POESÍAS Y CANCIONES DE AMOR EN TODOS Y CON TODOS LOS SENTIDOS. DÉCIMAS. HAIKUS. SONETOS CLÁSICOS. ROMANCES. POESÍA LIBRE. CUENTOS. REFLEXIONES. LETRAS DE CANCIONES. SEXTILLA HERNANDIANA.

sábado, 3 de junio de 2023

POESÍA

DE LA NADA ...


DÉCIMAS


De la nada, nada sale.

No esperes todo servido.

No seas un sometido.

Que nadie sueños te tale

pues tu vida mucho vale.

Pon esfuerzo, tu optimismo,

superándote a ti mismo

para salir adelante.

No consientas que te espante

el malsano pesimismo.


No dejes que otro decida

tu futuro. Sé valiente.

Que un objetivo te aliente

y tu destino presida.

El que aprende nunca olvida.

Los obstáculos supera

y levanta la barrera

de lo que cree imposible.

El saber es invisible

pero quita la ceguera.


Si trabajas con esmero,

con voluntad, sin descanso;

encontrarás un remanso

en el día venidero.

Tu pensamiento certero

será fuente de enseñanza.

Equilibrio en la balanza

de un ser prudente, valioso.

Sin vanidad. Talentoso.

Que lo que quiere, lo alcanza.


No te quedes arrumbado

en el sillón de la inercia.

Con tu ventura comercia

sintiéndote motivado.

De la ignorancia, alejado.

Siendo útil para el mundo.

Con un porvenir fecundo.

Ejemplo imperecedero.

De virtudes, un obrero.

Sin dudar ningún segundo.


Educación y trabajo,

junto al perfeccionamiento;

constituyen el cimiento

que se encuentra por debajo

de aquel que no se distrajo

escuchando la promesa

que las cabezas apresa

con un propósito indigno.

Él descarta lo maligno.

No se convierte en su presa.


La sapiencia no permite

que te engañen con descaro.

Pues te transformas en faro

que su luz interna emite

y a su prójimo transmite,

destruyendo la estructura

de la rígida postura

que las mentes manipula

y entendimientos regula.

Tú le provees la cura.


Mira bien lo que sucede.

La libertad de la idea

por sí sola no se crea.

El éxito se concede

a quién al estudio accede.

Tu vuelo no se detiene.

Con la verdad se sostiene

si coraje no te falta.

Nadie toca al que alto salta.

Sabe que no le conviene.



Autora: María Rosa Ferrarotti

01/06/2023

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DEL AUTOR.

Luján, Pcia. de Buenos Aires, Argentina.

Imagen de Internet.






POESÍA

PASIÓN DE PRIMAVERA


SONETO CLÁSICO (ABBA ABBA CDC DCD)


Un romance de larga cabellera

ataviado con pétalos de flores

regenera latidos impulsores

de pasión en la tibia primavera.


Con el néctar de besos se acelera

el motor de los sueños moradores. 

Baten alas felices picaflores

del amor, en salvaje montonera.


Un suspiro de luna vagabunda

entremezcla su olor a madreselva

con la noche que rueda moribunda


y de nácar espera que la envuelva.

Los amantes en una unión fecunda

aprisionan su llama hasta que vuelva.



Autora: María Rosa Ferrarotti

31/05/2023

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DEL AUTOR.

Luján, Pcia. de Buenos Aires, Argentina.

Imagen de Internet.



CANCIÓN

ARROYITO  PUNTANO


CUECA CUYANA


PRIMERA PARTE


Arroyo bríndame el agua

de cristalina morada.

Tan libre como la brisa.

Tan dulce como tonada.


La luna besa tus noches.

El sol pinta tus mañanas.

Mi corazón no te olvida

y tu frescura reclama.


ESTRIBILLO


Mi amor se funde en tu lecho.

Tu lecho surca distancias,

mientras corres sin descanso

perfumado de lavandas,

junto a jarillas y trinos

que a tus orillas se abrazan.


SEGUNDA PARTE


En mi alma yacen recuerdos

de olivos, higos y parras.

Mi pensamiento se acerca

a la Cascada Olvidada.


Un aguaribay añejo

con sus ramas encorvadas,

me dijo que los viñedos

esperan tus serenatas.


ESTRIBILLO


Autora: Letra y Música: María Rosa Ferrarotti

30/05/2020

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DEL AUTOR.

Luján, Pcia. de Buenos Aires, Argentina.

Imagen de Internet.






 

viernes, 2 de junio de 2023

POESÍA

MI CANTO


DÉCIMAS


Cuando canto yo me elevo

sobre el recuerdo silente

y me envuelve lo latente

de juventud que conllevo.

Con el canto me conmuevo.

Expreso mi sentimiento.

Su magnitud acreciento

cuando interpreto la letra

que corazones penetra

como la fuerza del viento.


Mi voz vuela con sus alas

a recónditos lugares

con vagabundos cantares.

Es oxígeno que inhalas,

y a los otros, le regalas,

fundido con la dulzura.

Es aliento que perdura

más allá de los inviernos.

Sus mensajes son eternos

y no tienen sepultura.


