POESÍAS Y CANCIONES DE AMOR EN TODOS Y CON TODOS LOS SENTIDOS. DÉCIMAS. HAIKUS. SONETOS CLÁSICOS. ROMANCES. POESÍA LIBRE. CUENTOS. REFLEXIONES. LETRAS DE CANCIONES. SEXTILLA HERNANDIANA.

viernes, 10 de mayo de 2024

POESÍA

MIS PALABRAS


DÉCIMAS


Mis palabras son el grito

de un sentimiento callado.

Son un pensar enraizado.

A leerlas los invito.

Tienen como requisito

llegar a toda la gente

sin ningún inconveniente.

Pueden crear un poema 

convirtiéndolo en la gema

más preciada y reluciente.


Si son de temple muy fuerte,

explotan cual dinamita.

Y si el caso lo amerita,

quizás lleguen a dolerte.

Hasta el alma estremecerte.

No comunican en vano.

Interpelan al humano

para que tome conciencia

que usar bien la inteligencia,

con amar, va de la mano.


Si perfuman como rosa,

del amor quieren hablarte.

Tiernas historias contarte

con una actitud ansiosa.

Vuelan como mariposa

alrededor de tu alma.

Dan sombra como la palma

al corazón malherido

que se siente agradecido

cuando al fin encuentra calma.


Intentan ser en la vida

como frescor del arroyo.

Buscan por siempre el apoyo

en la experiencia vivida.

Son el punto de partida

del saber que se formula.

Lo que mi mente postula

de una manera concreta,

busca llegar a una meta.

Con el lector se vincula.


Depende de cada uno

interpretar el mensaje

que inicia su largo viaje

en el instante oportuno.

No deja afuera a ninguno

al decir lo que pretende.

Con sus ideas propende

a explicitar un discurso

como valioso recurso.

De malicias se desprende.



Autora: María Rosa Ferrarotti

06/05/2024

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DEL AUTOR.

Luján, Pcia. de Buenos Aires, Argentina.

Imagen de Internet.



domingo, 5 de mayo de 2024

POESÍA

LUNA DE SAL 


DÉCIMAS


Luna de sal y azucenas

que por mi ventana pasas

y con tu andar acompasas

el latido de mis penas

en las entrañas morenas

de las noches sin estrellas.

Mientras, preciosa destellas,

guía su amor de rocíos

a mis cálidos estíos

al seguir tus níveas huellas.


Dile que espero señales

de regresos inquietantes.

De besos reconfortantes

en las siestas otoñales

debajo de los maizales

de los soles mortecinos,

de tus penumbras, vecinos.

Dile que envuelva dulzuras

en caricias prematuras

bajo cielos vespertinos.


Dile que apure los pasos.

No resisto estar tan lejos

de sus ojos como espejos

que brillan en los ocasos.

No soporto sus retrasos.

Ansío vestir de auroras:

segundos, minutos, horas;

aunando delicadezas

al placer. A sus destrezas,

de pasiones, conectoras.


Dile que traiga las flores 

del querer, en grandes ramos,

para que amarnos podamos

y seamos escultores

de principios, sin temores

a poder equivocarnos.

Solo debemos jurarnos

volar con las mismas alas

sin realizar nunca escalas.

A un mundo nuevo, mudarnos.



Autora: María Rosa Ferrarotti

05/05/2024

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DEL AUTOR.

Luján, Pcia. de Buenos Aires, Argentina.

Imagen de Internet.



POESÍA

CASCADAS DE AUSENCIAS


DÉCIMAS


Pasaron ya muchos años

de ese amor que nos tuvimos.

De los besos que nos dimos

sin que existieran engaños.

Sin sentimientos tacaños

que opacaran los caminos

de nuestros mutuos destinos,

pues las pasiones reinaban

y de placer nos colmaban

con sus exquisitos vinos.


En las cascadas de ausencias

fenecieron ilusiones.

Convocaron maratones

tus continuas imprudencias.

Fueron perdiendo vigencias

esos momentos vividos

cuando estábamos unidos

recorriendo los senderos

de sentires verdaderos

sin fantasmas escondidos.


No volvimos a mirarnos

en las rosas de ponientes.

Dos seres indiferentes

sin poder comunicarnos.

Sin volver de nuevo a amarnos

transformando sus amores

en los amargos sabores

de secretos y agonías

desbordados de falsías

e innumerables errores.


Terminamos separados

con los corazones rotos.

Soportamos terremotos

muy fuertes y moderados.

Nos quedamos destrozados

sin poder recomponernos

de los infiernos internos

y a este presente llegamos

donde ese ayer aceptamos

sin las heridas lamernos.


Hemos saldado las cuentas.

No hay rencores. Sí, distancias.

Me deleitan las fragancias

de las lavandas y mentas.

Las páginas pasan lentas,

mientras transcurren las horas

serenas, demoledoras,

de lecturas solitarias.

En las brisas solidarias,

frescuras son salvadoras.


Me gusta quedarme a solas

con mis sueños imposibles.

Los convierto en irrompibles

y los siembro de amapolas.

Les pongo las camisolas

de las noches desveladas

a primaveras robadas

de los más bellos instantes

que siguen siendo importantes

al final de las jornadas.



Autora: María Rosa Ferrarotti

27/04/2024

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DEL AUTOR.

Luján, Pcia. de Buenos Aires, Argentina.

Imagen de Internet.