POESÍAS Y CANCIONES DE AMOR EN TODOS Y CON TODOS LOS SENTIDOS. DÉCIMAS. HAIKUS. SONETOS CLÁSICOS. ROMANCES. POESÍA LIBRE. CUENTOS. REFLEXIONES. LETRAS DE CANCIONES. SEXTILLA HERNANDIANA.

sábado, 28 de enero de 2023

POESÍA

DICTAMEN


DÉCIMAS


Eres barco a la deriva.

Yo ya sé que no te importo.

Tus migajas no soporto,

ni tu vieja narrativa.

Fui bastante comprensiva

al dejar que te quedaras

y con farsas implicaras

un sinfín de consecuencias.

Al cumplir con abstinencias

mis mañanas serán claras.


Puedes irte lejos, lejos.

No tendrás mi compañía.

Comprendí tu hipocresía.

Si te miras en espejos

del dolor y sus reflejos

sentirás lo que yo siento.

Un fatal atascamiento

en el mar de las ideas,

impregnadas con las breas

de negros padecimientos.


No des vuelta la cabeza

cuando sigas tu camino.

Es dictamen del destino

que separa con fiereza

cualquier resto de flaqueza

y torpezas enraizadas.

Las certezas radicadas

son aromas del presente.

No duele, si estás ausente.

Culminó la mascarada.


Por favor, sigue de largo

cuando encares la partida.

Tu mirar no me intimida.

Mi resiliencia recargo.

Me saco el gustito amargo

de lo que fue conocerte.

De quererte y no tenerte.

Porque jugaste conmigo.

Más que amor, un enemigo

que tentó mal a la suerte.



Autora: María Rosa Ferrarotti

22/01/2023

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DEL AUTOR.

Luján, Pcia. de Buenos Aires, Argentina.

Imagen de Internet.



 

POESÍA

EL  ENCUENTRO


DÉCIMA


La ilusión está latente.

Habrá un encuentro esta noche.

Pasional. Se hará derroche

del sentimiento candente.

Sublime. Condescendiente.

Desplegando concesiones.

Completando los cupones

del amor agradecido.

Más allá de lo prohibido

arderán los corazones.



Autora: María Rosa Ferrarotti

24/01/2023

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DEL AUTOR.

Luján, Pcia. de Buenos Aires, Argentina.

Imagen de Internet. 



POESÍA

GARANTÍA


DÉCIMAS


Garantizo que te quiero.

El amor es un alud

en su vasta plenitud.

Es del alma, mensajero.

Y del cielo, su lucero.

Es la voz de las miradas,

entre dos, apasionadas.

Es unión de corazones.

Ambos son los anfitriones

de caricias anheladas.


Garantízame quererme

como flor a mariposas.

Con visitas amorosas.

De los goces embeberme.

Debes siempre complacerme.

bajo techos naturales

de los cielos matinales

delicados y sedosos.

Sobre los campos copiosos

de violetas estivales.


Recolecta la ternura

de mis labios de cerezas.

Utiliza tus destrezas

al quitarme la cordura

y llevarte la dulzura

en tu boca diligente.

Tu besar impertinente

me produce cosquilleos

con tus hábiles paseos,

desde el cuello hasta la frente.


La garantía no vence.

En mi caso, es de por vida.

En su justa y gran medida.

Esperando recomience

cada día y se destrence

cualquier duda que te quede.

Nuestro amor no retrocede.

Es un tren sin maquinista

totalmente futurista.

Las finitudes transgrede.



Autora: María Rosa Ferrarotti

22/01/2023

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DEL AUTOR.

Luján, Pcia. de Buenos Aires, Argentina.

Imagen de Internet.




POESÍA

FLORES  PASIONALES 


SONETO CLÁSICO  (ABBA ABBA CDC DCD)


Luz del ocaso, durazno maduro.

Como maduras son mis emociones.

Soy una parte de tus devociones.

Un amor fresco, fragante, seguro.


En tus oídos, deseos murmuro.

Vuelo los diques de tus restricciones.

Hago que fluyan sus ensoñaciones.

En mis canales, sus aguas capturo.


Riego las lunas crecientes, vitales;

de mis pudores en la madrugada.

Abren magnolias, flores pasionales,


y se derraman como una cascada

sobre los cuerpos, en zonas australes,

mientras surcamos la noche estrellada.



Autora: María Rosa Ferrarotti

22/01/2023

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DEL AUTOR.

Luján, Pcia. de Buenos Aires, Argentina.

