POESÍAS Y CANCIONES DE AMOR EN TODOS Y CON TODOS LOS SENTIDOS. DÉCIMAS. HAIKUS. SONETOS CLÁSICOS. ROMANCES. POESÍA LIBRE. CUENTOS. REFLEXIONES. LETRAS DE CANCIONES. SEXTILLA HERNANDIANA.

sábado, 18 de noviembre de 2023

POESÍA

GENTILHOMBRE


DÉCIMAS


En el alma de tu nombre

deletreo mi presente.

Pinto estrellas en la frente

de tu faz de gentilhombre.

Mi bondadoso prohombre.

Un detalle delicado,

de alhelíes, perfumado;

me acercas cada mañana.

Una historia victoriana

del amor, hemos sellado.


Engalanas mi figura

con una rosa en el pelo.

En mi piel de terciopelo

vas haciendo la lectura

de mi auténtica escritura

entintada con exceso

por el tatuaje del beso

sujetado con vehemencia

en la íntima confluencia

donde con pasión me expreso.


En el ardor de tu origen

se acrecienta la poesía

que rinde su pleitesía

a los deseos que rigen

y sus destinos dirigen

a cumplir su cometido

en mi cuerpo desvestido

por tus manos de agua y seda,

mientras tu aliento se enreda

en mi cuello agradecido.


Caballero, en mi castillo

de magnolias de la noche.

Déjame que desabroche

tu sentir como un hatillo

de luciérnagas con brillo

de neón sobre mi lecho.

Descansar sobre tu pecho,

como sueño del lucero.

Cabal, imperecedero.

Donde la dicha cosecho.


Calmar tu sed en mi aljibe,

es mi anhelo más intenso.

Pues, cada vez que te pienso,

mi sentimiento suscribe

que tu corazón percibe

mi jazmín de primavera

recorriendo tu ribera

amorosa, trasnochada.

Todo da. No pide nada, 

tu estadía en mi pradera.



Autora: María Rosa Ferrarotti

17/11/2023

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DEL AUTOR.

Luján, Pcia. de Buenos Aires, Argentina.

Imagen de Internet. 



POESÍA

EL TE QUIERO Y EL TE AMO


DÉCIMAS


Un te quiero, no es un te amo. 

No deseo poseerte.

Eso, es tan solo quererte.

Querer, del amor es gramo.

Amar, pesa un kiligramo.

Es sentimiento cercano,

a una pareja, un hermano.

Y su entrega es absoluta.

En ella, el alma disfruta.

Porque es puro. Porque es sano.


Lo necesario va unido

a querer, sentir aprecio.

El amar, no tiene precio.

De sacrificio, está ungido.

Sin condiciones, vertido.

Es estar enamorado.

Amor desinteresado,

se expresa profundamente

y se apoya en esa gente

por quien no serás juzgado.


En el amor hay respeto.

Un sentir insuperable,

etéreo e inagotable.

Es todo un riego, es un reto.

Es un pasaje, un boleto,

al lado de otra persona

que te cuida y se fusiona

con tu luz, en demasía.

Una estrecha compañía

que te es fiel, que no traiciona.


Cuando la atención se quiere,

la necesidad impera.

El capricho es quien lidera.

Amar a alguien requiere

que siempre se considere

que compartir un buen rato,

tiene muy simple formato,

sin ser amor verdadero.

Amar es más duradero.

Es un tácito contrato.



Autora: María Rosa Ferrarotti

14/11/2023

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DEL AUTOR.

Luján, Pcia. de Buenos Aires, Argentina.

Imagen de Internet.




















domingo, 12 de noviembre de 2023

POESÍA

NOVELEANDO


DÉCIMAS


 "Orgullo y prejuicio" sobran

en tus "Cumbres borrascosas".

Desde arriba ves las cosas

como naves que zozobran.

Con "Persuasión" las maniobran

tus aires de cruel "Otelo".

Tus celos arman revuelo.

Son un "Crimen y castigo".

"El túnel" es tu enemigo.

Tu "Corazón" es de hielo.


"El Conde de Montecristo"

en busca de su revancha.

"Don Quijote de la Mancha",

de cordura desprovisto.

Eres tú, en ello insisto.

"Cien años de soledad"

y "Un cuento de Navidad"

con fantasmas se codean,

en tu mente se recrean

dentro de "La tempestad".


