POESÍAS Y CANCIONES DE AMOR EN TODOS Y CON TODOS LOS SENTIDOS. DÉCIMAS. HAIKUS. SONETOS CLÁSICOS. ROMANCES. POESÍA LIBRE. CUENTOS. REFLEXIONES. LETRAS DE CANCIONES. SEXTILLA HERNANDIANA.

sábado, 2 de marzo de 2024

POESÍA

NO ME BUSQUES


DÉCIMAS


No me busques en tus sueños.

Despereza girasoles

con los rayos de los soles

de tus mágicos ensueños

y tus besos pedigüeños.

No me pienses en las noches

ni me hagas más reproches.

Atraviesa cielos, mares.

Sé el dulzor de los azahares

que en mi cuerpo tú derroches.


Ámame sin restricciones

cuando alumbren las auroras

y maduren zarzamoras

en tus labios juguetones.

Pertenezco a las prisiones

de tus deseos fogosos,

sublimes y fervorosos;

que iluminan los sentidos.

Que no sean reprimidos

sus cardúmenes gozosos.


Acaríciame con brisas

de románticos suspiros

bajo cielos de zafiros

desatando mis sonrisas

al treparte a las cornisas

de mi amor de suaves sedas

sin que nunca retrocedas.

Trae aroma de tomillos

junto al canto de tus grillos

mientras mi boca depredas.


Sé el frescor de mis mañanas,

mi carmín de atardeceres.

El mayor de mis placeres

en las horas más tempranas

cuando tañen las campanas

de los lirios de los valles.

Es momento de que calles.

Que me mires a los ojos

y recibas los alojos

en los míos, y allí encalles.


No creas en imposibles

y seamos positivos.

Sintámonos más que vivos.

Somos almas compatibles.

No, dos seres invisibles

caminando por desiertos.

Ensayemos los conciertos

fantásticos, elogiables;

de pasiones indomables.

Por las estrellas, cubiertos.


Cuando canten los zorzales,

satisface mis urgencias.

Dame las aguas y esencias

que fluyen por los canales

de tus regiones australes.

Desenvuelve mis locuras

al quitar las armaduras

de mis caricias guardadas,

pues ellas, serán sembradas

impregnadas de dulzuras.


Terminaremos cansados

al vaciar nuestras colmenas

sobre cálidas arenas

en esos sitios privados.

Del mundo entero, alejados.

El amor condensaremos.

En su miel, nos ahogaremos

para saciar apetitos,

tan genuinos e infinitos;

que sin fuerzas quedaremos.



Autora: María Rosa Ferrarotti

20/02/2024

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DEL AUTOR.

Luján, Pcia. de Buenos Aires, Argentina.

Imagen de Internet.



 

POESÍA

SUEÑA


DÉCIMAS


Sueña, dormido en el trigo

de mi blonda cabellera.

Sueña, que el alba te espera

con mi amor dándote abrigo.

Sueña, conmigo y contigo

abrazándonos muy fuerte.

Sueña, que voy a volverte

adicto a mi piel de espuma.

Sueña, que se abre la bruma

y mi miel voy a ofrecerte.


Sueña, tendido a mi lado,

con mi rocío y el tuyo.

Sueña, que soy río y fluyo

por tu suelo esperanzado.

Sueña, con lo inesperado

al besarme lentamente.

Sueña, de modo insistente

con el vino de mi boca.

Sueña, que mi alma te toca

con su lava muy candente.


Sueña, con la golondrina

del susurro que estremece.

Sueña, que brota y que crece

mi pasión, que engolosina.

Sueña, con la repentina

caricia de mi mirada.

Sueña, con una emboscada

de mis brazos en tu cuello.

Sueña, que el mundo es más bello

en cada ardiente velada.


Sueña, que el sol nos despierta

con sus pétalos de rosa.

Sueña, con la prodigiosa

libertad que nos oferta.

Sueña, que se abre la puerta

de un momento impredecible.

Sueña, que todo es posible

como invierno con su frío.

Sueña, que eres solo mío.

A otro ser, intransferible.



Autora: María Rosa Ferrarotti

25/02/2024

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DEL AUTOR.

Luján, Pcia. de Buenos Aires, Argentina.

Imagen de Internet.



