POESÍAS Y CANCIONES DE AMOR EN TODOS Y CON TODOS LOS SENTIDOS. DÉCIMAS. HAIKUS. SONETOS CLÁSICOS. ROMANCES. POESÍA LIBRE. CUENTOS. REFLEXIONES. LETRAS DE CANCIONES. SEXTILLA HERNANDIANA.

jueves, 29 de julio de 2021

POESÍA

CORCELES  DE  JUNIO


DÉCIMAS


Sobre corceles de junio,

en los idilios ponemos

luceros de crisantemos.

Alejan el infortunio.

Afinan el plenilunio

los violines de pasiones.

Ejecutan sus versiones

de puro romanticismo.

Conservan el misticismo

en todas las ocasiones.


En los tejados cobrizos

del sol que muere sangrando,

las miradas van migrando

a tus labios fronterizos,

a los besos primerizos

que quieren volar muy alto.

Sus frutillares asalto.

En sus pulpas chapoteo.

Sus entrañas picoteo.

A su cita, jamás falto.


Bebo las sombras y luces

de jardines del invierno.

Mis sentidos no gobierno.

Dejo que los despeluces.

Con placer, los desmenuces.

Guardes sus pétalos sueltos

y los devuelvas envueltos

en suspiros perfumados.

En un poema, rimados.

En arrumacos, disueltos.


Heladas. Lluvias copiosas.

Con las soledades, riñen.

Sentimentalismo, ciñen

sus camisolas pluviosas.

Transparentes, Prodigiosas.

En cuerpos agradecidos.

Con suelos humedecidos

por fuentes de manantiales

naturales, temporales.

Por el amor, bendecidos.



Autora: María Rosa Ferrarotti

26/07/2021

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DEL AUTOR.

Luján, Pcia. de Buenos Aires, Argentina.

Imagen de internet.



POESÍA

RAÍCES DE AMISTAD


DÉCIMAS


Amistades vitalicias
expanden por las praderas
relaciones verdaderas.
Con ellas, te beneficias.
Son como tibias caricias.
Frescas como trebolares.
Nacidas en los solares
de los rosados flamencos
que constituyen elencos
al ser tantos ejemplares.

Los eucaliptos presentan
sus parches descascarados.
A los suelos, amarrados,
quedarse quietos intentan.
El paisaje complementan:
algarrobos, casuarinas.
Bandadas de golondrinas
surcan linares del cielo,
por donde versos enrielo
tras las siestas pueblerinas.

Con latidos musicales
van mis sentidos mensajes,
como los suaves plumajes
de las flores de ceibales.
Abriendo nuevos canales
entre lagunas y ríos,
evitando los desvíos
para que lleguen recados,
y no queden estancados
en los aljibes vacíos.

Si no funcionan los trenes,
andarán mis pensamientos
desguazando sentimientos,
circulando por andenes.
Tomando como rehenes
a las estrellas fugaces,
a las aves montaraces
que solitarias pasean.
A mis frases, que pulsean
sus fecundos desenlaces.

Declamaré mis afectos
bajo floridos lapachos:
adormilados, borrachos;
a mis amigos dilectos.
Siguiendo caminos rectos.
A la distancia, los tengo.
Con sus almas me sostengo.
Mis soledades demuelo.
Sus palabras son consuelo
y sus brisas las retengo.

Son la más grande riqueza
que jamás haya tenido.
Las letras nos han unido.
Con seriedad. Con nobleza.
Con la verdad. Con pureza.
Con valores que nos atan.
Nuestros poemas retratan:
lo que somos, lo que fuimos.
Juntos, al escribir fluimos,
si las musas nos contratan.



24/07/2021
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DEL AUTOR.
Luján, Pcia. de Buenos Aires, Argentina.
Imagen de Internet.





domingo, 25 de julio de 2021

POESÍA

SUEÑOS  PROYECTADOS


DÉCIMAS


Mis sueños, son proyecciones

de logros, en ciertos plazos.