Imagen de Internet.





PROSA

CARTA  ARCOÍRIS



Luján, 17 de enero de 2023


Al año 2023:

                      Por la presente, te invito a que pintes de rojo mis auroras de pasión, que realices cambios positivos color morado en los proyectos y deseos más profundos, que pinceles con el dorado del sol los girasoles de la amistad, que dibujes de paz mi alma con níveas corolas de jazmines, que los verdes tréboles de esperanza se arraiguen en mis sueños, que la rosada felicidad se instale en mi vida. Te envío mis mejores esfuerzos para merecer lo solicitado.


Hasta ahora y hasta siempre.
Con cariño. María Rosa Ferrarotti.





Autora: María Rosa Ferrarotti
17/01/2023
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DEL AUTOR.
Luján, Pcia. de Buenos Aires, Argentina.
Imagen de Internet.




POESÍA

UNA ROSA DE MI AMOR


DÉCIMAS


Un pimpollo muy fragante
he cortado del jardín.
De color rojo carmín.
Su corola es rozagante.
Su belleza, desbordante.
Quiero mi amor demostrarte.
Con sus pétalos, besarte.
Una rosa para ti
a recogerla yo fui
pues deseo enamorarte.

Toma mi rosa perlada
por rocíos de la noche.
Que tu pecho desabroche
su pasión en tu mirada.
Que la rosa regalada
sea símbolo del fuego
que en esta flor te delego.
Y la aprietes fuertemente
de manera permanente
a tu ser, al cual me entrego.



28/01/2023
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DEL AUTOR.
Luján, Pcia. de Buenos Aires, Argentina.
Imagen de Internet.



miércoles, 25 de enero de 2023

POESÍA

DESVÍSTEME


DÉCIMAS


Sí, desvísteme despacio

como las lucesdoradas

con hilos de sol bordadas,

en auroras de topacio.

Ponlas en mi pelo lacio

prendidas con el lucero

luminoso, tempranero,

con engarces de brillantes.

Luego, quítame los guantes.

Por tocarte, yo me muero. 


Desabrocha mi vestido.

El collar con la esmeralda

ya resbala por mi espalda,

de mi cuello, desprendido.

Lo sacaste tú del nido

arropado por mi piel.

Y ya libas de la miel

del escote liberado.

Gratamente motivado,

a mi ardor tú le eres fiel.


Ve sacando con tus manos

lo que resta de la ropa,

que me enciendo cual estopa

en todos mis meridianos.

Ellos lucen tan ufanos

como flor en primavera.

Permanecen a la espera

de visitas afectuosas.

De caricias generosas

avivando más la hoguera.


Necesito que me riegues

con tus besos, sin premura.

Que me quieras sin censura

y tus ansias no repliegues.

De tus labios, no me niegues

el placer de hacerlos míos.

Que recorran como ríos

mis lugares favoritos

y que colmen apetitos

en mis cálidos rocíos.


Nunca olvides lo que digo.

Soy tu cima de deseos.

Cuando acabas los rastreos,

con tu hombría yo me abrigo.

Soy tu paz, dulzor del higo

palpitante que degustas.

A mis ánimos te ajustas. 

Satisfaces mis demandas.

Me deleitas y comandas

aportaciones augustas.



Autora: María Rosa Ferrarotti

20/01/2023

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DEL AUTOR.

Luján, Pcia. de Buenos Aires, Argentina.

Imagen de Internet.



POESÍA

CAMINITOS DE HORMIGAS


DÉCIMAS  (PARA NIÑOS)


En sus cuerpos, las hormigas

llevan cargas muy pesadas.

Hojas mustias, alargadas;

y de bollos, unas migas.

También, llevan las espigas.

Algún pétalo caído,

que de lejos han traído.

Al cansancio se resisten.

En sus tareas persisten.

Trasladan lo sustraído.


Viven en comunidades.

Son insectos muy sociales.

Andan por los pastizales.

Hay distintas variedades.

Sacian sus necesidades.

Las hormigas carpinteras

se alimentan de maderas.

Otras, con insectos muertos

encontrados en los huertos,

se desplazan en hileras.


Las hormigas se organizan

bajo tierra, en hormigueros.

Predicen malos agüeros.

Sus sentidos agudizan.

El olfato lo utilizan

para saber cuando llueve

y se dirigen en breve

a buscar real cobijo

en su cálido escondrijo.

Ninguna de allí se mueve.


Sus colores son variados.

Negro, marrón, amarillo.

