POESÍAS Y CANCIONES DE AMOR EN TODOS Y CON TODOS LOS SENTIDOS. DÉCIMAS. HAIKUS. SONETOS CLÁSICOS. ROMANCES. POESÍA LIBRE. CUENTOS. REFLEXIONES. LETRAS DE CANCIONES. SEXTILLA HERNANDIANA.

miércoles, 19 de febrero de 2025

POESÍA


CORAZÓN QUEBRADO


DÉCIMAS


Cuando el corazón se quiebra,
es difícil repararlo,
serenarlo, sosegarlo.
Cada pena es una hebra.
El silencio las enhebra.
Con su melena morocha
la luna calla y trasnocha.
Rodando en el infinito
no puede lanzar un grito.
El dolor se lo reprocha.

Mi corazón destrozado,
hecho trizas, va rodando
y tristezas anudando
en pérgolas del pasado.
Ya no estás más a mi lado
y dormir ya nunca puedo.
Eras mi dulce viñedo
y tus uvas yo probaba.
A tu alma me acercaba.
Hoy, en ella, no me hospedo.

Mi pensamiento constante
vuela a tu cielo remoto,
y, al hacerlo, solo noto
que queda lejos, distante.
Me resulta preocupante
que se haya vuelto invisible.
Alcanzarlo no es posible
porque me echaste al olvido.
Su acceso está restringido.
Mi sentir es prescindible.

En el iglú de tu ausencia
congelaste hasta mi alma.
No conservo más la calma.
Me mató tu indiferencia.
Cambiaste de preferencia
y mudaste tu interés
a la sombra de un ciprés
de una pasión diferente.
Tu proceder indolente
te dará un fuerte revés.

Aunque huyas de mi vida,
otro amor será ficticio.
Les causarás gran perjuicio
al ser tu actitud fingida.
Será un ave arrepentida
de volar tu mismo vuelo.
No tendrá paz ni consuelo
cuando sepa que la engañas
porque mi calor extrañas.
Mi recuerdo es tu desvelo.

Cuando menos tú lo pienses
te harán falta mis caricias.
Mis besos y sus delicias.
Hará que tu cuerpo tenses.
Que mis pesares compenses.
Desecharás tu arrogancia,
trayéndome la fragancia
de las rosas del reencuentro.
Yo volveré a ser tu centro,
tu placer en abundancia.


24/11/2024
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DEL AUTOR.
Luján, Pcia. de Buenos Aires, Argentina.
Imagen de Internet.



 

POESÍA


NOCHE CERRADA


DÉCIMAS


Si la noche está cerrada
busca un hueco y sal de ella.
Trépate en alguna estrella
y pernocta en su enramada
serena y acicalada.
Renace junto a la aurora
abierta a temprana hora
con sus flores de retama
mientras aromas derrama
en la mañana que aflora.

Desdeña cualquier tristeza
y sumérgete en el río
que corre raudo en estío
besado por la tibieza
del amor y su nobleza.
Programa días de encanto.
Arroja al vacío el llanto.
Florece como amapola,
pasional cual su corola
cubierta por rojo manto.

Aléjate de la bruma
de la voz de la añoranza.
Planta un trébol de esperanza
en aquello que te suma.
Que te bañe con su espuma
el oleaje majestuoso
de tu andar firme, valioso.
Sacúdete tu plumaje
de miedo y toma coraje.
Siéntete de ti orgulloso.

No permitas que te atrape
el recuerdo permanente
del sentir seco, doliente.
No dejes que se te escape
tu valor y se agazape
detrás de lo que has perdido.
Olvida lo padecido.
Observa un nuevo paisaje
y realiza su abordaje
de felicidad henchido.


05/12/2024
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DEL AUTOR.
Luján, Pcia. de Buenos Aires, Argentina.
Imagen de Internet.



 

POESÍA


CRUZANDO LA LÍNEA


DÉCIMAS

Se está yendo el veinticuatro.
El veinticinco se acerca
y voy saltando la cerca
de aquello que no idolatro.
Un nuevo teleteatro
con capítulos ignotos
irá sumando porotos
en el juego de la vida.
Ojalá cierre la herida
de los corazones rotos.

Que el año recoja luces
del bendito sol naciente
convertido en el nutriente
del modo en que te conduces.
Pues, si te caes de bruces,
llorarás al lastimarte.
Debes aprender a amarte
y andar por el buen camino.
Pinta de amor tu destino
para luego no quejarte.

Si la añoranza te invade
como un insecto molesto,
ahuyéntalo con lo opuesto:
con aquello que te agrade.
Pon alegría y evade
lo que no valga la pena.
Viste tu alma de azucena,
siendo fiel a tus principios.
No marches sobre los ripios,
hazte valer en escena.

