POESÍAS Y CANCIONES DE AMOR EN TODOS Y CON TODOS LOS SENTIDOS. DÉCIMAS. HAIKUS. SONETOS CLÁSICOS. ROMANCES. POESÍA LIBRE. CUENTOS. REFLEXIONES. LETRAS DE CANCIONES. SEXTILLA HERNANDIANA.

miércoles, 25 de agosto de 2021

POESÍA

RECELOS


DÉCIMAS


 Al este de mis anhelos

se resguardan añoranzas.

Desean cobrar venganzas

pues cultivaron recelos.

No convidan caramelos.

Sus sabores son amargos.

Saben a tristes letargos.

Montan guardias celestiales.

Tienen arrugas faciales.

Sufrieron varios embargos.


Agolpados sentimientos

entremezclan sus sustancias.

Presuntuosos. Con jactancias.

Dando sus consentimientos

para dar alojamientos

en cuevas de sus montañas

a redes de telarañas

llamativas, impactantes.

Son las siluetas mutantes

de las pasiones tacañas.


Con la visión extraviada

en un ayer de fracasos

hago múltiples traspasos.

Respiro desagraviada.

Con perdones, ataviada.

Con olivos de silencio.

En mi rodar evidencio

dejar atrás compasiones.

Renovar las ilusiones.

En el alma, las secuencio.


Empapelo las sonrisas

con perlas de nácar rosas.

Asombrosas. Milagrosas.

Sostienen frases concisas.

Arreboladas. Precisas.

Bailan un vals con el aire

haciéndolo con donaire.

Muerden los labios dormidos

de ceibos entumecidos.

Estrangulan el desaire.


En mí, la fe se refuerza.

Siembro sol en mis jardines.

Acomodo los cojines

donde mi soñar almuerza.

Antes que la siesta tuerza

el brazo de mis deseos

la perfumo con poleos.

Le doy besos sin que pida.

Para que no se despida

muy pronto de mis rodeos.


Concreto los reportajes

a la luna cuando brilla.

Mi mirada la rastrilla.

Cristaliza sus anclajes.

Pule dorados carruajes

que trasladan rebeldías

hasta sus tierras baldías

desde la piel de mis valles.

Cruza despacio las calles,

con supremas osadías.



Autora: María Rosa Ferrarotti

15/08/2021

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DEL AUTOR.

Luján, Pcia. de Buenos Aires, Argentina.

Imagen de Internet.







POESÍA

VISTOSAS  PEONÍAS 


DÉCIMAS


Si vives en un poema,

en inmortal te conviertes.

Porque tus mensajes viertes

en una frase que rema

a velocidad extrema

hacia corazones sueltos.

Receptivos y resueltos

a percibir sensaciones

y lograr afinaciones

de pensamientos revueltos.


Eres paloma que vuelas

a sitios inusitados

en los libros editados,

abriendo las portezuelas

de las almas que consuelas.

En las historias viajeras.

Románticas. Verdaderas.

Desenfundas tus arrullos.

Armas grandiosos barullos.

La libertad empoderas.


Sales en busca de flores

para perfumar los versos.

Algunos quedan dispersos.

Otros, recobran vigores.

Suelen recibir loores.

Dejan de ser silenciosos.

Y se muestran cadenciosos.

Bailan en nuestros oídos.

Por la pasión, atraídos.

Sus andares son preciosos.


Al escribir dejas huellas.

Tus pisadas más profundas.

Con expresiones rotundas

mueles hielos de querellas.

Las encierras, embotellas

en florales armonías.

Creando polifonías

con virtudes afiliadas.

De desdenes, exiliadas.

Son vistosas peonías.



Autora: María Rosa Ferrarotti

10/08/2021

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DEL AUTOR.

Luján, Pcia. de Buenos Aires, Argentina.

Imagen de Internet.




POESÍA

TIESTO DE ESTROFAS


DÉCIMAS



Sobre mágicos lanchones
besados por pleamares,
cruzan mis versos los mares
palpitando redomones.
No recurren a timones.
Dominan las escrituras.
En sus simples estructuras
vacían nocturnidades.
Vuelcan las seguridades.
Les cementan sus fisuras.

Saludos de bienvenida
a los mensajes huidizos,
los convierten en castizos
con actitud prevenida.
Si la frase convenida
tiene cardos de rudezas,
en mis odas son malezas.
Deben ser eliminadas.
Las letras bien gobernadas
emplean sus sutilezas.

Las estrofas, en su tiesto,
se despliegan auspiciosas.
En las ideas copiosas
mi clara voz manifiesto.
Con su resonar enhiesto
marco seguros compases.
Estabilizo las bases
de pensamientos que saltan.
Siembro lunas donde faltan
para que brillen sus fases.

Murmuran chorros de tinta
en páginas del cuaderno.
Con su manantial interno,
a los sentidos entinta.
El alma cruje distinta.
Está crocante de rimas,
para que no te deprimas
y de jazmines te forres.
Tus sentimientos no borres
porque con ellos intimas.



