POESÍAS Y CANCIONES DE AMOR EN TODOS Y CON TODOS LOS SENTIDOS. DÉCIMAS. HAIKUS. SONETOS CLÁSICOS. ROMANCES. POESÍA LIBRE. CUENTOS. REFLEXIONES. LETRAS DE CANCIONES. SEXTILLA HERNANDIANA.

sábado, 15 de agosto de 2020

POESÍA

 SIN  SENTIMIENTOS


Siempre te encuentro en nuestros desencuentros.

Siempre te busco en sentimientos vacíos.

Siempre te escucho en sonidos inaudibles.

Siempre te huelo en los pétalos caídos.


Crecí con tu aurora de soles mezquinos.

No tuve tus sueños para compartirlos.

Corté por tus campos, maderos de olvido.

Fui tuya sin serlo; crueldad del destino.


Te fuiste sin irte, pájaro sin nido.

Tumbaste en la noche, mi cielo partido.

Jugaste en mis ruinas, sin salir herido.

Fue poco, lo mucho que viví contigo.


Robaste mis lunas, mis cielos, mis trinos.

¡Ojalá no sufras lo que yo he sufrido!



Autora: María Rosa Ferrarotti

10/05/2005

DERECHOS RESERVADOS DEL AUTOR

De Antología Poética y Cancionero

"Mucho gusto,¿quién soy yo?"

Luján, Pcia de Buenos Aires, Argentina.



POESÍA

 CAÍDO  DEL  CIELO


Como caído del cielo, llegó tu beso una tarde;

no lo esperaba ni en sueños, pero fue muy agradable.

Estimado señor mío, ya ninguna duda cabe,

que tú por mí sientes algo; mi corazón, por ti, late.

Cuando te miro de frente, me ahogo en tus lagos mansos;

¡qué me importa si me ahogo, si te tengo entre mis brazos!

Tú naciste con estrella y brillas en lo más alto

de mi amor que te bendice, cuando se posa en tus labios.

Soy devota de tus ojos, que me hipnotizan a diario;

nadando como la luna, sobre mis ríos callados.

Te deseo dentro mío; por mis surcos, caminando;

que des calor a mi cuerpo, con los leños de tus manos.

Tú naciste con estrella, eres dueño de mis actos;

yo me estrellé en tus espejos de agua clara, apasionados.

Aunque tropiece mil veces con el dulzor de tus labios,

no me arrepiento un poquito: su almíbar no causa daños.

He descubierto una cosa: tus besos son mis esclavos;

tu deseo es mi deseo, no podemos evitarlo.

No necesito palabras, cuando me hundo en tus lagos;

me confiesas que me amas, al tenerme entre tus brazos.



Autora: María Rosa Ferrarotti

25/02/2006

DERECHOS RESERVADOS DEL AUTOR

De Antología Poética y Cancionero

"Mucho gusto,¿quién soy yo?"

Luján, Pcia. de Buenos Aires, Argentina.


POESÍA

 PERDIDA  EN  TU  PECHO


Recostado en la penumbra del silencio,

sobre mi pecho de nardos de marzo;

te saciaste en la fragancia de sus dones,

entre crestas de suspiros, sin descanso.

De la higuera de tu boca, sin temores,

mordisqueé los higos tibios de tus labios;

y, entregada a tus afanes con locura,

fui quedando sin respiro entre tus brazos.

Entre flores de alba arena de mis riscos,

zigzagueaste diestramente con tus manos;

en las varas de gladiolos de mi cuerpo,

te amarraste como la noche al ocaso...

En su grito desmedido y receloso,

fue la luna quien nos hirió con sus rayos;

y, en el hueco del lucero al despedirse,

un adiós de su cristal quedó temblando.


No hay quien pueda separar a dos que se aman,

somos fuertes cual madera de quebracho.

Quiso Dios que se mezclaran nuestras aguas,

porque amar como lo hacemos no es pecado.

No se mide el amor que se profesa.

No se pesa ni se juzga lo que amamos.

El amor es solo amor, no tiene precio.

Solo vale si lo damos sin reclamos.


Autora: María Rosa Ferrarotti

13/04/2006

DERECHOS RESERVADOS DEL AUTOR

De Antología Poética y Cancionero

"Mucho gusto,¿quién soy yo?"