Un año esperanzador.
Con ganas para afrontarlo
y con anhelos sembrarlo.
Dejando atrás el dolor.
Vestido de otro color
para que lata con fuerza
y sus poderes ejerza
sobre los seres humanos.
Si juntamos nuestras manos,
no hay quién el rumbo nos tuerza.


31/12/2024
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DEL AUTOR.
Luján, Pcia. de Buenos Aires, Argentina.
Imagen de Internet.

 


POESÍA


COMO EL JILGUERO


SONETO CLÁSICO (ABBA ABBA CDC DCD)


Quisiera ser feliz como el jilguero
que trina dulcemente en mi ventana,
debajo del linar de la mañana
al filo del albor del mes de enero.

Quisiera ser la flor del duraznero,
rosada como la aurora temprana.
Danzar alegre como una campana
haciendo que su son sea duradero.

Quisiera ser raíz, tallo y la hoja,
del verde parpadear de la esperanza;
que crece y que nunca se deshoja

pues viene acompañada de bonanza.
Ser faro que el oleaje choca y moja,
y sigue iluminando con pujanza.


07/12/2024
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DEL AUTOR.
Luján, Pcia. de Buenos Aires, Argentina.
Imagen de Internet.



POESÍA


ALAS DEL ROMANCE


DÉCIMAS


Que en las alas del romance,
el aire puro devuelva
su perfume a madreselva
y en mis sentimientos dance.
Que en mi pecho se abalance,
para ungirlo de ternura.
Que se ciña a la cintura
del ensueño prolongado,
en el alma bien guardado.
Que me entregue su dulzura.

Que me abrace tu mirada
y se avive el fuego interno
de un besar goloso, eterno;
parpadeando en la alborada.
Como la llama sagrada
de un cálido y bello día,
se estremezca de alegría
la granada de mi boca
junto a la tuya, de moca;
pues en ella no hay sequía.

Que el romance nos transporte
a las cuerdas de guitarra
que entre sus sones amarra
arpegios, cual pianoforte.
Que una canción nos aporte
un poético universo.
Que florezca verso a verso
en un gajo de la luna.
Que el corazón, con fortuna,
en sus notas quede inmerso.

Que en la pérgola del cielo
alumbre más el lucero
sobre el rosal de febrero
rozando su terciopelo.
Que se cumpla nuestro anhelo
de sonrosado semblante
y en un susurro fragante
me digas cuánto me amas.
Que no se apaguen las flamas
de este amor mutuo, inquietante.

Que con el tiempo persista
el romance que forjamos,
pues con él siempre soñamos.
Que sea un cuadro impresionista.
De color y luz se vista.
Que en las artes amatorias
surjan grandiosas historias
repobladas de ilusiones
escalando posiciones
dentro de nuestras memorias.


22/12/2024
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DEL AUTOR.
Luján, Pcia. de Buenos Aires, Argentina.
Imagen de Internet.



martes, 18 de febrero de 2025

POESÍA


VERSOS OPULENTOS


SONETO CLÁSICO (ABBA ABBA CDC DCD)


La belleza poética se muestra
en poemas con sol de sentimientos.
Aromando con nardos los momentos
en que sale el amor a la palestra.

Esbozando de una manera diestra,
un paisaje de versos opulentos.
Sosteniendo valiosos argumentos
que el lector en su corazón secuestra.

Al rimar con pasión lo que se expresa,
canta el alma con su voz melodiosa.
Un abrazo de letras nos confiesa

la emoción que se oculta misteriosa
en la estrofa que brilla y que te apresa
al brindar su mensaje, habilidosa.


28/12/2024
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DEL AUTOR.
Luján, Pcia. de Buenos Aires, Argentina.  
Imagen de Internet.





POESÍA


ENERO EN FLOR


SONETO CLÁSICO (ABBA ABBA CDC DCD)


Enero de flores y dulces frutas,
de aromas sutiles y de alegría.
De las verdes hojas en demasía.
Del viento que sopla sobre las rutas.

De vendimia y vino que tú disfrutas.
Con días que avientan melancolía.
Frescor delicioso de la sandía.
Plegaria de paz que al alba tributas.

Destellos de lunas sobre glicinas
pintados con óleos blancos y lilas.
Trigales y lluvias, las mandarinas,

sombras de ombúes, las aguas tranquilas,
playas con dunas, las olas marinas.
Descanso y siesta, soles con mochilas.


02/01/2025
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DEL AUTOR.
Luján, Pcia. de Buenos Aires, Argentina.
Imagen de Internet.

 


POESÍA


ME ROMPISTE EL CORAZÓN

DÉCIMAS

Me rompiste el corazón
con tu puñal traicionero.
Me tiraste al basurero
de la angustia, sin razón.
Me clavaste el aguijón
de tu maldad en mi alma.
Imposible es sentir calma
si me abraza tu desdén.
Mi vida no es un edén.
Tu frialdad la desempalma.