POESÍA

DEL ROSAL EN QUE NACÍ


SEXTILLA HERNANDIANA (a bb cc b)


Del rosal en que nací,

fui única flor de agosto.

Eso, me trajo algún costo.

Una rosa soñadora.

Actualmente, una señora,

que del versar saca el mosto.


Pimpollo de tez tan blanca

como las crestas del mar.

Siempre me gustó cantar

cual jilguero en el estío.

Como el agüita del río

que rocas suele saltar.


Abanderada dos veces.

Con valores fui criada

y por mis padres, amada.

Al no tener un hermano

para jugar, toqué el piano.

Era una chica envidiada.


No existe una envidia sana.

Esta adulta no comprende

a la gente que pretende

desear poseer lo ajeno.

La envidia es mortal veneno.

En vez de envidiar, se aprende.


La vida, golpes me dio.

Pero también, alegría.

Los soles de cada día.

Las lluvias del desconsuelo

bordadas en un pañuelo.

A Dios, como compañía.


Fue clara mi vocación.

Quise ser una maestra.

Mi emoción ya lo demuestra.

El enseñar, me apasiona.

Usar bien cada neurona,

autoestima a mí me presta.


Aprendí que la lectura

apegada a la experiencia

disfrutan su convivencia.

Si escribo, me desahogo.

Mis energías erogo

y desarrollo paciencia.


Me da rechazo el engaño.

No soporto la mentira,

ni la traición, ni la ira.

Una persona decente,

te mira y dice de frente

las verdades que respira.


Siendo bastante mayor,

soy una niña por dentro.

Con mi inocencia me encuentro.

No hay maldad en lo que hago

y el bien común lo propago.

En ser feliz, me concentro.


Debemos ansiar el bien

al que males nos desea

porque del alma cojea,

está lleno de rencor.

No sabe que ese dolor

se da vuelta y lo bolea.


A mi edad, sigo adelante,

ignorando a quien me hiere. 

Aceptando a quien me quiere.

Lo adverso no me detiene.

Mi voluntad me sostiene

haciendo que obras genere.


Realista flor renovada.

Antes, tímida y miedosa.

Hoy soy la rima y la prosa,

escrita con un aullido

de mi pecho endurecido.

De lo logrado, orgullosa.


Nunca obtuve un privilegio.

Estudiar y trabajar,

trajeron pan a mi hogar.

La constancia y el empeño

cumplieron sueño tras sueño.

No fue fácil avanzar.


Continúo con mi esfuerzo.

No importa de dónde vengo,

tampoco, lo que yo tengo.

Pero sí, sé adónde voy,

pues luchadora yo soy.

Mi evolución no detengo.



Autora: María Rosa Ferrarotti

29/02/2024

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DEL AUTOR.

Luján, Pcia. de Buenos Aires, Argentina.

Imagen de Internet.





miércoles, 28 de febrero de 2024

POESÍA

VETE YA


DÉCIMAS


Vete ya, sin dar más vueltas.

No soporto tus engaños.

Somos dos seres extraños

con sus almas libres, sueltas.

Las pasiones ya disueltas

son panes de soledades.

Consecuencias de verdades

que lastiman, tocan fondos,

presentando de trasfondos

una gama de ruindades.


Al jugar con sentimientos

se cortaron nuestros lazos.

Solo quedan los retazos

de arrugados sufrimientos.

Llantos y sal de lamentos

pululan por los rincones.

Se soltaron eslabones

del querer que nos juramos.

Solitarios caminamos

sin formar más coaliciones.


Amores desavenidos

son cual árboles sin flores,

de tristezas receptores.

De otoños, desprevenidos.

De ilusiones, desvalidos.

Son antorchas apagadas.

Unas caras demacradas

al mostrar sus desventuras

en medio de las fracturas

de tardes arreboladas.


Pero no andaré a los tumbos.

Encontraré los caminos

con tréboles. Sin espinos. 

Marcharé por nuevos rumbos.

Escucharé los retumbos

de sentires procedentes

de corazones ardientes.

Pues merezco que me amen.

Ser feliz y me derramen

mieles de amor permanentes.



Autora: María Rosa Ferrarotti

21/02/2024

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DEL AUTOR.

Luján, Pcia. de Buenos Aires, Argentina.