17/08/2021
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DEL AUTOR.
Luján, Pcia. de Buenos Aires, Argentina.
Imagen de Internet.


POESÍA

AZAHARES DE INVIERNO


DÉCIMAS



Azahares del invierno
azotados por agostos.
Enlazan tallos angostos
del alma que no gobierno.
A veces, es un infierno
encerrarse con las dudas,
con las verdades más crudas,
esperando primaveras.
A sus mañanas overas.
Por rayos de sol, barbudas.

Busco la paz necesaria
en propuestas de luceros.
Saco letras de tinteros,
de la sed innecesaria,
de pesadumbre falsaria
que recuesta su ramaje
sobre la piel del lenguaje
que pensamientos rotula.
Mi pluma se congratula
y resiste con coraje.

Imagino situaciones
bordadas por angelitos
con ramos de clavelitos
al son de mis oraciones.
Encaro las detecciones
de suburbios de lamentos.
Preparo los armamentos
para lidiar con astucia.
Soslayar cualquier argucia
que quiebre mis basamentos.

Con cascadas de glicinas
que coronan mis recuerdos,
hago rápidos acuerdos
eliminando toxinas,
al ponerle las chalinas
a los deseos vacíos.
Protegiendo de rocíos
sus ausencias inherentes.
Con presencias aparentes.
Sin devociones. Impíos.

Es injusto que condenen
un amor y lo destruyan.
Hacen que lágrimas fluyan
y su rodar desenfrenen.
Que las miserias se drenen
al final de cada día.
Que gane la lotería
la trampa de la nostalgia.
Que le vuelva la neuralgia
a su triste letanía.



11/08/2021
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DEL AUTOR.
Luján, Pcia. de Buenos Aires, Argentina.
Imagen de Internet.


POESÍA

VARIETALES DE AMORES


DÉCIMAS


Debajo de la glorieta,
en un banco de la plaza,
la madurez nos abraza
con sus rosales. Inquieta.
Nuestros sentidos aprieta.
Los poliniza. Florecen.
En la noche se guarecen
aferrados con orgullo
bajo tímido capullo.
Ante besos comparecen.

Ser maduros cual parrales,
no significa ser viejos.
Los vinos tintos añejos
con finos toques frutales
dan distintos varietales
de sabores armoniosos.
Con taninos ingeniosos
se maceran los amores.
Minuciosos. Sin temores.
Resultando deliciosos.

A la vuelta del sendero
que roba pasos al alba,
el sol sus hierros enalba.
Con la forma de pandero
sacia sed en bebedero
del placer que lo cobija.
A su pasión envalija
en aras de los amantes.
Con ímpetus confirmantes
que desaguan su vasija.

No menguan limitaciones
a dos almas que se quieren.
Pues sus afectos infieren
que portan evoluciones
las tramadas emociones.
Con mi pluma, las dibujo.
La longevidad, es lujo.
Mis poemas la celebran
y prejuicios desenhebran.
Vivenciarla, me sedujo.



13/08/2021
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DEL AUTOR.
Luján, Pcia. de Buenos Aires, Argentina.
Imagen de Internet.



POESÍA

SESENTA Y SEIS


DÉCIMAS


Festejo mi cumpleaños.
Me llamo María Rosa.
No soy rica ni famosa.
He vivido desengaños.
Fui poniendo travesaños
a lo largo de sorpresas
que se quedaron impresas
en los troncos del destino:
de papel, lata, platino.
Siendo pobres y duquesas.

Tuve momentos gloriosos.
Otros, mejor ignorarlos.
Es preferible limarlos
con utensilios filosos
para tornarlos borrosos,
de visión indefinida.
En mis recuerdos anida
tan solo lo positivo.
Cualquier pensar negativo
no recibe bienvenida.

En mis canas, en mis ojos,
se recuestan esperanzas.
Concretaron sus alianzas
con atardeceres rojos.
En los soles pelirrojos,
la soledad encandila.
Mi profesión se jubila.
Pero mis metas persisten.
Aprendizajes insisten
y mi mente se ventila.

Los timbales del silencio
retumban como los truenos,
cuando pensamientos buenos,
de los malos, diferencio.
Mis prioridades potencio.
Escapo de falsedades,
tristezas, mediocridades.
La libertad aposenta
belleza que representa
del amor, sus propiedades.

Subo las expectativas,
son altas cual cordilleras.
Utilizan rodilleras
creativas, intuitivas.
Se vuelven más selectivas.
Van siendo cumplimentadas.
Acertadas. Sujetadas
con cordones de pasiones.
Reinando con adhesiones
amistosas, fomentadas.

Sesenta más seis, ¿importa?
Disfrutar es importante.
De sueños, soy debutante.
Dios, bendiciones aporta.
El alma, su paz, exporta.
Mi semblante resplandece.
Su luz se rejuvenece
cuando sus alas desploma
un ángel sobre la loma
de mi ser que reverdece.



07/08/2021
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DEL AUTOR.
Luján, Pcia. de Buenos Aires, Argentina.
Imagen de Internet.