Luján, Pcia. de Buenos Aires, Argentina.




martes, 11 de agosto de 2020

POESÍA

 MI  DIARIO  DE  FLORES  DE  CEREZO


Cultivaré en mi diario de flores de cerezo

los páramos ocultos del decir de los poetas;

para poder guardar en sus parajes los secretos

de los últimos recuerdos de humildes violetas.


Le pediré su ayuda a las hadas de mi estilo

para unir pensamientos como en un collar de perlas;

enlazaré manojos sonrientes de ocurrencias

con las cintas de frases de palabras inquietas.


Reconstruiré mi prosa de alondras incansables

al liberar sus letras de enmarañadas cadenas;

arrastrando mi pluma vehemente y soñadora

para brindar su fragancia a otras almas gemelas.


Acudiré a esconderme en las grutas del pasado

para encontrar mi norte y recobrar las fuerzas;

extenderé mi brazos para tocar los hombros

de mis dichos longevos con rostros sin ojeras.


Brincaré con mi sangre de savia de glicinas

sobre valles profundos de páginas completas;

para ungir al romance con velas de vainilla

sobre la bañera de un mármol de estrellas.


Acortaré los pasos de un escrito a otro

para que renazcan como las verbenas;

en floración creciente de abundante encanto

las pérgolas cubiertas de pimpollos de ideas.

Autora: María Rosa Ferrarotti

11/08/2020

DERECHOS RESERVADOS DEL AUTOR

Luján, Pcia. de Buenos Aires, Argentina.







POESÍA

 LO  QUE  FUE ...


Me olvidé de la ternura de un abrazo sorpresivo.

Se callaron los silencios porque fueron sometidos.

Mi sombra vistió de luto los instantes que vivimos.

No pude ser sol radiante en invierno y en estío.

Los sauces viejos de orgullo fueron todos destruidos.

Me arrodillé ante las penas y ante la angustia me inclino.

Cual rebeldía del viento me convertí en remolino.

No sé para dónde voy girando en torno al destino.

Me culpo de no ser libre de navegar otros ríos.

La molienda de la vida me tritura con sus gritos.

No me cantan los zorzales de aquel nido que fue mío.

No hago pie en aguas profundas del desengaño sufrido.

De mis maletas de lluvia toda el agua he recogido.

En otoños de hojas secas

 el miedo fue niebla y frío.

Lo que fue ... quedó hecho trizas

 y en humo se ha convertido.


Autora: María Rosa Ferrarotti

12/07/2020

DERECHOS RESERVADOS DEL AUTOR

Luján, Pcia. de Buenos Aires, Argentina.






lunes, 10 de agosto de 2020

POESÍA

 VERTIENTE  DE  AMOR


Si en lo alto del amor dices mi nombre,

y en lo profundo de tu ser soy fiel recuerdo;

búscame en todos los rincones donde puedas,

hasta en las luces afanosas del lucero.


Si en una lágrima te mojas de nostalgia,

y te acurrucas en los besos que partieron;

piensa en el trigo que madura aún en mi alma,

y echa a volar a tus jilgueros en mi cielo.


No te abandones en los brazos de la angustia,

juega a encontrarme tras de ti frente a un espejo;

y en maratones de arreboles y de ocasos,

seremos "uno", porque nos pertenecemos.


Saca las piedras de tu arroyo de pesares,

juncos de ausencia que se alzan en tu lecho;

bebe del agua cristalina de mis ansias,

y, de mi amor, busca su flor sobre mi pecho.


Soy una página queriendo ser escrita,

soy un capítulo sediento de deseos.

Mi corazón, como amapola florecida,

tiembla al no verte, enredado entre mis sueños.

Cargo la culpa más pesada, al no tenerte;

porque te fuiste y me dejaste sin consuelo.

Espero el día que tu amor ancle en mi alma,

para amarrarte sin piedad, sobre mi lecho.


Autora: María Rosa Ferrarotti

03/11/2005

DERECHOS RESERVADOS DEL AUTOR

De Antología Poética y Cancionero

"Mucho gusto, ¿quién soy yo?"

Luján, Pcia. de Buenos Aires, Argentina.