Lograste ponerme triste
y secaste hasta mi llanto.
Después de quererte tanto,
me abandonaste, te fuiste.
Ese mal que tú me hiciste
se volverá en contra tuyo.
Del pastizal, solo un yuyo
serás, para tu tormento.
A la soledad, me enfrento.
A tu crueldad, lo atribuyo.

Pero seguiré adelante
sin mirar nunca hacia atrás.
No te olvidarás jamás
de mi amor ni un solo instante.
Se tornará rozagante
mi existir sin tu presencia.
Tendré una sana conciencia.
Mientras que tú, pobre diablo,
te borrarás cual vocablo
con mi sal de indiferencia.


Autora: María Rosa Ferrarotti
04/01/2025
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DEL AUTOR.
Luján, Pcia. de Buenos Aires, Argentina.
Imagen de Internet.





 

POESÍA


SIN CLEMENCIA


DÉCIMAS


Con una lluvia de besos
recorriste mi figura
resbalando en su blancura
dejando tus labios presos
por mi piel y por mis huesos
sintiendo su pertenencia.
Dio placer la permanencia
de tu boca por mi cuello
al descorrer mi cabello
sin tener por mí clemencia.

Desnudaste mis sentidos
y de pasión los vestiste
cuando raudo me embestiste
con tus besos atrevidos,
en mi cuerpo sumergidos,
profundamente atrapados.
Quedaron superpoblados
los sitios que visitaste.
Con tu boca los colmaste.
Ya no están deshabitados.

Con tus besos tan sabrosos
alimentaste deseos,
realizando tus paseos
afanosos, cautelosos;
con modales amorosos.
Te moviste libremente
de manera competente
acampando en los lugares
que para ti son altares
de carácter atrayente.

Derramaste bendiciones
en mis puntos cardinales.
Activaste manantiales
con tus largas maratones
por mis distintas regiones.
Desataste remolinos
en nuestros mutuos destinos.
Inauguraste momentos
perfumando sentimientos
con tus besos peregrinos.


06/01/2025
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DEL AUTOR.
Luján, Pcia. de Buenos Aires, Argentina.
Imagen de Internet.





 

POESÍA


DE REPENTE


DÉCIMAS


Se volaron de mi mente
los recuerdos que quedaban
del ayer donde reinaban
viviendo en tiempo presente.
Se escaparon de repente
por el río del olvido.
Dejaron de hacer su ruido
en la faz de mi existencia.
Perdieron fosforescencia
y no escucho más su aullido.

Hoy resuena un nuevo trino
de zorzal en mi esperanza.
Comienza a cobrar pujanza
como fuerte remolino.
Al rodar por mi destino
desafía lo pasado.
Lo que fue, ya está curado.
La ilusión porta una rosa
perfumada, muy hermosa,
con un suspiro agregado.

Al soñar con el lucero
aleteando allá en el cielo,
se le va cayendo el velo
a cada noche de enero.
Fiel perfuma el jazminero
con su sonrisa florida
a mi alma renacida.
En la aurora literaria,
una rima solidaria
se apuntala decidida.

Una llovizna agradable
de cristales de ternura
me muestra la esencia pura
de un afecto inagotable.
De un poema inigualable
sumergido en agua clara,
que en su mensaje declara
que vendrá un tiempo mejor.
Que ya no habrá más dolor.
Que lo roto se repara.


10/01/2025
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DEL AUTOR.
Luján, Pcia. de Buenos Aires, Argentina.
Imagen de Internet.



 

POESÍA


DANZANDO SOBRE TU SOMBRA


DÉCIMAS


Danzando sobre tu sombra
me encontré una noche oscura.
Tuve una gran aventura
que hasta el día de hoy me asombra.
Mi voz ahogada te nombra
y requiere tu asistencia.
Muele mis huesos tu ausencia,
pues no alumbras mi sendero.
Mientras tanto yo te espero
con mi querer y paciencia.

Un candelabro de olvido
ilumina mi presente.
Te llevo siempre en mi mente
como un claro y fuerte ruido.
Después de lo sucedido
aquel día en que te fuiste
y tan solo me dijiste
que no había solución,
fue tal mi desilusión,
que mi corazón heriste.

Tu adoración se hizo humo.
Se dispersó con la brisa
de tu última sonrisa
que a mis recuerdos yo sumo.
Las consecuencias asumo.
Pero quiero recordarte,
que nadie jamás va a amarte
como esta servidora,
de esperanzas, tejedora.
Cuesta mucho imaginarte.

Cuando requieras mi boca
y mis caricias de seda,
ven y cruza la vereda;
pues mi pasión se desboca.
Es ardiente, me sofoca.
En sus llamas, me recuesto
y mi cuerpo está dispuesto
a quemarte de deseo.
Ven, escucha el tintineo
del amor que manifiesto.


22/01/2025
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DEL AUTOR.
Luján, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Imagen de Internet.