POESÍAS Y CANCIONES DE AMOR EN TODOS Y CON TODOS LOS SENTIDOS. DÉCIMAS. HAIKUS. SONETOS CLÁSICOS. ROMANCES. POESÍA LIBRE. CUENTOS. REFLEXIONES. LETRAS DE CANCIONES. SEXTILLA HERNANDIANA.

miércoles, 25 de octubre de 2023

POESÍA

SILENCIOS DE CLAVELES


DÉCIMAS


Los silencios de claveles

abrazan las tardes rotas

con floraciones remotas

del amor y sus vergeles

donde derrochan sus mieles

corazones engarzados.

Muy unidos, destinados,

como las almas gemelas

que juegan a las rayuelas

de los sueños agendados.


En los oros de ponientes

suspiran las mariposas

de mis versos, de mis prosas,

con sentires recurrentes

en las páginas latentes

de caricias y de besos

a los que tienen accesos

las almas enamoradas.

En las noches estrelladas,

hacen múltiples ingresos.


Los claveles que perfuman

anhelos de los amantes

con sus pétalos fragantes,

a sus esencias les suman

más pasiones que consuman

las parejas en sus fuegos. 

Alcanzando al fin, sosiegos,

en brazos de los ocasos

que van dando cortos pasos

en los cielos veraniegos.


Sangrantes flores de estíos,

en el edén adheridas.

Prolijamente esparcidas

como sagrados rocíos,

se funden en atavíos

de luces en los confines

donde el viento mece crines

de amores sin restricciones.

Cupido estrena canciones

con románticos violines.



Autora: María Rosa Ferrarotti

24/10/2023

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DEL AUTOR.

Luján, Pcia. de Buenos Aires, Argentina.

Imagen de Internet.



POESÍA

SONETO DE PRIMAVERA


SONETO CLÁSICO (ABBA ABBA CDC DCD)


(Versos alejandrinos)


Escribo con esencias de verdes primaveras,

sonetos dedicados al alma de las flores.

En brisas de las siestas explotan sus olores.

Algunas se encandilan con luces mañaneras.


Jazmines paraguayos levantan sus banderas.

Abejas zumbadoras, alegres picaflores;

de polen y de néctar, parecen pescadores.

Preparan varios viajes. Sus cargas son ligeras.


Glicinas azuladas, en pérgolas florecen,

unidas a rosales de púrpuras miradas.

Magnolias veteranas, corolas blancas mecen.


Viajeras golondrinas, regresan en bandadas.

Sus gratas compañías, a ceibos enternecen.

El aire tibio suelta dulzor en las cañadas.



Autora: María Rosa Ferrarotti

20/10/2023

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DEL AUTOR.

Luján, Pcia. de Buenos Aires, Argentina.

Imagen de Internet.

 


POESÍA

MI PROBLEMA


DÉCIMAS


No comprendo qué me pasa.

Soy mi único problema.

Y no cambio. Crucial tema.

La tristeza me traspasa.

En mi alma se desfasa

sin hallar una salida

el tormento que intimida.

Sobrevivo del recuerdo

y sus trozos magros muerdo.

Vago ciega, muy perdida.


Me reclino en la alborada.

Solicito su empatía.

Que comprenda mi agonía

al quitar la empalizada

de mi mente tan cerrada.

La transmute en positiva

con presencia persuasiva.

Ya no quiero tener miedo.

Lentamente, yo procedo,

intentando ser proactiva.


Busco un haz de luz que alumbre

y marchite lo que siento,

al cambiar el fin del cuento

sin que se haga una costumbre

el vivir entre su herrumbre.

Una vez que haya cortado

lazos crueles del pasado,

el presente que conjugo

sacará más dulce jugo.

Lo que hirió será olvidado.



Autora: María Rosa Ferrarotti

16/10/2023

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DEL AUTOR.

Luján, Pcia. de Buenos Aires, Argentina.

Imagen de Internet.



POESÍA

EN MEDIO DE LAS PENUMBRAS


DÉCIMAS


En medio de las penumbras

se adentran hoscos pesares.

Se ubican en los lugares

en donde el sol no vislumbras.

Las desazones encumbras.

Los pensamientos son negros.

No te otorgan los reintegros

de los ayeres queridos.

Esos intensos, vividos

al ritmo de los allegros.


Vas repatriando los restos

de ilusiones pasajeras.

No soportan las esperas.

Se fugan dentro de cestos

de los más extraños gestos

provocados por hastíos.

