POESÍAS Y CANCIONES DE AMOR EN TODOS Y CON TODOS LOS SENTIDOS. DÉCIMAS. HAIKUS. SONETOS CLÁSICOS. ROMANCES. POESÍA LIBRE. CUENTOS. REFLEXIONES. LETRAS DE CANCIONES. SEXTILLA HERNANDIANA.

sábado, 14 de enero de 2023

POESÍA

INÚTILES AÑORANZAS


DÉCIMAS


Al vivir con añoranzas

no existes en el presente,

pues se te vuela la mente

a tus lejanas andanzas.

Lo que fue, deja enseñanzas.

No regreses al pasado.

Con todo lo asimilado

recorre nuevos caminos

reconfortantes, genuinos.

No te sientas derrotado.


Que la fe sea tu guía.

¡Mira bien por dónde pisas!

Y mantén como premisas:

aplicar sabiduría,

demostrar tu gran valía

en las cosas más sencillas.

Cuando alabas y no humillas.

Cuando sueñas imposibles

que, de pronto, son posibles

cuando despiertas y brillas.


Sé tú mismo a toda hora.

Que no pretendan cambiarte.

Es tiempo de perdonarte

en el aquí y el ahora.

Supera miedos de otrora.

No dejes que manipulen

y tampoco que regulen

tu vida. No lo permitas.

Impide que las termitas

de los pánicos te anulen.


Aleja las tempestades

del rencor y de la furia.

De la injuria y la penuria.

Comunica tus verdades.

Eres dueño de bondades.

Vierte pétalos de rosas

en historias dolorosas.

Reivindica tus valores.

Ellos son tus protectores.

Tienen puntas muy filosas.


Al abrir los cascarones

de la paz que llevas dentro,

irás rápido al encuentro

de variadas soluciones.

Aprendiste tus lecciones.

Y saldrás de tu trinchera

como brisa en primavera.

Tendrás otra perspectiva

atractiva, reflexiva.

La izarás como bandera.



Autora: María Rosa Ferrarotti

10/01/2023

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DEL AUTOR.

Luján, Pcia. de Buenos Aires, Argentina.

Imagen de Internet.




POESÍA

ROMANCE  NOCTURNO


DÉCIMAS


Cuando cae tu mirada

despacito por mi rostro,

a sus plantas yo me postro.

Una luna despechada

nos observa agazapada

detrás de un ceibal florido

produciendo un estallido

de rayitos indiscretos.

Quiere saber los secretos

de nuestro amor bendecido.


Cercados por los rosales

de las estrellas fisgonas,

en mi oído peticionas

cruzar los mutuos umbrales

de los placeres carnales,

generando anegamientos

en nuestros cuerpos sedientos.

Elevando vibraciones

de vitales pulsaciones,

logramos afloramientos.


Hierve la sangre en las venas.

Se derriten las caricias

pero enseguida reinicias

su rodar por mis arenas.

Con tus brazos encadenas

mi silueta portentosa.

Ardorosa. Voluptuosa.

Erupciones efusivas

se presagian cual misivas

en mi playa venturosa.


Solo tú puedes amarme

en las cúspides nocturnas.

Colocamos en las urnas

del albor, al bautizarme,

lo que quieras tú donarme.

Unos besos delicados,

en mi boca, derramados.

Unas manos talladoras,

cuando rezan las auroras.

Y finales relajados.



Autora: María Rosa Ferrarotti

09/01/2023

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DEL AUTOR.

Luján, Pcia. de Buenos Aires, Argentina.

Imagen de Internet. 



POESÍA

EL CANTAR ME REPRESENTA


DÉCIMAS


Oigo trinos de zorzales

en la paz de las mañanas,

como zambas tucumanas

engarzadas en parrales

y maduros naranjales.

En la voz del dulce estío

el sonido lo hago mío

desplegando mis cantares

en la cruz de los altares

de la noche y su rocío.


El cantar me representa.

Soy cantora desde niña.

Un racimo de la viña

de aquellos años cincuenta.

Me sentía "Cenicienta"

y cantaba muchas horas.

En mis alas soñadoras

que vivían de utopías,

abundaban alegrías

como en las aves canoras.


El cantar es alma y vida.

Cura mares de tristezas

concretando las limpiezas

necesarias de la herida

hace tiempo acontecida.

Es clavel que nos perfuma.

Nunca resta. Solo suma

al compás de la guitarra.

Nos acerca. Nos amarra.

De la mente, quita bruma.


Siempre en coros. En escuelas.

Entre amigos. En las peñas.

En reuniones hogareñas.

Fui dejando mis estelas.

Con la música te cuelas

en los tristes corazones

dedicándoles canciones.

Es un don que Dios me ha dado.

De mi padre, lo he heredado.

Compartíamos fogones.


Nuestro folclore es mi nido.

Y otros más, americanos.

Peruanos y mexicanos.

Me interesa el contenido

que despierta lo dormido

al cavar en sentimientos.

Cuando canto, soplan vientos

en mi pecho. Lo acorralan.

Y de pronto, me regalan

el mejor de los momentos.



Autora: María Rosa Ferrarotti

08/01/2023

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DEL AUTOR.

Luján, Pcia. de Buenos Aires, Argentina.

Imagen de Internet.




POESÍA

BANDADAS DE PENAS 


DÉCIMAS


Sanguinario es el silencio

al brillar las lunas llenas.

Descarrilan muchas penas.

Sus congojas, las presencio.

De afectarme, las licencio.

A los aros de Saturno

se van en vuelo nocturno.

Forman extensas bandadas

cuando llegan alboradas

con sus cielos taciturnos.


