POESÍAS Y CANCIONES DE AMOR EN TODOS Y CON TODOS LOS SENTIDOS. DÉCIMAS. HAIKUS. SONETOS CLÁSICOS. ROMANCES. POESÍA LIBRE. CUENTOS. REFLEXIONES. LETRAS DE CANCIONES. SEXTILLA HERNANDIANA.

miércoles, 28 de junio de 2023

POESÍA

SONETO DE LOS CELOS


SONETO CLÁSICO  (ABBA ABBA CDC DCD)


Ayúdame a entender tus decisiones

diciendo lo que sientes, lo que callas.

Derriba de tus celos las murallas

creando templos con las comprensiones.


Evita incursionar en discusiones

teniendo integridad y más agallas,

logrando corregir todas las fallas

en torno de floridas ilusiones.


Si vences a tus dudas infundadas

te libras del dolor que pinta canas

y dejas las tristezas clausuradas


bebiendo del presente sus tisanas

de hierbas amorosas, delicadas;

que saben a dulzor de las mañanas.



Autora: María Rosa Ferrarotti

21/06/2023

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DEL AUTOR.

Luján, Pcia. de Buenos Aires, Argentina.

Imagen de Internet. 



POESÍA

PENSAMIENTOS VIAJEROS


DÉCIMAS


Bandadas de golondrinas

de pensamientos viajeros

con equipajes ligeros

van cruzando las esquinas

y las anchas avenidas

de los versos inspirados

dulcemente macerados

para mezclar en las rimas

creando perfectos climas

con preciados resultados.


El corazón con sus tintas

escribe sobre las mentes

mil ideas sorprendentes

parecidas y distintas

entrelazando las cintas

de los valores que tienen

cuando argumentos sostienen

cual ramitos de violetas

llevadas en bicicletas

de frases que las contienen.


Aferrados a renglones

se columpian sustantivos

ligados con adjetivos

que cumplen varias funciones

y conectan con acciones

de verbos que polinizan

estrofas y simpatizan

con diversos contenidos

por su valer escogidos

que sentidos movilizan.


Las oraciones agitan

sus letras sobre las hojas

desafiando paradojas

cuando romances palpitan

y sus pasiones musitan

como trinos de alboradas

con sus voces angeladas

que inspiraciones congregan

y sus mieles las entregan

a las páginas nevadas.



Autora: María Rosa Ferrarotti

21/06/2023

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DEL AUTOR.

Luján, Pcia. de Buenos Aires, Argentina.

Imagen de Internet. 



POESÍA

RAPIÑA


DÉCIMAS


Un mordisco de frutilla

sembraste sobre mi boca.

Mi sorpresa no fue poca

pues giraste la perilla

que sentidos maravilla.

A mis labios entregaste

tu sabor y subrayaste

un idilio de novela.

Allí te di la tutela

del beso que rapiñaste.


En mi miel te escabulliste

con mirada de castaño.

Dejaste de ser extraño.

A mis ansias propusiste

un resguardo y le pusiste

un broche color dorado

en el ojal apropiado

del origen del deseo.

Sin miedo ni titubeo,

sentí pasión a tu lado.


Añadiste sal marina

con oleajes de ternura

a mi playa de amargura.

Con tu presencia salina

trajiste la ventolina

que arrastró la incertidumbre

quitando la pesadumbre

de mis sueños sin frontera.

Fuiste sol de primavera

en mis jornadas sin lumbre.


Eliminaste el veneno

de mi noche desvelada.

Le ganaste la jugada

a mis dudas, con un pleno.

Nuevas auroras estreno

con abrazos del lucero

en las caricias de enero

junto a tu piel que me abriga

y a quererte más me obliga

fiel amante y compañero.



Autora: María Rosa Ferrarotti

12/06/2023

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DEL AUTOR.

Luján, Pcia. de Buenos Aires, Argentina.

Imagen de Internet.



POESÍA

TELARAÑAS


CARTA


Para ti:

            Recibí tu carta, con telarañas bordadas de grandes incertidumbres y ningún atisbo de arrepentimiento engendrado en la matriz de la culpabilidad. Con el metal frío de las nieves perennes de la incomprensión en las altas montañas del mes de agosto. Con la insensatez perversa de alguien que olvidó su maleta de mezquindad en la travesía de una relación que me perteneció solamente a mí.

            Recibí tu carta, sin indicios de cerrar las ventanillas de los vagones del tren de tus celos que viajaron sobre rieles de acusaciones sin parar en ninguna estación de amor. Sin rendir cuentas ante el tribunal de mis sentimientos que sangraron injusticias a borbotones por largo tiempo. Sin mencionar que le robaste a mi vida la garantía de días mejores para recobrar la vitalidad y el reencuentro con un nuevo amanecer.

            Recibí tu carta, que quemaré con un simple fósforo de indiferencia en el cuenco de mármol de mis emociones muertas. Que no afectará la libertad de saberme íntegra ante las mordazas que pusiste en mi corazón cuando el ayer fue presente. Que será la última que abra con olor a humo y sabor agrio al renacer en los pasos de esa alma gemela que me contemple con miradas de primavera y me seduzca con el licor de frutas maduras de otros atardeceres.