Enfrentan los desafíos

impuestos por las dolencias.

Van perdiendo sus creencias

cayendo en sacos vacíos.


Alamedas silenciosas

de cansados sentimientos

marchan como regimientos

a batallas imperiosas,

fatigantes, horrorosas;

contra mil limitaciones.

Son escasas sus acciones.

Combatientes sin sus armas.

Suenan fuertes las alarmas

de fundadas decepciones.


No se rescatan riquezas

de emociones en las rimas.

Son ácidas como limas.

Engendradas en torpezas.

Suscitando las pobrezas

de momentos descartables

que antes fueron invaluables.

Ya las rosas no perfuman

esperanzas que se esfuman

cual amores entrañables.



Autora: María Rosa Ferrarotti

16/10/2023

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DEL AUTOR.

Luján, Pcia. de Buenos Aires, Argentina.

Imagen de Internet.

 


POESÍA

OBSEQUIO


DÉCIMAS


No rechaces mis presentes

aromados de azucenas.

Eres tú quien desenfrenas

a mis musas más ardientes

de maneras sorprendentes.

Mi solar te está esperando.

Este amor va reclamando

que construyas antesalas

de pasión con largas alas

mientras besos vas sembrando.


Los ocasos se arrodillan

en los bancos de corales

de los mares más australes.

A sus fondos los rastrillan

con sus rayos y martillan

los sentidos que albergamos.

Con caricias navegamos

sin temor a los naufragios,

escuchando los adagios

de la tarde que surcamos.


Yo te obsequio mis miradas

con sus mieles deliciosas.

Ven conmigo, así reposas

en sus camas desarmadas.

Ellas son afortunadas.

Al mirarte se deslizan

por tu rostro y lo tapizan

con sus finas lencerías

de frecuentes osadías.

A tu amor lo magnetizan.


Madreselvas muy fragantes

de las tardes moribundas,

al amor le ponen fundas

permanentes y galantes.

Ya no somos dos infantes.

Ilustramos las historias

con las cálidas memorias

perfumadas por las lilas

de placeres que ventilas.

Tus virtudes son notorias.



Autora: María Rosa Ferrarotti

13/10/2023

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DEL AUTOR.

Luján, Pcia. de Buenos Aires, Argentina.

Imagen de Internet.



POESÍA

LUNA MORENA


HAIKUS


Luna morena.

Silencio que nos une.

Un jazmín blanco.


Beso de fresa.

Un abrazo sin tiempo.

La cercanía.


Luz del lucero.

Un amor sin barrera.

Cuerpos en calma.



Autora: María Rosa Ferrarotti

12/10/2023

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DEL AUTOR.

Luján, Pcia. de Buenos Aires, Argentina.

Imagen de Internet. 



POESÍA

CORAZÓN CONGELADO


DÉCIMAS


Corazón, ven, rompe el hielo

de este frío que separa

nuestro amor con su mampara.

Al no verte me congelo.

Sin tus alas ya no vuelo

al soñar del horizonte.

Callan trinos del sinzonte.

El aljibe de la luna

se secó como laguna.

Tiene sed mi alma de monte.


¡Ay amor de hojas de otoño!

Nunca dejes de quererme.

Pues yo creo merecerme

ser la flor de tu madroño.

Despertando cual retoño

de un estoico sentimiento.

Abortando el enfriamiento,

apartando del destino

el glaciar que sobrevino

del crucial alejamiento.


Corazón, sueña conmigo

mientras nace la mañana

con verdor de valeriana,

con la miel que brinda el higo,

con el sol que dora el trigo.

Corazón, ven a mi lado,

pues ya mucho lo he pensado.

Solicito tu presencia,

tu piedad y tu clemencia.

Que borremos el pasado.


Cada carta que te escribo

es mi vida que te envío.

En sus letras, me extravío.

En sus líneas te describo

los suspiros que suscribo.

Solo espero tu regreso.

Asfixiarte con un beso.

Cobijarte en un abrazo

alejado del sargazo

que enredó nuestro embeleso.


Trae rosas al encuentro,

en sonrisas que perduren.

Que caricias no se apuren

al producirse el reencuentro

del que ambos somos centro.

El amor es una joya

cuya magia nos apoya.

En el alma perfumada

de la noche encandilada,

arderá de nuevo Troya.



Autora: María Rosa Ferrarotti

06/10/2023

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DEL AUTOR.

Luján, Pcia. de Buenos Aires, Argentina.

Imagen de Internet.