Imagen de Internet.



POESÍA

ESPERANDO TU LLEGADA


SONETO CLÁSICO (ABBA ABBA CDC DCD)


Me trepo por los muros de los cielos.

Los ángeles se tienden en sus lechos.

Mis sueños se cobijan bajo techos

de nubes tan sedosas cual pañuelos.


Poemas nacen de largos desvelos,

escritos en renglones muy estrechos.

Se basan en promesas, en los hechos;

abriendo como flores de ciruelos.


Sentires se perfilan en las tardes.

Invocan tu llegada a mis solares,

ansiando que tu amor allí resguardes


situando eternamente en esos lares

los leños de pasión en los que ardes,

dejando atrás todos tus avatares.



Autora: María Rosa Ferrarotti

09/02/2024

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DEL AUTOR.

Luján, Pcia. de Buenos Aires, Argentina.

Imagen de Internet.



 

POESÍA

INSPIRACIONES


HAIKUS


Musas ausentes.

Poemas incompletos.

Noches sin brillos.


Ángeles sueltos.

Plumas que danzan solas.

Brotan palabras.


Vergel de versos.

Flores en los renglones.

Tintas escasas.


Sobran desvelos.

Estrellas que suspiran.

Rondan amores.



Autora: María Rosa Ferrarotti

10/01/2024

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DEL AUTOR.

Luján, Pcia. de Buenos Aires, Argentina.

Imagen de Internet.




POESÍA

ANHELO


HAIKUS


Pasión guardada.

Espera prolongada.

Beso dormido.


Ansia creciente.

Inquietante latido.

Marea alta.


Rayo de luna.

Corazón impaciente.

Crucial promesa.



Autora: María Rosa Ferrarotti

10/01/2024

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DEL AUTOR.

Luján, Pcia. de Buenos Aires, Argentina.

Imagen de Internet. 



POESÍA

INFIDELIDAD


HAIKUS


Temblor del alma.

Sentimiento sangrante.

Sendero triste.


Amor perdido.

Corazón desvestido.

Adiós eterno.


Piel traicionera.

Un vacío constante.

Relación muerta.


Invierno crudo.

Cabaña solitaria.

Pino nevado.


El sol poniente.

Horizonte lejano.

Tarde callada.



Autora: María Rosa Ferrarotti

10/01/2024

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DEL AUTOR.

Luján, Pcia. de Buenos Aires, Argentina.

Imagen de Internet.



POESÍA

TRISTEZA


HAIKUS


Amores rotos.

Maremotos de llantos.

Lunas sin lumbres.


Tardes lluviosas.

Sentimientos en ruinas.

Nubes de celos.


Almas cansadas.

Alas de pesadumbres.

Semblantes mustios.



Autora: María Rosa Ferrarotti

10/01/2024

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DEL AUTOR.

Luján, Pcia. de Buenos Aires, Argentina.

Imagen de Internet.



POESÍA

ASALTO DE AMOR


DÉCIMAS


En un mar de mariposas
tus colibríes me asaltan.
A veces, me sobresaltan
sus alas tan presurosas
batiéndose victoriosas
cercanas a mis jazmines.
Se meten en los jardines
vestidos de sentimientos
llevándose los lamentos
en sus cuerpos danzarines.

En un oasis de auroras
se fugan mis emociones.
Se convierten en canciones
los pasajes de las horas.
Entre las guindas y moras
de los rendidos ocasos
se conectan marcapasos
a ilusiones atrapadas
en el rodar de miradas
afianzando más sus pasos.

Se refrescan esperanzas
en aljibes coloquiales
y encienden luces, fanales,
de latentes remembranzas.
Se configuran alianzas
entre dos llamas gemelas,
mientras abren las diamelas
en los patios de las almas.
En tanto, agitan sus palmas
mis décimas espinelas.

Libélulas de las dudas
son llevadas por las brisas,
y renacen las sonrisas
de las confianzas desnudas.
En nomeolvides menudas
de corazones sensibles,
se vuelven a hacer visibles
las pasiones más potentes.
En sus latidos vigentes,
los amores son posibles.



09/02/2024
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DEL AUTOR.
Luján, Pcia. de Buenos Aires, Argentina.
Imagen de Internet.