Solitarias como vientos

pululan por todas partes.

Son los tristes estandartes

del alma y sus sentimientos.

Remolinos polvorientos

que ensucian los corazones

escondiéndose en rincones,

con vástagos de impotencia.

No piden luz ni clemencia

y pican cual avispones.


Las penas son las serpientes

que matan las esperanzas

con venenos de añoranzas.

Van siguiendo las corrientes

de los ríos inconscientes

que transportan las memorias.

Las rescatan como norias,

de los pozos del olvido.

Es letal su contenido.

Residuales, como escorias.


Algunas, son duraderas.

Otras, llegan a sanarse.

Van dejando de culparse

saliendo de madrigueras,

entre las plantas rastreras

del dolor que las circunda.

Dejan su cueva profunda

y respiran aire fresco.

Diseñan un arabesco

de paz certera y rotunda.


Si las penas se marchitan,

se destierran sinsabores.

Son más claros los colores

que alegría resucitan.

Las tristezas deshabitan

los amores y sus fraguas.

En la calma de las aguas

florecientes de la dicha,

se constriñe la desdicha

cual manjar de lampalaguas.



Autora: María Rosa Ferrarotti

07/01/2023

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DEL AUTOR.

Luján, Pcia. de Buenos Aires, Argentina.

Imagen de Internet.





jueves, 12 de enero de 2023

POESÍA

DESAFÍO


DÉCIMAS


Ven aquí, te desafío

a que digas lo que sientas.

Por favor, ya no me mientas.

En mi cántaro de hastío,

no entra tu palabrerío.

Habla claro, sin tapujos.

No resultan tus influjos.

Me cansé de postergarme.

Solo quiero regalarme,

del querer, sanos aflujos.


Ven anímate a decirme

lo que dictan tus acciones.

Si pretendes ovaciones,

hoy tendrás que permitirme

en aplausos restringirme.

Tus verdades son los hechos,

más torcidos que derechos.

Me dejaste lastimada

de manera insospechada.

Del ayer, sobran desechos.


Al mirarte, no comprendo

cómo pude darte el alma.

Me quitaste paz y calma

porque en ti seguí creyendo.

De ser ciega, me sorprendo.

De haber sido tan ilusa.

Con la mente tan obtusa

por haberme demorado

en correrte de mi lado.

Yo tampoco tengo excusa.


Pero gana la experiencia.

No hace falta que me expliques,

y las cosas, más compliques.

Soy caudal de resiliencia.

Ya no sufro de impaciencia

y deseo tu partida.

Que te vayas de mi vida.

que jamás aquí regreses.

Aunque a mis pies te rindieses,

en mi amor, ya no hay cabida.



Autora: María Rosa Ferrarotti

05/01/2023

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DEL AUTOR.

Luján, Pcia. de Buenos Aires, Argentina.

Imagen de internet.



POESÍA

SED


DÉCIMAS 


De tu estrecha compañía

mi memoria tiene sed.

Me envolviste con la red

del encanto y simpatía

demostrando cortesía

con ramitos de sorpresas.

Con las ristras de promesas

conquistaste mi querer

y me hiciste florecer

cual sakuras japonesas.


Escribiste papelitos

con tus frases preferidas

que quedaron adheridas

cual pequeños abrojitos

a mis sueños más bonitos.

En el alma te metiste.

En mi piel te convertiste.

Fuimos claros ganadores

ahuyentando los dolores.

Con tu amor me protegiste.


Reconozco, me haces falta.

Pero sé que cuando vuelvas

y con besos me devuelvas

la pasión que nos asalta

y sentimientos exalta,

vibrarán los corazones.

No tendremos más opciones

que entregarnos a la dicha

colocándole la ficha

al amor, sin sus razones.



Autora: María Rosa Ferrarotti

02/01/2023

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DEL AUTOR.

Luján, Pcia. de Buenos Aires, Argentina.

Imagen de Internet.



POESÍA

ATROPELLO


DÉCIMAS 


Permanece silencioso

y rodea mi cintura

cometiendo la locura

de un abrazo minucioso.

De un besar dulce, impetuoso,

propagándose en mi cuello

perpetrando un atropello

a mis rosas de emociones

al venir sin dilaciones

como mágico destello.


Pulsaciones acelera

al rozar mi corazón

la dulzura del terrón

del azúcar de la espera.

Al desearte, desespera

la magnolia de mi pecho.

Abre pétalos al lecho

de las magnas inquietudes.

Firma sus solicitudes

de caricias al acecho.


Por doquiera que me mueva

me sostienen los herrajes

de tus brazos, cual anclajes

de tu amor de luna nueva.

En mi cuerpo se renueva

la ansiedad de poseerte.

Y caprichos, concederte.

Pues demandas los placeres

empleando los poderes

que me impiden detenerte.


Me perfumas de lavandas

al atarme a tus sentidos.

Mis suspiros esparcidos

cubren todas las demandas

cuando trechos tú desandas

con tu boca laboriosa

en mi estampa codiciosa.

Tus licores me derramas

en nocturnos panoramas,

de manera dispendiosa.


Cuando escrutas mis miradas,

son tus ojos insondables.

Misteriosos. Incansables.

En las curvas más cerradas

de mis rutas liberadas

aterrizan tus lealtades

alejando soledades

de mi piel de jazminero.

Eres mío. Prisionero.

Mis deseos nunca evades.



Autora: María Rosa Ferrarotti

22/12/2022

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DEL AUTOR.

Luján, Pcia. de Buenos Aires, Argentina.

Imagen de Internet.