POESÍAS Y CANCIONES DE AMOR EN TODOS Y CON TODOS LOS SENTIDOS. DÉCIMAS. HAIKUS. SONETOS CLÁSICOS. ROMANCES. POESÍA LIBRE. CUENTOS. REFLEXIONES. LETRAS DE CANCIONES. SEXTILLA HERNANDIANA.

jueves, 26 de noviembre de 2020

CANCIÓN


Esta canción, la compuse para ser cantada por voces masculinas, para homenajear a las damas.


TÚ ME HACES FALTA (CANCIÓN ROMÁNTICA)


Sobre el clavel, precioso de tu piel,

soy mar en calma.

En la quietud, de tu mirada azul,

espuma blanca.

Tu corazón, abierto cual la flor,

de madrugada;

riega de amor, la espina del dolor;

y la arrebata.


ESTRIBILLO


Vuelvo a vivir, a orillas del rincón,

de tu esperanza.

Siento que estoy, muy dentro de tu ser,

y que me amas.

No sé qué hacer, para que puedas ver,

que en mí eres savia

que me alimenta, y vibra por doquier;

¡tú me haces falta!


SEGUNDA PARTE


Atrapo el sol, cuando me das tu amor,

paloma blanca.

Vuela hacia aquí, que encontrarás calor,

jazmín de plata.

No sé por qué, yo te empecé a querer,

y hallé en tu alma

esa pasión, que agita mi ilusión;

y la agiganta.


ESTRIBILLO



Autora de Letra y Música: María Rosa Ferrarotti

27/01/1999

De Antología Poética y Cancionero "Mucho gusto, ¿quién soy yo?"

DERECHOS RESERVADOS DEL AUTOR

Luján, Pcia. de Buenos Aires, Argentina.











POESÍA

 ANTÍDOTO 


DÉCIMAS 


Dame tu antídoto urgente 

que de amor me estoy muriendo. 

El tiempo va transcurriendo 

como un dios intransigente. 

En mi caja refulgente 

de acuarelas afloradas 

guardo pasiones doradas 

de las que soy fiel guardiana.

En mi vida cotidiana 

son reliquias añoradas. 


No debo desmoronarme 

ante los lirios marchitos 

comidos por los bichitos 

de tu amor al traicionarme. 

Al querer abandonarme 

en medio de la espesura 

sin calcular la mensura 

de sentimientos sinceros.

Se apagaron sus luceros.

Tienen cartel de clausura. 


Si mis súplicas ignoras 

y no vuelves a mi lado, 

mi querer se habrá inmolado 

junto a sus aves canoras. 

Se volverán insonoras 

cayendo al fin abatidas 

porque fueron combatidas 

con rezos no merecidos,

con llantos oscurecidos.

Y por tu amor, rebatidas. 


Como mi verso describe, 

tu antídoto no aparece. 

De mi amor desaparece 

lo que tu ausencia le escribe. 

Otro amante le prescribe 

su corazón desolado,

para no ser asolado 

y anule lo padecido.

Logrando ser bendecido,

muy querido y consolado. 


Autora: María Rosa Ferrarotti

12/11/2020

DERECHOS RESERVADOS DEL AUTOR 

Luján, Pcia. de Buenos Aires, Argentina.



POESÍA

 SI  NO  TE  QUISIERA  TANTO 


Tengo música en el alma 

para cantarte sus letras;

improvisados suspiros 

de madreselvas y almendras. 

Agua dulce, cristalina 

de manantiales de selvas;

la lluvia que regocija 

cuando bendice serena. 

Candilejas que iluminen 

todas tus noches en vela;

un paraíso sin pizcas 

de soledad en su arena. 

Un rincón donde se aferren 

los hilos de tus quimeras;

un asta para que ices 

tus sueños como bandera. 

Pararrayos que te alejen 

de las más crudas tormentas;

jilgueros que con sus trinos 

te arrebaten las tristezas. 


Si no te quisiera tanto 

no seguiría tus huellas. 

Me atrevería a ser libre 

como brisa en primavera. 

No vertería mis caricias 

sobre tu piel de verbenas. 

No acudiría a tus brazos 

a revivir lunas muertas. 

No zumbaría en tu sangre 

como abeja en su colmena. 

No pasearía mis ganas 

de besarte hasta que muera. 

No alambraría mi orgullo 

para quedarme a tu vera. 

No sembraría en tu cielo 

mis mariposas inquietas. 

No afloraría el sentimiento 

atrapado entre mis venas. 

¡Si no te quisiera tanto 

nada valdría la pena!


Autora: María Rosa Ferrarotti

20/11/2020

DERECHOS RESERVADOS DEL AUTOR

 Luján, Pcia. de Buenos Aires, Argentina.



