POESÍAS Y CANCIONES DE AMOR EN TODOS Y CON TODOS LOS SENTIDOS. DÉCIMAS. HAIKUS. SONETOS CLÁSICOS. ROMANCES. POESÍA LIBRE. CUENTOS. REFLEXIONES. LETRAS DE CANCIONES. SEXTILLA HERNANDIANA.

jueves, 17 de noviembre de 2022

POESÍA

BENEVOLENCIA


SONETO CLÁSICO (ABBA ABBA CDC DCD)


Siguiendo su senda, Dios me bendice.

Sacude mis miedos, es fiel amigo.

Soñando mis sueños, vive conmigo

haciendo que dones, revalorice. 


Su claro mensaje, no contradice

la fe que profeso, siendo mi abrigo.

Mi amor sin reservas yo le prodigo.

Es quién me protege, todo predice.


Detrás de sus pasos, nunca me rindo.

Agito las olas de mis latidos.

Temores añejos, también rescindo.


Los brotes del alma son estallidos.

Sus flores de nieve, con mi paz blindo.

Y canto mis versos agradecidos.



Autora: María Rosa Ferrarotti

19/09/2022

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DEL AUTOR.

Luján, Pcia. de Buenos Aires, Argentina.

Imagen de Internet.



POESÍA

MILES DE ESTRELLAS


DÉCIMAS


Floraciones puras, bellas,

apegadas a paredes;

entre verdes tejen redes.

Milagrosas cual estrellas,

dan perfumes todas ellas.

Con aspectos temblorosos

y sus néctares sabrosos,

suelen ser apetecidas.

Las abejas comedidas

liban jugos deliciosos.


Tan colmada de sus flores

resplandece la mañana,

que sus tintes los desgrana

en cascadas de primores.

Son tan blancos sus colores,

que reflejan armonías

y nos traen alegrías.

Los montículos risueños

de los pétalos pequeños,

son del alba, los vigías.


Es grandiosa su figura.

El jazmín nos acompaña.

Pesca lunas con su caña.

De engancharlas, se asegura;

alejando la negrura

de las sombras de las nubes.

Sus farolas forman clubes

donde juegan con diamantes

sus oleajes muy fragantes

protegidos por querubes.


Manifiesta paz externa.

La transmite a quien lo mira.

En la noche que suspira,

va encendiendo su linterna

la quietud, en la caverna

de las perlas celestiales.

Con lenguajes coloquiales

el jazmín se desinhibe.

Sus aromas los adscribe

a las páginas astrales.



Autora: María Rosa Ferrarotti

14/11/2022

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DEL AUTOR.

Luján, Pcia. de Buenos Aires, Argentina.

Imagen de Internet.



POESÍA

 LÁGRIMAS DE SEDA


DÉCIMAS



Llueven lágrimas de seda.
Torrenteras de mis ojos.
Temporal de mis enojos.
La tristeza los hospeda.
En el alma solo queda
un tronar de sinsabores
demacrando sus albores.
La nostalgia se limita
a rezar en una ermita
entre llantos cegadores.

Se deslizan suavemente
esas gotas vagabundas.
De mis mieles, son oriundas.
De mis penas, son la fuente.
Expresando claramente
el porqué de sus rodadas.
En mis pómulos, marcadas,
van filtrando sus heridas.
Muy profundas. Florecidas
cual las aguas de cascadas.

Acumulan sentimientos
y los lanzan al vacío
del presente tan sombrío,
sin pedir consentimientos.
Buscan sus confinamientos
en recuerdos apartados.
Con portones bien cerrados.
Ayunando de ilusiones
causan grandes erosiones
en futuros limitados.

Los goteos de esperanzas
van perdiendo sus caudales
y se secan los canales
de lejanas remembranzas.
Las angustias bailan danzas
con sus ritmos lacerantes.
Ya no lucen rozagantes
las mejillas de mi rostro.
Como viejo sauce postro
espejismos ya menguantes.



15/11/2022
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DEL AUTOR.
Luján, Pcia. de Buenos Aires, Argentina.
Imagen de Internet.



domingo, 13 de noviembre de 2022

POESÍA

RAMITAS DE OLIVOS


SONETO CLÁSICO (ABBA ABBA CDC DCD)

(Versos Alejandrinos)



Recuerdo tus olivos. Sus ramas generosas.

Me daban su ternura. Latían en mis venas.

Brotaban con dulzura. Jamás causaban penas.

Volcaban en mis ojos, sus frutas bondadosas.


Miradas insistentes. Felices, poderosas.

Posadas en mi cuerpo. Brillantes y serenas.

Aliadas de mis sueños. Pureza de azucenas.

Rompían los silencios, los verdes de sus prosas.


Marcaban el poniente, repletas de sus soles.

Morían en mi rostro, de frágil porcelana.

Yacían en mi espalda, sus rojos arreboles.


