POESÍAS Y CANCIONES DE AMOR EN TODOS Y CON TODOS LOS SENTIDOS. DÉCIMAS. HAIKUS. SONETOS CLÁSICOS. ROMANCES. POESÍA LIBRE. CUENTOS. REFLEXIONES. LETRAS DE CANCIONES. SEXTILLA HERNANDIANA.

sábado, 23 de enero de 2021

POESÍA

SIN  MAQUILLAJE


DÉCIMAS


Vestida con el lucero

y sin ningún maquillaje,

recibí tu patrullaje

en mi kilómetro cero.

Sembraste cual aparcero,

mis campos con tus semillas

de floridas retamillas

en un disfrute sincero.

Un montaraz aguacero

abarcando muchas millas.


Me prefieres sin pinturas.

Amas mi cara lavada.

Mi palidez, cual nevada

que con tus manos capturas

y llegas a las alturas

de mis cimas en reposo.

Con ademán amoroso

vas bajando las laderas

de mis ansiosas caderas

con detalle minucioso.


Florecen mis sembradíos

cuando la noche culmina.

El amor se disemina

como las aguas de ríos,

por donde van los navíos

de pétalos de rosales,

que son los corresponsales

que sacan fotografías

en nuestras topografías

de paisajes colosales.


Tan simple como mi nombre,

me quieres sin maquillaje.

Qué te cubra mi follaje

y tus deseos alfombre.

Eres tú mi gentilhombre.

Pero yo soy tu monarca.

La que las cejas enarca

cuando tus ganas intuye.

La que tu sal retribuye

al pernoctar en tu barca.



Autora: María Rosa Ferrarotti

21/01/2021

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DEL AUTOR.

Luján, Pcia. de Buenos Aires, Argentina.

Imagen de Internet.



POESÍA

 AMOR  SIN  CULPAS


DÉCIMAS


Eres el amor sin culpas

que mis cipreses desramas,

para ver mis panoramas

sin pedido de disculpas.

Cuando mis venas esculpas

cincelando sensaciones,

coronarán emociones

los trayectos que persigas,

y dejaré que prosigas

sin ponerte condiciones.


Cuando surques mis vertientes

encadenadas de flores,

espero que las explores

y de su néctar te tientes.

Como brazos combatientes,

blandiremos las espadas

con sutiles estocadas

en el mar de nuestras pieles,

rodando sobre los rieles

de nuestras olas crespadas.


Seremos cañaverales

azucarando la noche.

Al llegar la medianoche,

susurros primaverales.

En las playas, uverales,

centinelas de caricias;

de goces sin avaricias

sobre las dunas mojadas.

Con mareas antojadas

de querer hacer pericias.


Alimentaremos cauces

manteniendo sus sustancias.

Sin importar las instancias

en las que tu fluir encauces,

a la sombra de los sauces

sobre mi cuerpo anhelante.

Seré la fiel postulante

a resguardar tus miradas,

que no serán desairadas

al morir en mi semblante.


Autora: María Rosa Ferrarotti

18/01/2021

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DEL AUTOR.

Luján, Pcia. de buenos Aires, Argentina.

Imagen de Internet.



miércoles, 20 de enero de 2021

POESÍA

 EL  PASADO  APRENDIDO


Lo pasado desprendido

de razón y dignidades,

carga las oscuridades

del actuar incomprendido.


Si no traes aprendido

lo que la vida te manda,

recibirás la demanda

del futuro que generas.

Colisiones regeneras.

El pasado las comanda.


Es cúmulo desmedido

de sueños y despertares.

Es rosa de los altares

del sentimiento blandido.

Es el amor sacudido

en romances de manglares.


Es jardín de soledades

arrullado por latidos

que culminan abatidos,

producto de flojedades.


Es cielo, con los cristales

de mudos escalofríos,

sembrando los desvaríos

en nuestra piel de mortales.


Es secreto de heredades

de germen controvertido.

Al pasar inadvertido

se nutre de ceguedades.


Es el vuelo de zorzales,

por las corrientes, mecidos.

Con cuerpos entumecidos,

sin que sus fuerzas socaves.


Es canto de cardenales

creando sus propios nidos,

de formatos definidos,

poniendo buenos puntales.


Es remover pedestales

y no darte por vencido.

Es estar muy convencido

de tus misiones vitales.


Es caminar sin edades

y no sentirte rendido.

Es no quedarte tendido

y mostrar tus cualidades.


Es arruga de crueldades

en un reloj detenido.

Es un rostro sostenido

con lo fugaz de beldades.


¡Qué tu fondo no se drague

por un error cometido!

No te sientas sometido.

¡Qué tu virtud se propague!


En húmedos lagrimales

de llorar agradecido,

se aprecia lo padecido

para evitar nuevos males.



