POESÍAS Y CANCIONES DE AMOR EN TODOS Y CON TODOS LOS SENTIDOS. DÉCIMAS. HAIKUS. SONETOS CLÁSICOS. ROMANCES. POESÍA LIBRE. CUENTOS. REFLEXIONES. LETRAS DE CANCIONES. SEXTILLA HERNANDIANA.

miércoles, 11 de agosto de 2021

POESÍA

FLORES  DEL  FUTURO


DÉCIMAS


¿Tendrá flores el futuro?

¿Algún jardín escondido?

¿Otro color añadido

al presente tan oscuro?

Con ideas escrituro

esperanzas inauditas.

De rosas blancas, benditas,

con pétalos de sonrisas.

Para que lleven sus brisas

a paisajes selenitas.


¿Habrá cantos de juglares

en mañanas venideras?

¿Se borrarán las ojeras

de los santos en altares?

¿Leeremos titulares

con noticias más felices?

¿Curarán las cicatrices

que van quedando marcadas

en las dolientes miradas,

renovando sus matices?


¿Uniremos corazones

los indomables mortales,

con arreglos orquestales

basados en las razones

despoblando desazones?

¿Sacaremos los candados

de los sueños desfondados?

¿Engendraremos las tintas

de madrugadas distintas

con sus arbustos podados?


¡Qué los tilos amanezcan

en la vida, rozagantes!

¡Qué floraciones fragantes

los pesares adormezcan!

¡Qué los cielos anochezcan

alumbrados de promesas,

apuntalando las mesas

de rimas de buenos días!

¡Qué maduren alegrías!

En los pechos, queden presas.



Autora: María Rosa Ferrarotti

06/08/2021

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DEL AUTOR.

Luján, Pcia. de Buenos Aires, Argentina.

Imagen de Internet.




POESÍA

 EL  GRAN  FESTÍN


En casa de doña Hormiga

hubo muchos comensales

bajo jazmines y rosas,

orquídeas y tulipanes.

El gran festín comenzó

con hojas de margaritas,

con pétalos de alegrías

y ricos bichos bolitas.

Luego, siguieron sirviendo

hojas verdes de malvón.

De postre, frutas caídas

y torta de caracol.


¡Qué noche de veranito!

¡Comieron a reventar!

¡Cuántos miles de invitados

se juntaron a cenar!



Autora: María Rosa Ferrarotti

13/11/1994

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DEL AUTOR.

Luján, Pcia. de Buenos Aires, Argentina.

Imagen de Internet.



POESÍA

PARA MI NIETO, EN EL DÍA DE SU CUMPLEAÑOS 12/08/2021


JUAN  ANDRÉS


En los alhelíes de un día de invierno

golpearás las puertas de la realidad.

Abrirán gardenias de franca alegría

cuando tu alma pura llegue a nuestro hogar.


Serás como el fuego erguido en hogueras.

Constructor de acequias de sueños y paz.

Traerás en tus manos rosario Divino.

Corazón ungido de clara bondad.


Mantillas de lirios de luz de los cielos

cubrirán tu cuna en el despertar.

Topacios de soles besarán tu vida.

Con cantos de mirlos te adormecerás.


Dios puso en tu estrella de león bravío:

honor, valentía, perdón y piedad.

La fe que se siente en todo sentido,

cartas de triunfo, amor y humildad.


Vencerás los miedos con sabiduría.

Serás emisario de la libertad.

Jesús con su ejemplo será tu fiel guía.

Tu familia unida te acompañará.


Espero que sigas recto tu camino,

que no te desvíes antes de llegar.

¡Qué encuentres aquello por lo que has venido,

sobre todo un mundo de felicidad!



                          Con todo mi Amor. La nona María Rosa.


Autora: María Rosa Ferrarotti.

02/07/2014

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DEL AUTOR.

Luján, Pcia. de Buenos Aires, Argentina.

Imagen de Internet.



POESÍA

Hola, amigos. Esta semana, en Argentina, festejamos el Día del Niño. Para todos los niños del mundo y para mis nietos, especialmente, escribí este poema. Espero que les guste. Bendiciones para todos.


VERSOS DULCES


DÉCIMAS


¡Qué lluevan garrapiñadas
en carillas amarillas!
¡Qué tapen alcantarillas
de frases desaliñadas!
¡Qué se vuelvan aniñadas!
Inocentes. Revoltosas.
Pegajosas. Generosas,
cual siembra de tulipanes.
Con sabor a mazapanes.
Dulzonas. Empalagosas.

¡Qué los mensajes revivan
amor en los corazones!
¡Qué se muestren retozones
y con la niñez convivan!
¡Qué sus hojas sobrevivan
a los otoños resecos!
¡Qué no queden boquisecos
los versos en oratorias!
¡Qué mágicas narratorias
les rieguen sus suelos secos!

¡Qué los puntos y las comas
se bañen de chocolate!
¡Qué las pausas las enlate
el relato, con aromas!
¡Qué vocablos sean gomas
sabrosas de gelatina!
¡Qué le pongamos pectina
a mermeladas de letras
mayúsculas, petimetras,
de belleza cervantina!

¡Qué la lectura perfume
con esencias sus virtudes!
Amase las inquietudes.
En sus batidos espume
sonrisas. Luego, difume
jarabes en las historias
heladas, contradictorias.
¡Qué decoren con los frutos
de variados atributos
expresiones meritorias!

Con jalea de membrillos
llenaremos lapiceras
escritoras y copleras.
Completarán cuadernillos
compactos como ladrillos
constructores de confianza.
Mezclaremos enseñanza
en poemas almendrados.
Y los libros hojaldrados,
tendrán capas de bonanza.



01/08/2021
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DEL AUTOR.
Luján, Pcia. de Buenos Aires, Argentina.
Imagen de Internet.



Me gusta
Comentar
Compartir