POESÍAS Y CANCIONES DE AMOR EN TODOS Y CON TODOS LOS SENTIDOS. DÉCIMAS. HAIKUS. SONETOS CLÁSICOS. ROMANCES. POESÍA LIBRE. CUENTOS. REFLEXIONES. LETRAS DE CANCIONES. SEXTILLA HERNANDIANA.

domingo, 16 de marzo de 2025

POESÍA


SOLITARIOS


DÉCIMAS


¿Me extrañas como te extraño?

¿Aún me sigues amando?

¿Quizás me estás olvidando,

siendo ahora un ermitaño?

Entre ambos no hubo engaño.

Se enfrió la relación.

Fue muriendo la pasión.

Tan solo nos alejamos.

Solitarios nos quedamos

enfrentando a la razón.


¿Pudo más el qué dirán?

¿Esas lenguas venenosas

que pecaron de envidiosas,

tan negras como alquitrán?

¡Qué contentos estarán

al vernos ya separados!

Tristes. Del mundo, apartados.

Mirando tras la vitrina

que al sinsabor nos destina,

al estar, de amor, privados.


Si mi recuerdo te sigue

dando vueltas por la mente,

no seas indiferente

y volver a mí consigue.

Yo seré quien te prodigue

la paz que tú necesitas. 

Las palabras más bonitas,

susurraré en tus oídos.

Ellos serán poseídos

por mis constantes visitas.


Esperaré tu regreso

vestida con luz de luna.

Nuestras almas serán una,

cautivas del embeleso.

Ya no habrá más retroceso

y el amor abrazaremos.

Nuestros sueños juntaremos

para que brille más fuerte

esta unión hasta la muerte,

y muy felices seremos.


Autora: María Rosa Ferrarotti

13/03/2025

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DEL AUTOR.

Luján, Pcia. de Buenos Aires, Argentina.

Imagen de Internet.



POESÍA

 

PLENILUNIOS DE AZAHARES


DÉCIMAS


En plenilunios de azahares

descubrí que me querías.

Que por mí, amor sentías,

como la arena a los mares.

Se besaron en pleamares

nuestros puros sentimientos.

No le otorgamos descuentos

a las caricias nacidas,

prolongando recorridas

en imborrables momentos.


Fuimos sal y miel de abejas.

No precisamos dormir

para un sueño perseguir

entre pasiones bermejas.

Pues traspasamos las rejas

de los desvelos latentes,

enredados en torrentes

de esplendorosas estrellas.

Dejamos eternas huellas

de espíritus convergentes.


Desnudamos los secretos

de atardeceres mortales,

con los clavados puñales

de sus soles indiscretos.

Les vendimos los boletos

de las funciones nocturnas

a las damas taciturnas

que se abrían sobre cercas,

hasta mojarse en albercas

con sus claras luces diurnas.


Alondras de amaneceres

de floridas primaveras,

de este amor, fueron voceras;

cumpliendo con sus deberes.

Se acrecentaron poderes

de señales amorosas.

Cada vez, más vigorosas.

Dejando que libres fluyan

y entre las almas confluyan

sus bondades primorosas.


Autora: María Rosa Ferrarotti

06/03/2025

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DEL AUTOR.

Luján, Pcia. de Buenos Aires, Argentina.

Imagen de Internet.



POESÍA


HISTORIA VIVIENTE


DÉCIMAS


Me llamo María Rosa.
Soy oriunda de Luján.
Aquí siempre habitarán
mis versos junto a mi prosa.
Con alas de mariposa
viajarán por todo el mundo.
Un sembradío fecundo
de ideas y remembranzas,
darán frutos sin tardanzas
en mi decir vagabundo.

Es "Capital de la Fe",
mi ciudad tan adorada.
Su belleza es admirada,
eso sí muy bien lo sé.
Aquel que llega y la ve
con su Basílica erguida,
cuando se va no la olvida
pues su porte es imponente.
La Virgen cuida a la gente
y por eso es muy querida.