Además, rojo ladrillo.

Son bichos disciplinados.

Numerosos. Encargados

de afrontar cualquier problema

dentro del ecosistema.

Transportando los nutrientes

de las plantas existentes.

Apechugar, es su lema.


La hormiga reina se encarga

de ser la reproductora.

La obrera, le colabora.

De trabajo, se recarga.

Recolecta y le descarga

alimentos. Cuida crías.

Se hacen muy largos sus días.

La hormiga reina es más grande

y su colonia se expande.

Forma inmensas cofradías.


Las hormigas marcan sendas

en su extensa caminata.

Saben bien de qué se trata

ofrecer buenas meriendas.

Puede ser que te sorprendas,

al verlas tan desafiantes.

Incansables caminantes

de praderas y de montes.

Buscan nuevos horizontes.

Son insectos fascinantes.



Autora: María Rosa Ferrarotti

04/01/2023

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DEL AUTOR.

Luján, Pcia. de Buenos Aires, Argentina.

Imagen de Internet.










 

lunes, 23 de enero de 2023

POESÍA

PARTITURAS


DÉCIMAS


Sobre el piano, el candelabro

junto a un búcaro de rosas.

Partituras majestuosas

que en las noches las reabro.

Voy tocándolas y labro

las cadencias que subyugan.

Mis pasiones desarrugan.

Los románticos nocturnos

van dejando taciturnos

pensamientos que se fugan.


Con los dedos que se inquietan

desmigajo melodías

y perfectas armonías.

Mis sentidos las aprietan.

Con dulzura, las aquietan.

Las resguardan en mi pecho

que proclama satisfecho

el tenerlas dentro suyo.

Y por nada sustituyo

que residan en su lecho.


Abro puertas y ventanas.

Que se escuchen los acordes

y se cuelguen de los bordes

de galaxias muy lejanas.

Que traspasen las membranas

de abatidos corazones.

Y que muestren sus blasones

con sus notas y figuras

de diversas estaturas

en espléndidas creaciones.



Autora: María Rosa Ferrarotti

16/01/2023

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DEL AUTOR.

Luján, Pcia. de Buenos Aires, Argentina.

Imagen de Internet.



POESÍA

GAJOS  DE  CIELOS


DÉCIMAS


Arranca gajos de cielos

y ponlos en mi cabello.

Luego, enrédame en el cuello

glicinas de tus anhelos.

Con causas de tus desvelos

arma collares de abrazos.

Que me rodeen los lazos

de tus tiernas madreselvas

y que con ellos envuelvas

mis sueños en grandes trazos.


Tiende nubes de algodones

en solares de mi cama.

En las sábanas, diagrama

colecciones de atenciones

repartidas en sesiones

para el disfrute postrero.

En la flor de duraznero

de mi boca desvalida,

tus fervores revalida

como soles de febrero.


En completa concordancia,

nuestras almas se congregan.

Los suspiros nos anegan

manteniendo su alternancia.

El placer con su constancia

va creando llamaradas

en románticas jugadas.

Vendavales evidentes

de pasiones persistentes

adulteran alboradas.



Autora: María Rosa Ferrarotti

14/01/2023

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DEL AUTOR.

Luján, Pcia. de Buenos Aires, Argentina.

Imagen de Internet.



POESÍA

RAMO  DE  ESTRELLAS


SONETO CLÁSICO   

(ABBA ABBA CDC DCD) 


Un ramo de estrellas me regalaste

cayendo la noche tras los sauzales.

Con lluvia de mieles de tus panales

rozando mis labios, me conquistaste.


Con sales de mares tú me bañaste

las costas ansiosas, mis litorales.

De soles marchitos, me rescataste

cubriendo mis tardes con tus fresales.


Te quiero tan cerca como la brisa,

besando mis trinos de soledades.

Te quiero fundido con mi sonrisa


poblando los cuerpos de saciedades.

¡Te quiero tan mío! Frágil. Sumisa.

Uniendo felices las voluntades.



Autora: María Rosa Ferrarotti

13/01/2023

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DEL AUTOR.

Luján, Pcia. de Buenos Aires, Argentina.

Imagen de Internet.



POESÍA

TE VOY A CONTAR UN CUENTO


DÉCIMAS


Te voy a contar un cuento.

Desde lejos y hace tiempo,

un pequeño pasatiempo

que con práctica sustento,

es el mejor instrumento

para aclarar ciertas dudas.

Las preguntas, nunca eludas.

Busca siempre las respuestas.