Al tiempo le doy codazos.

Evita devoluciones.

Hace sus elocuciones

con suprema diplomacia.

Calcula con eficacia

como traspasar membranas:

diez años, meses, semanas;

demostrando suspicacia.


Cuando cargan soledades

estibadores de prosas,

mi pluma desgaja rosas

con tinta de mil verdades,

que sobrevuelan ciudades

con coloridos pigmentos.

Escriben libres fragmentos,

inspirados y sencillos.

Son hiedras con sus zarcillos,

trepando mis documentos.


Si logro tocar los techos

desamarrando mis dudas,

ya dejarán de ser mudas

mis ideas. Serán hechos.

Se quedarán satisfechos

mis osados colibríes,

logrando que desvaríes

al libar de los recuerdos

el néctar de los acuerdos

sellados con alhelíes.


Del respaldo de la silla

colgarán puntos y comas,

como nidos de palomas

que la quietud embolsillan.

Mientras con vida masillan

los versos desbaratados.

Rendidos. Aficionados

a salvar en la memoria

los de riqueza notoria.

En el amor, afirmados.


Mis letras serán candiles.

Mi pecho, voz de jilgueros

con cantares domingueros

serenos y juveniles.

Los hábiles albañiles

que construyan mis deseos.

Haciendo los zapateos

alrededor de las quejas

que quedarán tras las rejas

de fascinantes fraseos.



Autora: María Rosa Ferrarotti

15/07/2021

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DEL AUTOR.

Luján, Pcia. de Buenos Aires, Argentina.

Imagen de Internet.




POESÍA

REINCIDENTE


DÉCIMAS


Otra vez entre tus brazos

me quemo muy lentamente.

Aunque mi suerte lamente,

recogeré sus pedazos.

Echaré nuevos vistazos

a demandantes momentos.

Funcionales complementos

en instancias anteriores.

De fogatas interiores,

hallaré sus sedimentos.


Tus besos me coquetean.

Les concedo membresía.

Limito su fantasía.

Mis sensaciones arrean.

Con las nostalgias pelean

sobre muelles de diciembre.

Florecieron en septiembre,

al anclar la primavera.

Cruzando por la frontera

de magnolias de noviembre.


Reivindicamos ayeres,

obradores de mil sueños.

Alentadores. Risueños.

Selectivos de saberes.

Cumplimos con los deberes

como dos enamorados.

Importamos los morados

del atardecer herido,

por calas de sol, barrido;

sin amores demorados.


Las formas se confundieron

al entregar sus dulzuras.

Modelaron esculturas.

En la pasión, se fundieron.

A luceros, eludieron.

El reloj ató sus manos.

Le ganaron los desganos.

El tiempo perdió su tiempo.

Encontró su pasatiempo.

Armó su propio mecano.


En el cáliz del orgullo,

nuestros pasos fugitivos

ya no se muestran esquivos.

Sacaron el pedregullo.

Dio frutos el garambullo

que nutrió savias de gozos.

Abrimos los calabozos

de nuestra fe renovada

que por amor fue salvada.

Evitamos más destrozos.



Autora: María Rosa Ferrarotti

07/07/2021

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DEL AUTOR.

Luján, Pcia. de Buenos Aires, Argentina.

Imagen de Internet.






POESÍA

EL  OLVIDO  TE  RECUERDA


DÉCIMAS


El olvido te recuerda.

Enturbia corazonadas.

Persisten desentrenadas.

Al crujir, hacen que muerda

la soledad que concuerda

con erosiones del alma.

Esas que rasgan la calma.

Que de mentiras armaron

un paredón. Conformaron

la razón que las desalma.


Ilusiones pasajeras.

Desalojadas por penas

calculadas por centenas.

Desorientadas viajeras.

Unas pobres consejeras

tatuadas por injusticias.

Prohibitivas de caricias.

Del amor, esquiladoras.