Autora: María Rosa Ferrarotti

09/01/2021

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DEL AUTOR.

Luján, Pcia. de Buenos Aires, Argentina.

Imagen de Internet.



POESÍA

 NO QUIERO SER TU DÉCIMA


DÉCIMAS


Yo no quiero ser tu décima.

Sino, mejor la primera

que tus besos enumera

llegando a la vez undécima.

Si pudiera, a la duodécima.

Cuando tu miel desemboca

endulzándome la boca

con flores de limoneros,

con ímpetus mañaneros,

cual corcel que se desboca.


De crecientes armonías

nacerán luces eternas,

como las almas maternas

de notables sinfonías.

Logrando las sintonías

de los amores confesos,

sacudiremos regresos

con caricias suculentas.

Rebeldes como tormentas.

Forjadas por embelesos.


Volaré con mis deseos

a paraísos flotantes.

A tus labios inquietantes

realizando mil paseos.

Ilusiones, cual gorjeos,

serán puras, adorables.

Revoltosas, indomables.

Girarán como la noria

con sus aguas de victoria.

De fracasos impensables.


Marinaré cada encuentro

recogiendo en mi regazo

los retazos de tu abrazo.

Los guardaré muy adentro.

Mi sentir será epicentro

del amor incandescente.

Su candor efervescente,

será un gráfico prefacio.

Cuidaré como topacio

su integridad trascendente.



Autora: María Rosa Ferrarotti

12/01/2021

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DEL AUTOR.

Luján, Pcia. de Buenos Aires, Argentina.

Imagen de Internet.



POESÍA

 LUNA  ESCAPADA


La luna se cubrió la cara

para que nadie la tocara.

A su redondez bailarina

la maquilló con purpurina.

Sobre sus cráteres de malvas,

con libertad, abrió sus valvas.

Se burló de las alboradas

al dejar sus luces varadas.

Bordó su chal con lentejuelas

perdidas como callejuelas.

Enjuagó sus sábanas blancas,

en el glaciar de sus barrancas.

Con esmaltes de porcelana

pintó sus uñas de resolana.

Encaró su peregrinaje

por su pista de patinaje.

Rodó despacio por la noche,

con su cuerpo de fantoche.

Tocó nocturnos y sonatas,

en sus fases de serenatas.

Entonó sobre mil estrellas,

canciones para todas ellas.

Se reflejó por las ventanas

de las venideras mañanas.

Anduvo por anchas veredas,

bailó sobre las polvaredas.

Purgó sus arrepentimientos,

dejó sueltos sus filamentos.

Regresó por otro camino

con su rostro de pergamino.

Desarmó toda la valija

de forma fácil y prolija.

Oró por los seres humanos,

tendió con los rayos sus manos.

Luego, se recostó plisada,

para renacer descansada.



Autora: María Rosa Ferrarotti

10/01/2021

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DEL AUTOR.

Luján, Pcia. de Buenos Aires, Argentina.

Imagen de Internet.



POESÍA

 DESPEÑADEROS  DE  SUEÑOS


DÉCIMAS


Los inviernos repujaron

despeñaderos de sueños.

En los rastros más pequeños,

mis ojos desmadejaron

angustias que dibujaron

lidiando con el pasado.

Totalmente desfasado

con páginas del presente,

pero igual omnipresente,

en vibrar descompasado.


Biselaron soledades,

espejos de la conciencia.

Con cabal ineficiencia

ignoraron sus verdades.

No modelaron bondades

de sus dones y virtudes.

Enjuiciaron actitudes.

Sintonizaron fracasos.

Actuaron como payasos

sin medir las magnitudes.


Con un sentir avariento

de tristezas prisioneras,

esperanzas limosneras

mostraron su ser hambriento.

En un intento sangriento

por aliviar sus dolores,

cortaron del miedo, flores,

para perfumar la brisa;

provocando su sonrisa

reinventando sus olores.


Repicaron campanillas

del corazón palpitante.

De su tañer incesante

cual trinos de cardenillas,

florecieron manzanillas

en tormentos padecidos.

Como campos bendecidos

por la fe que se comulga,

mi sentimiento promulga

sus rezos agradecidos.


El ayer no contamina

el renacer de mis luces.

Distingo los contraluces

que la vida dictamina.

Amar, es la vitamina

más potente que nos sana.

Es beber de la tisana

que cura las afecciones.

Como las buenas pociones,

cualquier daño lo subsana.


Tomaré con alborozo

los frescores otoñales.

Encontrando las señales

al salir del calabozo,

de lo profundo del pozo;

encendiendo los faroles.

Cultivando girasoles

en senderos que transito.

Pues tan solo necesito

amor en mis arreboles.



Autora: María Rosa Ferrarotti

08/01/2021

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DEL AUTOR.

Luján, Pcia. de Buenos Aires, Argentina.

Imagen de Internet.