POESÍAS Y CANCIONES DE AMOR EN TODOS Y CON TODOS LOS SENTIDOS. DÉCIMAS. HAIKUS. SONETOS CLÁSICOS. ROMANCES. POESÍA LIBRE. CUENTOS. REFLEXIONES. LETRAS DE CANCIONES. SEXTILLA HERNANDIANA.

jueves, 1 de diciembre de 2022

POESÍA

HÁBLAME CON BESOS


DÉCIMAS 


A quererme, yo te reto.

Solo háblame con besos

que en mis labios sigan presos

como rima de soneto

y en mi boca quede prieto

su sabor de menta fresca.

Pues tu aliento me refresca

los sentires más profundos.

Más ardientes y fecundos.

Tiene magia donjuanesca.


Dime cuánto tú me adoras,

con tus ósculos deseados

por mis labios obstinados.

En cosecha de mis moras

elimina las demoras.

Cumple todos mis deseos.

No propicies regateos

porque quiero saborearte.

Con fruición recompensarte

en mis zonas de fondeos.


Si me besas con ternura,

robaré de cada duna

de las playas de la luna

un rayito de dulzura;

instaurando la locura

de pasión que intercambiamos.

Nuestros besos son los amos

de las noches y los días.

De las almas, son las rías.

En sus aguas, nos mojamos.


Nunca dejes de besarme.

Mis sentidos te agradecen

y con mieles reflorecen.

Me dan ganas de mudarme

a tu boca y derribarme

en sus jugos deliciosos.

Imperiosos. Sustanciosos.

Renacer cada mañana

en la plácida sabana

de tus labios amorosos.



Autora: María Rosa Ferrarotti

23/11/2022

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DEL AUTOR.

Luján, Pcia. de Buenos Aires, Argentina.

Imagen de Internet.




POESÍA

MALVÓN PENSAMIENTO


DÉCIMAS


Ese malvón pensamiento

que venera al sol naciente,

se adormece en el poniente

del oculto sentimiento

con un suave movimiento

producido por la brisa

que sus flores descamisa.

Y sus pétalos alados

van cayendo a los costados

como flechas de Artemisa.


Con sus púrpuras celebran

su existir entre el follaje.

Son sus hojas cual encaje,

y sus tallos las vertebran.

Con astucia las enhebran

manteniéndolas erguidas.

De balcones, preferidas,

al llegar la primavera.

Se mantienen en hilera.

Son unidas. Presumidas.


Sus corolas visitadas

por tatuadas mariposas

delicadas y graciosas,

forman unas barricadas,

de colores, matizadas.

En los largos macetones

agrupados en rincones

se desangran de belleza

demostrando fortaleza

sus florales corazones.



Autora: María Rosa Ferrarotti

25/11/2022

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DEL AUTOR.

Luján, Pcia. de Buenos Aires, Argentina.

Imagen de Internet.



POESÍA

LOS MIGRANTES


DÉCIMAS


Con las caras demacradas
por las lágrimas vertidas
impulsadas por heridas
en las almas masacradas
y las mentes astilladas;
se encaminan sin destino,
al girar cual torbellino
sus recuerdos dolorosos.
En los pechos temblorosos
son perpetuos y dañinos.

Se cruzaron las fronteras
de derechos. Libertades.
Sin respeto ni bondades,
se quemaron las banderas
y rompieron las barreras
de la unión, que paz nos trae.
En maldades, se recae,
como en siglos ya pasados.
Por las armas, destrozados.
Y la gente, muere. Cae.

¡Qué silencien las metrallas!
¡Qué culminen bombardeos!
¡Qué no haya más saqueos
y terminen las batallas
provocadas por canallas!
¡Qué las altas ambiciones
ya no causen destrucciones
en familias de migrantes
con recursos limitantes!
¡Basta ya de ejecuciones!

Entre todos, de algún modo,
ayudemos a que pare
el temor y nos ampare
la justicia, sobre todo.
Caminando codo a codo,
alentemos la esperanza;
con verdad, fe y confianza,
enfrentemos a verdugos
desligándonos de yugos
y la malaventuranza.

Ayudemos al que huye.
Al que echaron de su tierra
y sus penas las encierra.
Al que triste se recluye
y su ayer lo sustituye
inventándose otro mundo
que no sea tremebundo.
Al que no tiene consuelo
pues dejó su amado suelo.
Es tan solo un vagabundo.



21/11/2022
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DEL AUTOR.
Luján, Pcia. de Buenos Aires, Argentina. 
Imagen de Internet.