Elocuentes servidoras

en milicias de malicias.


Renuncias. Condenamientos.

Sinsabores a mazazos.

Orfandad de los abrazos.

Añejados sufrimientos.

Constantes enfrentamientos

con un ayer que flagela.

De naranjas y canela.

Que sus sabores no trajo.

El presente, lo distrajo.

Al corazón, interpela.



Autora: María Rosa Ferrarotti

14/07/2021

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DEL AUTOR.

Luján, Pcia. de Buenos Aires, Argentina.

Imagen de Internet.



POESÍA

REFLEXIÓN  DE  VIDA


La vida,

es una anécdota más, que quedará

asentada en el diario del destino.

Es el todo y la nada, hoy somos; mañana, no.

Con un principio y un final predefinidos.

Como una biblioteca llena de libros, 

que no terminamos de leer, por algún motivo.

Como una correntada, que arrastra 

lo malo y lo bueno, al precipicio.

Como una bandera que flamea en lo alto, 

luego, aparece destrozada sobre el piso.

Como un argumento, 

que todos pensaron nadie dijo.

Como una estrella en la frente, 

indicando un camino, desde que nacimos.

Como estampida de recuerdos, 

que alguna vez vivimos.

Como risas y abrazos, 

con los que nos sorprendimos.

Como música de tango 

que no supimos bailar a su propio ritmo.

Como gracia de Dios, 

que nos dio instrumentos para redimirnos.

Como partícula espiritual, 

esparcida en el infinito.

Como árbol que crece, forja sombra 

y es destruido.

Como caricias: que calman, sanan; 

brindando alivio.

Como el presente, que ya está ausente, 

murió de frío.

Como tu alma, que me da fuerzas 

y me levanta con optimismo.

Como las cosas, que un día aparecen, 

otro, desaparecen, y no las vimos.



La vida,

nos pone pruebas, también, salidas; 

nos brinda indicios.

Es solitaria y solidaria, 

nos trae amigos.

Calla y otorga, deja que actuemos, 

que revisemos: vicios, prejuicios.

Nos da los triunfos y los fracasos, 

para aprender cómo conseguirlos.

Es compañera, nos da razones 

y las seguimos.

Pero se aleja, nos da la espalda 

cuando morimos.

Por eso: sueña, disfruta, brinca; 

no te conformes con lo ofrecido.

La vida es tuya, toma del viaje, su mejor vino.



Autora: María Rosa Ferrarotti
11/07/2021
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DEL AUTOR.
Luján, Pcia. de Buenos Aires, Argentina.
Imagen de Internet.



POESÍA

ESTRELLAS CAUTIVANTES


DÉCIMAS


Las estrellas más lejanas
son unicornios brillantes,
inalcanzables, pulsantes;
que marchan en caravanas.
Con flores de mejoranas
aroman el firmamento.
Establecen campamento
en un claro de la luna.
Sobre su mágica cuna,
dejan fugaz cargamento.

Trasnochan con los amores.
Ellos, quieren sostenerlas.
En sus miradas, son perlas
de cautivantes fulgores.
En estratos superiores,
bañan senderos oscuros
con sus espíritus puros.
No desean retirarse
y con el alba ligarse
trepadas sobre sus muros.

Los planetas, las circundan.
Ellas, diamantes regalan.
En arboledas, recalan.
Mares de cielos, fecundan.
En corazones, abundan.
Explotan en mil pedazos
desprendiendo sus chispazos
al nacer de nebulosas.
Bailan el vals con las rosas.
Estrechan muy fuertes lazos.

Recolectan simpatías
de navegantes frecuentes
que recorren continentes.
Sincronizan compañías.
Guían largas travesías
con nocturnales redobles.
Tienen luz propia. Son nobles.
Conectan el Universo
con maderas de mi verso,
leñosas como los robles.



05/07/2021
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DEL AUTOR.
Luján, Pcia. de Buenos Aires, Argentina.
Imagen de Internet.