POESÍAS Y CANCIONES DE AMOR EN TODOS Y CON TODOS LOS SENTIDOS. DÉCIMAS. HAIKUS. SONETOS CLÁSICOS. ROMANCES. POESÍA LIBRE. CUENTOS. REFLEXIONES. LETRAS DE CANCIONES. SEXTILLA HERNANDIANA.

miércoles, 6 de octubre de 2021

POESÍA

CAMPANILLAS


DÉCIMAS


Las campanillas resuenan

con tesituras resueltas.

En alambrados dan vueltas.

Floraciones grandisuenan

con sus añiles que truenan

al son de fuertes clarines

en cercos de los jardines

donde rondan mansos soles

con nostálgicos faroles

de sensaciones afines.


El paisaje se conecta

con la brisa que las mece.

Sus corolas estremece.

Sus colores recolecta

la mañana que proyecta

quedarse con sus rosados.

Sus blancos, decomisados

por tizas y delantales;

son tintes fundamentales

de saberes apresados.


En plácida convivencia,

la lluvia llena sus copas.

La paz, les pasa sus mopas

con pertinaz asistencia.

Trepan con suma prudencia

al altar de cada día.

Se ganan la simpatía

de las abejas golosas.

También, de las mariposas.

Forman larga romería.


A lo largo de los hilos

tirantes del horizonte,

detrás del cuello del monte,

con diferentes estilos

duermen sus siestas tranquilos

florecidos campanarios.

Por costumbre, son gregarios.

Muestran figuras vivaces

de purpurados disfraces.

Embellecen escenarios.



Autora: María Rosa Ferrarotti

04/10/2021

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DEL AUTOR.

Luján, Pcia. de Buenos Aires, Argentina.

Imagen de Internet.



POESÍA

LAS  GOLONDRINAS


DÉCIMAS


Golondrinas en el aire

forman grandiosas bandadas.

Escuadras consolidadas

surcan cielos con donaire.

No le temen al desaire

arbolado de la plaza.

La tarde pone mordaza

a trinos abrumadores.

En plátanos amadores

su calidez las abraza.


Dejan huellas en los autos,

sobre bancos, en el suelo.

Me distraigo con su vuelo.

Ensucian a los incautos.

Los caminantes más cautos

se bajan de las veredas.

Prefieren las polvaredas

que ser hombres bendecidos

desde los cuantiosos nidos.

Sus monedas las heredas.


Primaveras bulliciosas.

Brisas. Enredo de soles

con rostros de girasoles.

Aves inquietas, graciosas.

Para nada son juiciosas.

Son clientes con apuros.

Hacen hogares seguros

cuando regresan los verdes.

Espero que las recuerdes

con sus plumajes oscuros.



Autora: María Rosa Ferrarotti

04/10/2021

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DEL AUTOR.

Luján, Pcia. de Buenos Aires, Argentina.

Imagen de Internet.





POESÍA

SIN  PRIMAVERA


DÉCIMAS


Quise ser tu primavera.

Malgastaste mis otoños.

Ya no crecen los retoños.

La soledad atrinchera

con marcada temblequera

las fugaces relaciones

que denotan frustraciones

asidas a discrepancias

basadas en circunstancias

sujetas a dilaciones.


Envolviste con ausencias

las sombras del infortunio.

Al mediar el mes de junio

brindaste tus condolencias

sin pesar las consecuencias

a los vínculos caídos;

por demonios poseídos

se lanzaron al averno

en un abrazo fraterno

con tus discursos roídos.


En emociones errantes

enmarcaste los futuros

al tirar sus bajos muros

con incesantes desplantes.

Irritantes. Lacerantes.

Sin dejar ningún resquicio

para que gane su juicio

el amor que nos unía.

Enfermó de pulmonía.

Me causó fatal perjuicio.


Mis errores, los acepto.

Los tuyos, son inhumanos.

Despreciables y malsanos.

Sus mensajes los recepto.

Las maldades intercepto.

Mis armas son las verdades.

Sin niebla de vanidades.

Prendo teas en las cuevas

esperanzadas y nuevas

alejadas de ruindades.



Autora: María Rosa Ferrarotti

02/10/2021

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DEL AUTOR.

Luján, Pcia. de Buenos Aires, Argentina.

Imagen de Internet.



POESÍA

AL  ESCRITOR


DÉCIMAS


Un escritor hoy presenta

experiencias, pensamientos.

El sol de sus sentimientos

a sus historias les renta.

Con sus letras alimenta

el alma de los lectores.

Receptivos. Soñadores.

Las noches riegan semillas

de virtuosas alverjillas.

Frases esparcen sus flores.


Encadena los mensajes

con la magia de su pluma.

Con astucia, los despluma

en solitarios parajes

de verdecidos follajes

que circundan las aguadas

de prosas acrisoladas.

Sus escritos son palomas

que sobrevuelan las lomas

de lilas de madrugadas.


Para Carlos Oliva.

¡Muchos éxitos con la Presentación de tu obra "AGUADA"!


Autora: María Rosa Ferrarotti

01/10/2021

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DEL AUTOR.

Luján, Pcia. de Buenos Aires, Argentina.

Imagen de Internet.








POESÍA

EL  JUEGO  DE  NUESTRAS  VIDAS


DÉCIMAS


Ven a sumarle más puntos

al juego de nuestras vidas.

A suturar las heridas

que nos provocamos juntos.

Olvidemos contrapuntos

entre rimas asonantes

de viejas almas penantes

que se quedaron vacías

al cumplirse profecías

muy crueles. Decepcionantes.


Ya no muestres los colmillos.

No desgarres ilusiones.

Causaste varias lesiones.

Derribaste los castillos

y rasgaste los bolsillos

del corazón que dio todo.

Hallemos el mejor modo

de compensar lo perdido.

Borremos lo sucedido.

Salgamos del mar de lodo.


Arranca flores de cardos

del ayer y del ahora.

Nuevas opciones explora.

Dame recuerdos de nardos.

No tires celosos dardos

a quien perdona tus faltas.

Con tus decires asaltas

las cumbres de los desaires.

Ya no corren buenos aires.

Nocividades exaltas.


Cambia tus rumbos y metas.

Encamina tus fracasos

en la paz de mis ocasos.

Hallarás rosas mosquetas

en las siluetas coquetas

de mis pasiones guardadas.

Consolidadas. Blindadas. 

Para soltar sus fragancias

sin culpas, sin arrogancias;

en caricias enredadas.



Autora: María Rosa Ferrarotti

30/09/2021

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DEL AUTOR.

Luján, Pcia. de Buenos Aires, Argentina.

Imagen de Internet.