Patrona de tres naciones:
Perú, Chile y Argentina.
La Virgen nos ilumina
utilizando sus dones.
Somos grandes anfitriones
de peregrinos que llegan.
Sus peticiones entregan
el mismo mes, cada año.
Esto lo hacen desde antaño.
Ante ella, se congregan.

A nuestra Madre le piden
por paz, pan y por trabajo.
Ella trabaja a destajo
para que nunca la olviden.
Miles y miles reinciden
y vuelven a visitarla.
Jamás dejan de alabarla,
regresan agradecidos.
La Virgen cumple pedidos
y nadie va a abandonarla.

Dándole espaldas al río
se despliegan los museos
con abundantes trofeos
de aquel pasado bravío.
Donde imperó el desafío
contra españoles e ingleses.
Con triunfos y reveses,
se forjó la independencia,
oponiendo resistencia
a extranjeros intereses.

Con estilo colonial,
de objetos, abarrotado,
el Cabildo está situado
en la calle peatonal.
Su presencia es inmortal.
El Museo de Transportes
hace que te reconfortes
y que no pierdas de vista
la extensa y variada lista
de imágenes que tú importes.

Una carreta importante.
El "Plus Ultra" y un velero.
"La Porteña", yo prefiero,
con un vagón elegante.
El lugar es fascinante,
con muy antiguos carruajes.
Me parece ver los viajes
y a quienes los realizaban.
A cualquier punto llegaban
refrescándose en parajes.

No solo vive de historia
la ciudad de mis amores.
La Plaza Colón, sus flores;
son de hermosura notoria.
Su Escudo es dedicatoria
a lo que ella representa.
La cultura se alimenta
en bibliotecas, escuelas
y entidades paralelas.
El arte, siempre se alienta.

En materia educativa,
la más alta autoridad
es la Universidad,
que la mente abre y cultiva.
Una inmensa alternativa
para poder superarse,
estudiar y dedicarse
a lo que a uno le gusta.
Una institución robusta
para poder transformarse.

Esta ciudad increíble,
sus tradiciones conserva.
Su flora y fauna preserva
de manera indiscutible.
El paisaje es perfectible
en parques, calles y plazas.
Allí, palomas torcazas
se desplazan muy tranquilas.
La paz que tienen le alquilas.
Las ramas son sus terrazas.

Sobre la Avenida Humberto
hay palmeras datileras.
Jacarandás en hileras
semejan un cielo abierto.
Las magnolias se han cubierto
de flores poco discretas,
rodeando las plazoletas.
Panzones palos borrachos,
aguaribayes, lapachos;
muestran sus lindas siluetas.

Mi Luján, antes fue villa.
La visitaron patriotas.
De esos héroes tomo notas.
Mi memoria las anilla.
Aposentada en la orilla
de una tarde de verano
frente a la Plaza Belgrano,
mi redacción desprolija
a mis letras ensortija
y las pone en primer plano.

En cada noche serena
se perfuma de jazmines
que pueblan patios, jardines;
brillando la luna plena.
Cada estrella es la colmena
que al despuntar la mañana
de dar sus mieles se ufana
y en el alba se recuesta.
El día sube la cuesta.
Luján le abre su ventana.

Siempre te voy a querer
Luján, hasta que fenezca
y a otro plano pertenezca,
porque me viste nacer.
Hoy que soy una mujer,
considero muy valioso
tu existir tan generoso,
que me dio desde la infancia
la frescura y la fragancia
de tu abrazo luminoso.

28/02/2025
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DEL AUTOR.
Luján, Pcia. de Buenos Aires, Argentina.
Imágenes de Internet.


BASÍLICA DE LUJÁN Y RECOVAS CON MUSEOS



VIRGEN DE LUJÁN


 

CENTRO DE LUJÁN

AVENIDA HUMBERTO I DE LUJÁN, CON PALMERAS DATILERAS.