POESÍAS Y CANCIONES DE AMOR EN TODOS Y CON TODOS LOS SENTIDOS. DÉCIMAS. HAIKUS. SONETOS CLÁSICOS. ROMANCES. POESÍA LIBRE. CUENTOS. REFLEXIONES. LETRAS DE CANCIONES. SEXTILLA HERNANDIANA.

viernes, 14 de octubre de 2022

POESÍA

DESPRECIO


SONETO CLÁSICO 

(ABBA ABBA CDC DCD)


El invierno descorre las cortinas

de las penas que lloran tu desprecio.

A tu amor le pusiste sobreprecio

y no vale dos libras esterlinas.


Emociones se quitan tus espinas.

Balancean su paz en el trapecio

de las almas que no le ponen precio

a los lirios de luces vespertinas.


Huyen lejos las aves agoreras

que presumen saber nuestros futuros.

El presente les puso sus barreras


a sentires oscuros, inseguros;

y despiertan de fuertes borracheras

sentimientos que fueron inmaduros.



Autora: María Rosa Ferrarotti

14/10/2022

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DEL AUTOR.

Luján, Pcia. de Buenos Aires, Argentina.

Imagen de Internet.



POESÍA

Ser madre, cambió mi vida por completo. Mis hijos, son regalos divinos y le dieron sentido al amor compartido, a la felicidad, a la unión familiar. Hoy, ya siendo adultos, me convirtieron en abuela. Otro hermoso regalo que debo agradecer a Dios. Por eso, les quiero dejar un poema de mi autoría que escribí para ellos hace bastante tiempo. Espero que les guste.


¡FELIZ DÍA PARA TODAS LAS MADRES ARGENTINAS Y DEL MUNDO, ESTE DOMINGO Y SIEMPRE!


A MIS HIJOS


Los años fueron pasando
y los vástagos creciendo;
hoy, son dos hombres que abrazan
mi Amor y mi pensamiento.
Dios mío, ¡cuánto los amo!,
son un puro sentimiento
que encierra mi corazón,
y su voz resuena dentro.
Son dos almas paralelas
de encuentros y desencuentros;
son ternura palpitante
en el transcurrir del tiempo.
Tal vez, un día no pueda
expresarles lo que siento;
porque no esté ya en sus vidas,
y quizás, esté en lo eterno.
Por eso quiero legarles
mi historia plena de sueños,
que la hagan suya, y la siembren
de alegrías y recuerdos.
Mis hijos son gemas nobles,
con brillo propio y con fuego;
son el sol de mis mañanas
y el lucero de mi cielo.
Esté donde esté mi alma,
siempre sabrán que los quiero;
que son mi máximo orgullo,
y los beso con mi verso.


Con todo mi Amor. Mamá.


12/07/2001
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DEL AUTOR.
Luján, Pcia. de Buenos Aires, Argentina.
De Antología Poética y Cancionero "Mucho gusto, ¿quién soy yo?" 
Imagen de Internet.



lunes, 10 de octubre de 2022

POESÍA

FELICIDAD


DÉCIMAS


Soy feliz a mi manera.

A veces, "como perdices".

También, guardo cicatrices

dentro del alma y por fuera.

Son maduras cual espera.

No pregonan alarmismo.

Manifiestan optimismo.

Desoyendo malas lenguas,

a pesadas cargas menguas

si les sacas dramatismo.


El amor es importante.

Nos da fuerzas, esperanzas.

Al poner en las balanzas

lo que vale y lo restante,

puede ser edificante.

Hay diversos resultados.

Unos buenos, anhelados.

Varios, tristes y dañosos.

Sin matices amorosos.

Con errores, engendrados.


Circunstancias me llevaron

a cambiar de perspectiva

siendo cruda, selectiva.

Mis principios escalaron

y prudencia proclamaron.

Propios límites pusieron

a soberbios que creyeron

que podían dominarme.

No los dejo capturarme.

Ilusiones destruyeron.


Ser feliz cuesta trabajo.

Ellos usan artimañas.

Al mentir, te desengañas.

Pues serviste de estropajo.

Visualizas un atajo.

Reglamentas la paciencia.

Forjas autosuficiencia.

No procreas los rencores

ni demuestras tus dolores.

Tienes limpia tu conciencia.


Cuando caigan los aviones

de malsanos sufrimientos,

se pondrán nuevos cimientos.

Llegarán las sanaciones

al hacer afirmaciones

que restauren las confianzas.

Con pasión, harán alianzas.

En los tramos de la vida

nuestra mesa está servida.

Pues, brindemos sin tardanzas.


Pintar claros ideales

con tinturas fluorescentes

de colores estridentes

en icónicos murales,

van cambiando realidades

en miradas contagiosas.

Habladoras. Misteriosas.

Crean las caligrafías

de sensuales fantasías

con carmines de las rosas.


Vibrar alto es necesario.

Con valores. Autoestima.

Que ya nada nos deprima.

Salir pronto del armario.

Con un hecho literario

echar por tierra pesares,

al hacer, de sueños, mares

con afectos verdaderos,

trascendentes y sinceros

en continuas pleamares.