Entre "La guerra y la paz"

que habitan tu entendimiento,

"Sensatez y sentimiento",

de encontrar, eres capaz.

Un hombre especial, sagaz.

En "La isla del tesoro",

hallarás de mi alma el oro.

No actuarás "A sangre fría"

sino con sabiduría.

Viejos tiempos rememoro.


¿"Por quién doblan las campanas"

en este mundo que gira?

¿En "Las uvas de la ira"

de experiencias inhumanas?

¿En aspiraciones vanas

del "Retrato de una dama"

que independencia reclama?

¿Quedan "Grandes esperanzas"?

¿"Mujercitas" con confianzas?

Mi amor, a tu puerta llama.


Como en "Romeo y Julieta",

a nuestra unión la cuestionan.

Con peleas las coronan

quienes odian. Les inquieta

que alcancemos nuestra meta.

Somos unos oprimidos.

"Los miserables" sumidos

en la sociedad injusta.

El amarnos, les disgusta.

Asimos sueños prohibidos.


Luchemos con fortaleza

tal como "El viejo y el mar".

Amor del grande, pescar.

Realizar una proeza

que nos colme de grandeza.

A "Sanditon" llegaremos.

Allí nos instalaremos

para reencontrar la dicha.

Despojados de desdicha,

ser felices lograremos.


Tú serás "El Principito".

No, "El guardián entre el centeno".

Piadoso, amoroso y bueno.

En ti, mi fe deposito.

Llévame hasta el infinito,

a tu asteroide lejano.

Espero el riego temprano,

pues yo soy tu frágil rosa,

demandante y afectuosa.

Por ti, mi pasión emano.



Autora: María Rosa Ferrarotti

10/11/2023

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DEL AUTOR.

Luján, Pcia. de Buenos Aires, Argentina.

Imagen de Internet.







POESÍA

CONJUROS


DÉCIMAS


En olivares maduros

de tus ojos al mirarme,

necesito cobijarme.

Ejecutar los conjuros

que satisfagan apuros

de mis labios, por besarte.

De tu boca, arrebatarte

unos mordiscos sabrosos

que no quieran ser piadosos,

procurando saborearte.


Hechizos fueron lanzados.

Somos seres pasionales.

Apetitos personales

por los dos resucitados

se quedaron encarnados

en los cuerpos anhelantes

de dos perfectos amantes.

Una historia compartimos.

De cenizas, resurgimos.

Aves fénix crepitantes.


En la gloria de los días

aquietamos tempestades.

Sepultamos soledades

en letales lejanías.

Afinamos punterías

de sueños que renacieron

y de tristezas huyeron

para sembrar agapantos,

suplantando desencantos

que una vez nos desunieron.


Como varas de los nardos

aromamos a las brisas

desde las altas cornisas

de nuestros cuerpos gallardos,

dejando atrás mustios cardos

de espinosas añoranzas,

efectuando las andanzas

por incontables caminos

bajo los cielos de linos

de las bienaventuranzas.



Autora: María Rosa Ferrarotti

04/11/2023

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DEL AUTOR.

Luján, Pcia. de Buenos Aires, Argentina.

Imagen de Internet.



POESÍA

DULZORES DE MADRESELVAS


DÉCIMAS


Madreselvas trepadoras

alrededor de ventanas

forman amplias caravanas

de trompetas soñadoras.

Tan simples, encantadoras,

son las reinas de albas gualdas.

Sus fantásticas guirnaldas

florales sobre los muros,

buscan amparos seguros

en follajes esmeraldas.


Sus fragancias me hipnotizan.

Amanezco en sus hechizos

construyendo cobertizos

con esencias que alunizan

y de perfumes tapizan

mis sentires solitarios.

Sus dulzores sin horarios

acaparan sentimientos

llevándose desalientos

con sus productos nectarios.


Mis dulces acompañantes

de primaveras, veranos.

Traigan fuerza a mis desganos

con sus semblantes radiantes.

Tan vistosos, rozagantes.

Abarroten de ilusiones

mis apagadas pasiones.

Abrácenme con rocíos

de sus pétalos de estíos.

Enciérrenme en sus prisiones.



Autora: María Rosa Ferrarotti

02/11/2023

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DEL AUTOR.

Luján, Pcia. de Buenos Aires, Argentina.

Imagen de Internet.