Te informas. Luego, contestas.

Aprendes. También, ayudas.


Lanzaron una pregunta

respecto a cierto poema.

Investigué sobre el tema.

Al lápiz le saqué punta.

Y como el alba despunta,

igual, la curiosidad.

No fue una casualidad.

Respondí lo interrogado.

Creo, que bien explicado.

Y me dio felicidad.


Resulta que aquel pedido

de trabajo demandante,

complejo, gratificante;

logró cambiar el sentido

del estilo conocido

y mi forma de escribrir.

Solo me queda decir

que las décimas me encantan.

Que mis letras se diamantan

y me permiten lucir.


Es difícil escribirlas

aunque son de arte menor.

Porque el esfuerzo es mayor.

Medirlas al concebirlas.

Rimarlas y dividirlas

en estrofas de diez versos

tocando temas diversos.

Hilvanando las ideas,

al hacerlo te recreas.

Van sentimientos inmersos.


Saboreo las delicias

de inspirarme. Concretarlas.

De metáforas, dotarlas.

De historias ciertas. Ficticias.

De las palabras propicias

que despiertan fantasías.

Anclar sueños en bahías

de maltrechos corazones

reviviendo sus pasiones.

Son luz de mis alegrías.



Autora: María Rosa Ferrarotti

11/01/2023

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DEL AUTOR.

Luján, Pcia. de Buenos Aires, Argentina.

Imagen de Internet.



POESÍA

VOLANDO EN LIBERTAD

DÉCIMAS


Con alas de libertad
debemos vivir la vida.
Sin que nadie nos impida
tener esa potestad.
Patrimonio de igualdad
desde nuestro nacimiento.
Roguemos su afianzamiento
y que nadie la limite.
Que en los hombres se suscite
su completo afincamiento.

Elevemos cual bandera
la libertad que nos une.
Que su fuerza no se apune
y no se apague su hoguera,
pues su llama es la vocera
que necesita la gente.
De manera inteligente
defendamos su importancia
inspirando la fragancia
de su esencia trascendente.



16/01/2023
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DEL AUTOR.
Luján, Pcia. de Buenos Aires, Argentina.
Imagen de Internet.



Todas las reac

POESÍA

Dedicado como incentivo, para todas las mujeres que estén pasando por un mal momento, y se convierta en una oración de curación, para su pronta mejoría.
Con todo cariño, para ustedes.


GUERRERA


DÉCIMAS


Yo soy luz y soy la fuerza.
Una infranqueable muralla.
Y ganaré la batalla.
Hoy mi fe más se refuerza.
Aunque la vida me tuerza
los brazos, saldré adelante.
No hay nada que me quebrante.
Es que Dios me puso a prueba.
El que resiste comprueba
que creer es importante.

La mente es muy poderosa.
No dejaré que domine
pensamientos y propine
una trompada espinosa
a mi ser de mariposa.
De mi mundo selectivo
sacaré lo negativo.
Pues soy de dura madera.
Bendecida. Una guerrera.
Pienso solo en positivo.



15/01/2023
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DEL AUTOR.
Luján, Pcia. de Buenos Aires, Argentina. 
Imagen de Internet.



POESÍA

EL MÁGICO JARDÍN

DÉCIMAS


Las hadas de mi jardín
parlotean con las flores.
Hablan de grandes amores
con rosas color carmín.
Resbalan por el verdín
de la fuente platinada,
como luna desmayada
en su fondo transparente.
Con su danza sorprendente
amenizan la velada.

Sus cuerpos de tul y estrellas
no se quedan nunca quietos
y demuestran sus respetos
cual educadas doncellas
a las camelias más bellas
y floridos durazneros.
En las ramas de limeros
bordan yemas primorosas.
Se inclinan cual mariposas
en lirios de los esteros.

Detrás de grandes zapallos,
hay un duende dormilón
recostado en un melón
con los pies sobre sus tallos.
Aunque le canten cien gallos
no despierta de sus sueños
pues puso enormes empeños
trabajando todo el día
llevándole su alegría
a los niños más pequeños.

Las luciérnagas alumbran
con sus tenues farolitos
las orquestas de grillitos
que entre las sombras vislumbran.
A escucharlos se acostumbran.
Entre tanto, los claveles
y las plantas de laureles
reciben polvos dorados.
Son por elfos decorados,
con sus mágicos pinceles.



18/01/2023
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DEL AUTOR.
Luján, Pcia. de Buenos Aires, Argentina.
Imagen de Internet.