POESÍA

 ENCALANDO PAREDES 


Fui encalando las paredes de una aurora florecida.

Quedando mi alma partida recobrando atardeceres. 

Hice un poema sin redes para lanzarme al vacío 

como corriente del río que a las rocas no se adhiere. 


Cuando el corazón libere la angustia que lo encadena, 

y termine la condena que lo mantiene en su celda;

quizás entonces comprenda al estar en campo abierto;

que en medio de algún desierto podrá desatar su venda. 


Si los albores me apuran para que esparza mis nubes 

de tristezas de arreboles sobre trigales de arenas;

aumentará más la pena temblando en viejos rencores, 

sumida en los estertores del luto que la envenena. 


Aguardo con sed de nardos los licores que me ofrecen 

otros soles en las mieses de un mirar azucarado. 

Mis versos se han acodado en una barra de esperas 

para encontrar la manera de quedar bien apoyados. 


Me entrego a los tornasoles de siestas almibaradas;

como rosas encarnadas, fragantes y soñadoras. 

Mientras mi sentir explora otro horizonte fundido 

en los ojos del estío, que me abrace sin demora. 


Autora: María Rosa Ferrarotti

19/11/2020

DERECHOS RESERVADOS DEL AUTOR 

Luján, Pcia. de Buenos Aires, Argentina.



POESÍA

 TU  NOMBRE 


Voy a escribir bien TU NOMBRE 

reinventado en flores blancas.

Saborearlo cual durazno

recién robado a su planta. 

Pronunciarlo en primavera 

sobre un tendal de lavandas. 

Jugar con su mar de letras 

para en verbo transformarlas. 

Soñar con cada sonido 

desprendido de sus arpas. 

Despedirme de su jugo

que por mis labios resbala. 

Recortarlo con latidos 

de las tijeras del alba. 

Sumergirlo en los recuerdos 

de una tarde color ámbar. 

Guardarlo dentro de un sobre 

bordado con filigrana. 

Protegerlo de las horas 

que pasan por la terraza. 

Darle aires renovados 

de pureza en mi garganta. 

Apuntalarlo con rosas 

matinales muy bronceadas. 

Repetirlo en cada rima 

de una estrofa perfumada. 

Sacudirlo con luceros 

en alguna noche clara. 

Brindarle mi compañía 

a través de las ventanas. 

Leerlo con voz de trinos 

debajo de una enramada. 

Enredarlo con mi lengua 

en una sola palabra. 

Darle luz con rayos tenues 

de una luna enamorada. 

Atraparlo entre mis dedos 

sin que se escurran sus aguas. 

Esparcirlo como el polen 

sobre mi pecho y espalda. 

Descubrirlo en un espejo 

saltando sobre mi cara. 

Rodearlo con la frescura 

que derrama una cascada. 

Sentenciarlo a mis arrullos 

sin poner llave a su jaula. 

Acariciarlo de arpegios 

y cantarlo en serenatas. 

Mandarle largos mensajes 

azulejando mis cartas.


Voy a escribir bien TU NOMBRE 

sobre la tierra mojada

para que cuando se seque 

quede su huella marcada. 

Para que abras la puerta 

de mi ilusión encerrada. 

Para que abraces mis dudas 

en mis valles y montañas. 

Para que mires mis costas 

y hacia aquí sueltes amarras. 

Para que rondes mi golfo

como gaviota en bandada. 

Para que escuches mis ruegos 

en la meseta del alba. 

Para que sepas que vibro 

como guitarra afinada. 

Para rasgar el pasado 

y convertirlo en hilachas. 

Para que entiendas que te amo 

aunque nos aten distancias. 

Para nadar en tu boca 

ahogándome entre sus algas. 

Para compartir los goces 

de las precoces mañanas. 

Para charlar con miradas 

desde mi alma a tu alma. 

Para trazar horizontes 

en confines de esperanzas. 

Para que crezca en rocíos

almacenado en retamas. 

Para que pintes de aromas 

mis naranjales en llamas. 

Para entibiarlo en los cuencos 

de pasión que me delatan. 

Para existir en tu cielo 

de nubes de fina organza. 

Para extender el recibo 

que el sentimiento reclama. 

Para cortar los racimos 

de llegadas abortadas.

Para pedirle al destino 

que no me clave su daga. 

Para que guardes tus dudas 

y las sueltes en mi cama. 

Para limpiar de silencios 

tu amor en mi pentagrama. 

Para llamar desde lejos 

y recibas mi llamada. 

Voy a escribir bien TU NOMBRE 

con tinta de madrugadas. 


Autora: María Rosa Ferrarotti 

09/11/2020

DERECHOS RESERVADOS DEL AUTOR 

Luján, Pcia. de Buenos Aires, Argentina.