POESÍAS Y CANCIONES DE AMOR EN TODOS Y CON TODOS LOS SENTIDOS. DÉCIMAS. HAIKUS. SONETOS CLÁSICOS. ROMANCES. POESÍA LIBRE. CUENTOS. REFLEXIONES. LETRAS DE CANCIONES. SEXTILLA HERNANDIANA.

sábado, 8 de julio de 2023

POESÍA

GLICINAS DEL ROMANCE


SONETO CLÁSICO (ABBA ABBA CDC DCD) 

(Versos alejandrinos)


Racimos de glicinas que pétalos gotean,

anuncian tu regreso pintando primaveras.

Desean verte pronto bajo sus cabelleras.

Con voces color lila, tu nombre deletrean.


Embriagan sus perfumes. Mis ansias se recrean

entrando ya la noche, con brisas carceleras.

Me subo a los corceles de trémulas esperas

al pie del horizonte con nubes que pasean


tapando a las estrellas vestidas de princesas.

Celosas de sus luces, con algodones trenzan

las crines del silencio, dejando sus remesas.


Al fin veo tu sombra. Los cielos se destrenzan

y vienes a mi encuentro, cumpliendo tus promesas.

Románticas glicinas, a hablar de amor comienzan.



Autora: María Rosa Ferrarotti

06/07/2023

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DEL AUTOR.

Luján, Pcia. de Buenos Aires, Argentina.

Imagen de Internet.



POESÍA

ME VOY CON LA LUNA


SONETO CLÁSICO (ABBA ABBA CDC DCD)


A veces, no estoy. Me voy con la luna.
Me postro en el portal de la distancia.
Aspiro en las estrellas la fragancia
del cielo que nos da su gran fortuna.

A veces, no estoy. El miedo me acuna.
Mis noches de desvelos las financia
un libro que me brinda la ganancia
de ser su confidente inoportuna.

A veces, no estoy. Mi sombra me abraza
y corro por el valle misterioso
donde mi pena calla, llora y traza

un futuro de espinas muy sinuoso
que sentencia mi vida, la disfraza
de horizonte desnudo, lastimoso.



06/07/2023
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DEL AUTOR.
Luján, Pcia. de Buenos Aires, Argentina. 
Imagen de Internet.



miércoles, 5 de julio de 2023

POESÍA

DISPARATE


DÉCIMAS


Yo no sé que me ha pasado.

Exploré el escaparate

de un enorme disparate

al creerte enamorado.

Vi tu retrato archivado

en la miel de un juramento

escrito con sentimiento

aquel abril que nos vimos.

Un día. Después nos fuimos.

No existió remordimiento.


¿Por dónde andarás ahora?

Ha regresado a mi mente

ese momento candente

que disfrutamos otrora.

No controlamos la hora

pues al dar no se escatima.

Fue nuestra ópera prima

interpretada a dos voces

que intercalaron sus goces

si que nadie los reprima.


Un instante de locura.

Cada cual con su pareja

hizo la historia compleja.

Lo precario poco dura.

Solamente una aventura

que dejó sabor a mucho.

Si me parece que escucho

un "te amo" inolvidable,

pero la vida implacable

nos separó cual serrucho.


Con ternura me miraste.

Me diste el último beso.

No prometiste un regreso.

Sin palabras te marchaste

y al corazón le dejaste

una fisura infinita.

Al recordar esa cita

inspiraste este poema.

Renunciaste. ¡Qué problema!

Hoy tu olvido me visita.



Autora: María Rosa Ferrarotti

04/07/2023

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DEL AUTOR.

Luján, Pcia. de Buenos Aires, Argentina.

Imagen de Internet.



POESÍA

MALOS SENTIMIENTOS


DÉCIMAS


 Sé de una frase que dice:

"Si la envidia fuera tiña ..."

No dejes que nunca ciña

ni que te monopolice

sino que se finalice

el enojo y el deseo

de tener lo que poseo

porque es fruto del trabajo

y del esfuerzo a destajo.

Conocimientos que empleo.


No compares tu existencia

ni quieras lo que otro tiene.

Quien es prudente se abstiene,

doblegando su impotencia

actuando con la decencia

de crearse su destino

sin herir en el camino

a aquel que no se merece

que defraudes, y te ofrece

su afecto puro, genuino.


Si tocas fuego, te quemas.

Debes honrar lo que eres.

Expresar tus pareceres

a amigos que son las gemas

y levantan como emblemas

la pasión por la que nacen,

estudian y se rehacen

para que tú la recibas.

Nunca plagies, no reescribas

reflexiones que otros hacen.


Si te embarga la tristeza

comienza por no dañarte

tratando de superarte

dejando atrás la pobreza

Hazte dueño de la estima

que lo bueno legitima,

persiguiendo un objetivo

saludable, positivo,

hasta llegar a la cima.


La envidia es un sentimiento

malsano como la peste.

No dejes que desforeste

tu ser con resentimiento

y colme tu pensamiento

en tanto sangra la herida

y no encuentras la salida

de tu corazón cerrado,

largamente torturado

por tu mente, que lo oxida.


Aquel que envidia lo ajeno,

tarde o temprano lo paga.

En la miseria naufraga.

Traga su propio veneno

reventando como trueno

al rodar por un abismo

destruyéndose a sí mismo

por ser cruel y mentiroso,

infeliz y malicioso;

construyendo su ostracismo.



Autora: María Rosa Ferrarotti

01/07/2023

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DEL AUTOR.

Luján, Pcia. de Buenos Aires, Argentina.

Imagen de Internet.