Cercaban mi cintura, en larga caravana

de afables sentimientos. Fundidas en crisoles

de goces amorosos, besaban la mañana.



Autora: María Rosa Ferrarotti

23/10/2022

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DEL AUTOR.

Luján, Pcia. de Buenos Aires, Argentina.

Imagen de Internet.



 

POESÍA

TROPECÉ


DÉCIMAS


Tropecé con esta vida

una vez y torpemente.

Me di cuenta, de repente,

que no es rosa ni florida.

Que estoy sola y aturdida.

Aunque muchos me rodeen

y la espalda me palmeen,

mi razón vuela vacía

sin tener la garantía

que mi sombra no golpeen. 


Al andar muchos caminos,

es muy fácil resbalarse

sin poder desatascarse

de peligros repentinos

que se tornan inquilinos

y no ven con buena cara

el amor que nos depara

un futuro milagroso,

con su río caudaloso

que pasión desenmascara.


Tropecé contra el pasado.

Me dejó varias lesiones.

Unas cuantas opresiones.

Doloroso resultado.

Todavía no he logrado

deshacer esa maleta

y mi mente no se aquieta.

Da diez pasos. Vuelve siete.

Razonable es que se inquiete

y que muestre su rabieta.


Melancólica, repaso,

los momentos inestables.

Se volvieron impalpables

como luces del ocaso.

Se colmó por fin el vaso

de los grandes desaciertos.

Culminaron los conciertos

de los grillos lastimeros.

Hoy renacen los eneros.

De ilusiones, van cubiertos.


Cual paloma mensajera

mi sentir yo comunico.

Con orgullo les platico

que no sufro de flojera.

Que corté con la tijera

viejos lazos que me ataban.

Que a mi piel la sujetaban

al martirio de estar triste.

Mi esperanza se resiste.

A morir, la condenaban.


Vuelco cántaros de olvidos

en los pozos bien profundos

de los cielos iracundos.

Al surgir malentendidos

hay que ser más precavidos.

Observando rectitudes,

soslayar vicisitudes.

Y cortar con cimitarras

de valor, gruesas amarras

del rugir de ingratitudes.



Autora: María Rosa Ferrarotti

09/11/2022

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DEL AUTOR.

Luján, Pcia. de Buenos Aires, Argentina.

Imagen de Internet.



POESÍA

CALAS


SONETO CLÁSICO (ABBA ABBA CDC DCD) 


Las calas son las velas de la tarde.

Las brisas, las apagan por la noche.

La luna desenvaina su reproche

al ver mi corazón: flojo, cobarde.


Por más que mi pasión por su amor arde,

reclino soledades en trasnoche.

Al alma convertida en un fantoche

le busco solidez que la resguarde.


Las calas, sin su luz, no me acompañan.

Doy vueltas por senderos sin regreso.

Los sabios pensamientos me regañan;


en ellos, mi dolor, se queda preso.

Ahora, las tormentas no me dañan.

Tornados de ilusiones atravieso.



Autora: María Rosa Ferrarotti

05/11/2022

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DEL AUTOR.

Luján, Pcia. de Buenos Aires, Argentina.

Imagen de Internet.



POESÍA

BÚHOS Y LECHUZAS


DÉCIMAS 


Como búhos y lechuzas,

se desvelan pensamientos.

Atraviesan sentimientos

con las puntas de sus chuzas.

Van haciendo escaramuzas

en las noches más oscuras,

recorriendo las llanuras

de los sueños solitarios.

Temerarios. Sedentarios.

De distintas contexturas.


Las ideas son colmenas

con abejas milagrosas.

Crean mieles prodigiosas.

Desalojan a las penas.

Van cumpliendo sus faenas

sin que nadie pueda verlas.

Criticarlas. Poseerlas.

Evitando ser juzgadas.

Desmembradas. Acalladas.

Mucho menos, someterlas.


El amor, sangra sin ellas.

Necesita que lo expresen.

Con poemas, que lo besen.

Que le siembren mil estrellas

en las marcas de sus huellas.

Que no sean pesimistas,

victimistas. Desprovistas

del sentir conque sostienen

emociones que contienen.

Que se muestren optimistas.


La pasión, en cada verso,

se perfuma con jazmines

de románticos plumines.

Es sostén del universo.

Su decir, es muy diverso.

Reproduce fantasías,

tanto tuyas como mías.

Descartando decepciones,

va ganando peticiones

con resueltas osadías.


Evitemos a las aves

que decretan las vigilias.

Si los sueños no concilias,

por candados con sus llaves

colocando nuevas claves,

al pensar en positivo.

Sé por siempre constructivo.

Elimina desperdicios

que te nublan sanos juicios.

Pon al alma un correctivo.



Autora: María Rosa Ferrarotti

04/11/2022

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DEL AUTOR.

Luján, Pcia. de Buenos Aires, Argentina.

Imagen de Internet.

BÚHO
LECHUZA