Autora: María Rosa Ferrarotti

09/10/2022

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DEL AUTOR.

Luján, Pcia. de Buenos Aires, Argentina.

Imagen de Internet.



POESÍA

TIEMPOS  IMPERFECTOS 


DÉCIMAS


Eran tiempos juveniles.

El sentir nos abordaba

y muy lejos nos llevaba

a cumplir nuevos abriles.

Se cruzaban los carriles

de los trenes del destino.

Alegraban con su trino

las palabras picaronas.

Seductoras. Juguetonas.

En gracioso torbellino.


Ya bailábamos al ritmo

de las noches estrelladas

con las almas apretadas.

Nuestro cíclico biorritmo

resolvía el algoritmo

de cuestiones definidas.

Recorrían avenidas

los abrazos y los besos,

y quedaban sobreimpresos

en las horas compartidas.


Las rosetas de la plaza

se trepaban a glorietas.

Daban muchas volteretas 

cual tallos de calabaza.

Se colmaba la terraza

de rocíos matinales

bajo pórticos astrales

de deseos uniformes

con los cálices enormes

de luceros otoñales.


Nos aullaban emociones

permanentes, en el pecho

que servía como lecho

al vergel de tentaciones.

Maquillaban sus facciones

las hortensias vespertinas.

Arrancábamos espinas

del rosal del horizonte

al cruzar tupido monte

de pasiones nectarinas.


En momentos imperfectos

desatábamos sonrisas

tan sutiles como brisas

de perfumes predilectos.

Vislumbrábamos aspectos

de jangadas de caricias.

Eran únicas. Propicias.

No cargaban extravíos

en los cálidos estíos.

Trasladaban sus codicias.


En los mimbres de canastas

que trenzaban lunas llenas,

enredábamos las penas.

Tramitábamos subastas.

Sus fortunas tan nefastas

destilaban las tristezas.

Y crecían las certezas

de rociar los pensamientos

con barrocos sentimientos,

al pulir delicadezas.



Autora: María Rosa Ferrarotti

08/10/2022

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DEL AUTOR.

Luján, Pcia. de Buenos Aires, Argentina.

Imagen de Internet.





domingo, 9 de octubre de 2022

POESÍA

ARISCA


DÉCIMAS


Me dicen "mujer arisca",

pues mis impulsos controlo.

Mis pretextos interpolo.

Soy dura cual arenisca

y fuerte como ventisca.

Me gusta que me deseen

y piensen que me poseen.

Apunto mi picardía.

Comienzo la cacería

antes que besos saqueen.


Ser arisca, me resulta

un actuar interesante.

Excitante. Fascinante.

Mis deseos catapulta.

A las almas las ausculta

mi pensar de rosa roja.

En silencio, se deshoja.

Emociones recirculan.

Al romance se postulan.

Van armando su panoja.


Al amar, yo me transformo.

Delicada mariposa.

Demandante. Cautelosa.

Por las dudas, les informo

que mis reglas no reformo.

Quiero amor de larga data

que su dulzura dilata

con largos preliminares

navegando por mis mares

cual infaltable fragata.


Al entrar en el estío

candente, convulsionado;

mi cuerpo subordinado

a correntadas de río

ya no se siente vacío.

Polinizando deseos,

extiende sus veraneos

y se sacia finalmente.

Se pone más exigente.

No median los regateos.



Autora: María Rosa Ferrarotti

30/09/2022

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DEL AUTOR.

Luján, Pcia. de Buenos Aires, Argentina.

Imagen de Internet.



POESÍA

CORONITAS DE NOVIA


DÉCIMAS 


Con las blancas coronitas

se vistió la gran pradera.

Emergió la primavera.

Un septiembre con florcitas

diminutas cual perlitas,

va cargando cada rama.

Doña brisa las descama,

las impulsa por el aire.

Ellas bailan con donaire.

Luego, duermen en la grama.


Danzan valses con aromas

de lavandas muy cercanas.

Semiesferas puritanas

pintan nieves en las lomas.

Son tan níveas cual palomas

sus siluetas blanquecinas.

Floraciones peregrinas

agrupadas en cascadas

con sus vidas limitadas.

Son huidizas golondrinas.


Amplias filas van formando.

Arrodillan sus ramajes

adornados con encajes.

Sus suspiros van lanzando.

De soñar, se van cansando.

Por tristezas son mecidas

y se sienten aturdidas.

Ya no son tan resistentes.

De finales inminentes

están todas disuadidas.


Cuando llegue la tortura

de no ver sus floraciones

estrellando dotaciones

en la siesta que murmura

con su máxima dulzura

sus arrullos calurosos;

avispones enojosos

velarán alrededores

siendo claros perdedores

de sustentos muy sabrosos.


En un año, más o menos,

tratarán de reinventarse

y de soles, empaparse.

Volverán con los estrenos

de sus trajes tan serenos

a cubrir cielos terrestres

en los ópalos campestres.

En la paz de sus pañuelos,

echarán flores a vuelos

con imágenes silvestres.



Autora: María Rosa Ferrarotti

02/10/2022

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DEL AUTOR.

Luján, Pcia. de Buenos Aires, Argentina.

Imagen de Internet.