


Hay presente, sin futuro.

Se constituyen pasados.

Ciclos fueron traspasados.

Sus imágenes capturo.

A mi mente no torturo

con preguntas sin respuestas.

En las auroras repuestas

al comenzar cada día,

escucho la melodía

del alba, con sus propuestas.



Autora: María Rosa Ferrarotti

05/02/2021

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DEL AUTOR.

Luján, Pcia. de Buenos Aires, Argentina.

Imagen de Internet.



POESÍA

BAILEMOS UN BOLERO


DÉCIMAS


Ven, bailemos un bolero.

Nos sonríen las estrellas,

como mágicas doncellas

raptadas por bandolero.

Esperan al farolero

que las encienda de noche

y las prenda como broche

en el movimiento lento.

Vislumbran mucho talento

en la función de trasnoche.


Al bailar tan abrazados

somos como enredaderas,

intenciones verdaderas

nos mantienen enlazados.

Al estar atenazados

con los roces de los labios,

no guardamos los resabios

de momentos ya vividos

que cayeron en olvidos,

por otros besos más sabios.


Soy tu flor de primavera

mecida por suave brisa.

Que regala su sonrisa

al hombre que persevera

y con amor asevera

en el bolero nocturno,

que conseguimos el turno

para cumplir los deseos

guardándolos en museos

de los aros de Saturno.


Embriagados del entorno

de candelas de jazmines,

haré que tú disemines

 tus mieles en el contorno

del placer al que retorno,

cuando bailamos muy juntos.

Creando los contrapuntos

de corazones de seda

donde la suerte se hospeda,

al ser amores adjuntos.


Bailemos con el donaire

de musas que nos rodean.

Al vernos se regodean

sin hacer ningún desaire.

Lanzan esencias al aire

de rosas y de vainillas,

de duraznos y frutillas,

al compás de nuestros pasos.

Nos amarran los ocasos

con olor a manzanillas.



Autora: María Rosa Ferrarotti

06/02/2021

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DEL AUTOR.

Luján, Pcia. de Buenos Aires, Argentina.

Imagen de Internet.



POESÍA

BAJO  LA  ESPUMA 


DÉCIMAS 


Puse dos copas de vino 

entre velas encendidas,

en la bañera fundidas 

tras un encuentro divino.

La gran unión sobrevino 

cual espuma exuberante, 

tan etérea, desbordante, 

alertando los sentidos;

que se vieron investidos

de ilusión vigorizante. 


Las sombras fueron tramposas.

Al contemplar sin pudores,

como viles cazadores

de vuelos de mariposas;

los sitios donde reposas

al culminar las entregas.

Donde mi flora disgregas

y tu rocío desprendes.

Son jazmines, los que prendes,

a los besos que congregas.


Mis jardines reflorecen,

sin renunciar al festejo.

Prolongando tu cortejo,

mis dudas desaparecen.

 Atracciones esclarecen

el amor que profesamos.

De tenernos, no cesamos.

Caen lloviznas nocturnas.

Retraídas, taciturnas.

Su portal atravesamos.


Mudamos constelaciones

a burbujas explosivas.

Fragantes. Inofensivas.

Sin poner limitaciones.

Ganando motivaciones

a lo largo de las horas;

con tus manos jugadoras,

posesivas, incansables.

Sesiones interminables,

de pasión, son editoras.


Autora: María Rosa Ferrarotti 

28/01/2021

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DEL AUTOR. 

Luján, Pcia. de Buenos Aires, Argentina.

Imagen de Internet.




POESÍA

 TANTO AMOR 


DÉCIMAS 


El piropo que dijiste 

con magistral enunciado, 

resultó tan apreciado, 

que con él me sedujiste. 

A mi corazón trajiste 

letal amor inminente.

Diferente, persistente, 

en sucursales de años.

Ya no somos dos extraños.

El edén está candente. 


Nuestro amor inobjetable 

es patrón de los rincones 

cual malvón en los balcones.

De pasión, acumulable. 

Un capítulo imborrable 

donde los lazos unimos

y con ternura molimos 

el trigo de los febreros. 