           Hasta nunca.

           Se despide de ti, la que fue TU PRESA.



Autora: María Rosa Ferrarotti

04/09/2020

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DEL AUTOR.

Luján, Pcia. de Buenos Aires, Argentina.

Imagen de Internet. 


          


POESÍA

PARTO POÉTICO


Estoy en la sala de espera de la inspiración

acompañada por la ansiedad de un nuevo

parto poético.

Doy vueltas en el patio de la imaginación

para encontrar mariposas de musas que

me guíen.

No me acobardan las exigencias de la 

puntualidad para crear notas acordes en

momentos discordantes.

Soy sobreviviente de recursos expresivos

para afluir en versos de latitudes dormidas

entre mi soledad y mi renacer.

Aniquilo con los fusiles de mi mente

cualquier idea que no comulgue con mi sed

de ser yo misma.

Soy alma y piel de cuartos crecientes de 

nuevos designios que empapelan de letras

la oscuridad del día.


Valoro lo que antes no veía de la propiedad

sagrada de la escritura en sus diferentes 

vertientes literarias.

Anoto con sobriedad cada paso que doy al

sumergirme en los relatos propicios de las 

experiencias.

No me juzgo con el pánico de no ser 

reconocida por los dioses que me otorgaron 

su confianza.

Me libero de la argucia y la ignorancia

para resplandecer como un faro de aprendizaje

y humildad.

Me sitúo en los páramos de lo que no escribí

para observar los posibles prados de obras 

venideras.

Soy un árbol en pleno florecimiento que por

más que azoten los vientos de la desazón

llegará a dar sus dulces frutos de amor.



Autora: María Rosa Ferrarotti

11/08/2020

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DEL AUTOR.

Luján, Pcia. de Buenos Aires, Argentina.

Imagen de Internet.



 

lunes, 26 de junio de 2023

POESÍA

PÉTALOS DE SUSPIROS


Con tu aliento desnudo de limón y menta

cubre los hombros de mis atardeceres

perfumando estrellas del firmamento

de mi cuerpo descifrando sus secretos.

Haz revuelos de pétalos de suspiros

cayendo como las perlas del lucero

para ensordecer con su místico canto

las alondras de mis intensos latidos.

En profundas vertientes de mis sentidos

conviértete en depredador de sus aguas

para saborear el néctar de las flores

en el jardín de mi vientre de rocío.

Recuéstate en versos de mis amapolas

acariciando nubes de mis cabellos

orientando los zafiros de tus ojos

hacia el sur del continente de mis ansias.

Realiza tu ritual de amarme sin pausas

mientras el solsticio de verano suda

su filantropía en nuestros hemisferios

atisbados de encuentros de azahares en flor.

Publica en mis páginas blancas de pasión

tu nombre con la tinta salada del mar

que emana de los poros de tus impulsos

de caligrafía ardiente como brasa.

Puebla mis rincones con magnolias de paz

al arrullo de las palomas del tiempo

calmando las tentaciones que me arropan

y delatan la unión cósmica de ambos.



Autora: María Rosa Ferrarotti

03/10/2020

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DEL AUTOR.

Luján, Pcia. de Buenos Aires, Argentina.

Imagen de Internet.



 

POESÍA

TU ORGULLO Y MI PENA


DÉCIMAS


No te desconciertes tanto

porque me voy de tu lado

ante tu amor apagado.

Esta situación no aguanto.

A dejarte me adelanto.

Te dejo mi despedida

en esta carta perdida

entre tu orgullo y mi pena.

No quiero ninguna escena,

tan solo cerrar mi herida.


Te libero de quererme

No soy más tu fantasía.

Tú creaste una anarquía

sin que pueda protegerme

del recuerdo y disponerme

a vivir como merezco

olvidando que carezco

del amor que me negaste.

Tu querer falsificaste.

Solitaria permanezco.


Ojalá que Dios me ayude.

Que rescate lo que queda

aplastado en la vereda

donde el alma se percude

y en silencio se sacude

sus hojas secas de olvido.

Que reviva el colorido

de la temporada seca

en donde giró la rueca

del corazón desvalido.



Autora: María Rosa Ferrarotti

09/06/2023

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DEL AUTOR.

Luján, Pcia. de Buenos Aires, Argentina.

Imagen de Internet.



POESÍA

GOLETAS


SONETO CLÁSICO (ABBA ABBA CDC DCD)


Cuando naufragan las viejas goletas

de la esperanza que un día tuvimos,

en las tristezas de ayer nos sumimos.

Giran los sueños en rotas veletas.


Los sentimientos vagan por mesetas

al sur y al norte de lo que sufrimos.

Gratuitamente, los dos nos herimos.

Del cruel destino fuimos marionetas.


Sembramos tréboles de buena suerte

sin obtener mejores resultados.

La necedad de los dos fue más fuerte


y nos mantuvo gran tiempo alejados.

No sé si pueda algo más ofrecerte.

Todos mis cielos se han vuelto nublados.



Autora: María Rosa Ferrarotti

08/06/2023

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DEL AUTOR.

Luján, Pcia. de Buenos Aires, Argentina.

Imagen de Internet.