Fuimos pacientes obreros 

y la fe jamás perdimos. 


Tras configurar ensueños, 

se volaron los desvelos. 

Fueron sacando sus velos 

las odaliscas de sueños. 

En horizontes risueños 

vagaron sin darse prisa. 

Esbozaron su sonrisa

al entrar la madrugada

que venía subyugada

con el danzar de la brisa.


El amor nos alimenta, 

nos da caricias constantes.

Nunca tuvimos faltantes, 

pues la verdad lo cimenta. 

Soluciones pavimenta

en cualquier malentendido. 

Juntos hemos atendido: 

los negros, grises y blancos. 

Cubrimos todos los flancos 

en su ritual extendido. 


Autora: María Rosa Ferrarotti 

28/01/2021

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DEL AUTOR. 

Luján, Pcia. de Buenos Aires, Argentina.

Imagen de Internet.



POESÍA

 CARTA DE ALAS ROTAS 


Hola, Amor:

Te envío mi carta, desplumada y con las alas rotas. No puedo soportar tu desprecio y tampoco, mis derrotas. Te espero con mis tréboles verdes de cuatro hojas. Necesito que me mires y que desates la gloria. Qué me arropes de cielos en las olas que rompan. 

Te extraño desde lejos, del más allá y del ahora. Te busco en lo que fuimos, en el caer de las hojas. Perdona los errores que al sentimiento doman. Soy margen de tu río cuando los soles asoman. Vuelve a ser abrazo tibio y saciedad en mi boca. El infinito es nuestro y también, la zozobra. 

Regresa, que te espero. La distancia me ahoga. Te juro que si vuelves, renaceré en tu aurora. Y llenaré de grillos los bolsillos de esta historia. Seré la muda estrella que titila gozosa, sobre tus pesadillas de rutinas tediosas. Encenderé los fuegos en un lecho de rosas. Seremos tierra y agua, serpenteando entre las rocas. Mudaremos nuestras pieles, seremos una sola. Te prometo lo que quieras para escapar de las sombras. Pondré en tus manos mi alma: perdida, soñadora. Por favor, vuelve a casa. Mi corazón te añora y no puede olvidarse de tu sabor y tu aroma. 

Vuelve, quiero ser de nuevo tuya, regresa a nuestra alcoba. Te daré una bienvenida perfumada y calurosa. 

Te dejo un hasta pronto, prendido en esta prosa. 

Mis ansias te reclaman. 

Con Amor, María Rosa. 


Autora: María Rosa Ferrarotti 

03/02/2021

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DEL AUTOR. 

Luján, Pcia. de Buenos Aires, Argentina.

Imagen de Internet.



POESÍA

DESHIELO DE AMOR 


DÉCIMAS 


Perlas colgadas del cielo 

se mudan a mi ventana. 

Saltan sobre la fontana 

donde mis noches enrielo. 

Los sentimientos deshielo,

grandes témpanos aparto. 

Mis ilusiones reparto, 

al soplar por las esquinas 

donde pasión adoquinas 

cuando sus brillos comparto. 


Enamoradas del muro 

escalan por las paredes

entretejiendo sus redes,

si tu nombre yo murmuro. 

Mis corazas desamuro. 

Inicio mi largo viaje 

y me alojo en el paraje

de las selvas de tus ojos,

que son como petirrojos 

deleitando mi paisaje. 


En manzanos florecidos 

del amor que me sofoca, 

mi quietud se desenfoca 

en mares embravecidos. 

De peces, abastecidos.

En mi playa, replegados. 

Con éxtasis, doblegados.

Nadando contracorriente.

Sin que nadie los oriente. 

Van cegados, entregados. 


Las ediciones de goces 

encaran atrevimientos.

Fenecen padecimientos,

porque mis sendas conoces.

Pregonas por altavoces 

tu decir hecho de flores.

Perfumado, de colores.

Su presencia relevante

me seduce a cada instante.

Yo le rindo mis honores.



Autora: María Rosa Ferrarotti 

04/02/2021

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DEL AUTOR. 

Luján, Pcia. de Buenos Aires, Argentina.

Imagen de Internet.