Canto a la noche y al día.

A la mañana florida.

A la siesta concebida

en la verde serranía

de letras de mi autoría

añosas como algarrobo.

En sus ramajes englobo

lo presente y lo pasado.

Experiencias que han inflado

mis ideas como globo.


Narro historias cuando canto,

mitigando soledades.

Sacando toxicidades,

con esperanzas suplanto

lo negativo y levanto

hacia el cielo la mirada.

Allí permanece anclada

buscando apoyo divino.

Del alma, sale mi trino,

con la bondad afiliada.


Soy eco de la inocencia

reciclada, permanente.

Del sentir, pequeña fuente

para curar la dolencia

que establece residencia

en mi ser y en el ajeno

eliminando el veneno

propagado sobre el piso

del corazón, sin aviso.

A lo malo, pongo freno.


Por eso, canto tan fuerte.

Para sentirme contenta.

A veces, sin darte cuenta,

mi musa puede correrte,

acercarse y recogerte

de la nube que rodea

tu espíritu y acarrea

fugaz pensamiento oscuro.

Mi cantar es ancho muro.

La pena no lo franquea.



Autora: María Rosa Ferrarotti

18/05/2023

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DEL AUTOR.

Luján, Pcia. de Buenos Aires, Argentina.

Imagen de Internet.




 

POESÍA

 FLORESTA


DÉCIMAS


Entre la verde floresta

de un poema motivado

por el amor refugiado

en un alma predispuesta

a ser parte de la gesta

más gloriosa que nos una,

obtendremos la fortuna

de ser fieles al contento

que será nuestro sustento

cuando madrugue la luna.


Recostados en el bote

titilante del lucero,

los jazmines, con esmero,

harán que su aroma flote

entre tu boca y mi escote.

Tan sensual y memorable

el deseo inagotable

será luz que nos alumbre

hasta llegar a la cumbre

del placer insuperable.


Beberemos de las aguas

pasionales y bravías

que llegan a las bahías

donde se quitan enaguas

flores blancas de las yaguas

de los pechos palpitantes.

Seremos dos caminantes

enredados en las lianas

de destrezas cotidianas,

fogosas, itinerantes.


Pimpinelas escarlatas

de sueños que nos abracen

y límites despedacen,

serán valientes piratas

que irán dejando posdatas

en mis íntimas fronteras.

Encenderán las hogueras

los ceibales de las bocas

mientras tus manos colocas

en mis comarcas costeras.


Sin que Venus se dé cuenta

dormiremos en su brillo.

Subiremos al altillo

del amor que no lamenta

perfumar su vestimenta

con esencia de gardenia,

pues su fragancia congenia

con el dulzor que nos brota.

Percepciones alborota

alterando su orogenia.


Los ruborosos rosales

sangrantes en madrugadas

con sus rosas encarnadas

perpetuarán sus fanales

emitiendo las señales

de amantes que se reflejan

a sí mismos y despejan

sentimientos escondidos,

pero ya, no reprimidos.

Sus sentidos enmadejan.



Autora: María Rosa Ferrarotti

25/04/2023

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DEL AUTOR.

Luján, Pcia. de Buenos Aires, Argentina.

Imagen de Internet.



POESÍA

TIERRA HERIDA


Yace a los pies de la Patria

la sangre de la tierra herida.

Las raíces extendidas

del agua de la nostalgia.

El olvido y su fragancia

navegando a la deriva.

Las voces de despedida

de recuerdos de la infancia.

Los zaguanes de esperanzas

sellando bien sus salidas.

La maldad de mentes frías

que acopian muertes sin causas.

La escuela de la ignorancia

como única comida.

Las mentiras repetidas

no ponen ninguna pausa.

Los campos de la labranza

de la angustia contenida.

La noche que sigue al día

con su fiera intolerancia.

Los valores sin balanza,

de la justicia aturdida.

La oscuridad de los miedos

que al pueblo libre amordaza. 


Una historia sin papeles,

sin libros y que castiga.

Sin tregua para los hombres

cuya dignidad lastiman.

Un relato mal contado

por corruptos que desfilan.

Un estallido de ideas

impregnado de arrogancia.

El que piensa es enemigo

del poder; que subestima.

La manzana está podrida

y está enlodada la cancha.

La voluntad se ha quebrado,

le han echado sal encima.

La libertad con espinas

forja un campo de batalla.

Hay rehenes, no hay medallas

para los que a actuar se animan.

La sociedad congelada

tiene el alma entumecida.

La realidad aniquila

con soledades y alianzas.


Quisiera pensar que es sueño

y que muy pronto culmina.

Que no seguirán mordiendo

las serpientes de la infamia.

Que hay entradas y caminos

hacia otro tipo de vida.

Que nos guía la bonanza

y la paz nos acompaña.

Que el saber y la enseñanza,

son vergeles de alegría.



Autora: María Rosa Ferrarotti

10/01/2015

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DEL AUTOR.

Luján, Pcia. de Buenos Aires, Argentina.

Imagen de Internet.



martes, 30 de mayo de 2023

REFLEXIÓN

OJALÁ PUDIERA ...


Imprimir pausas en la vida 

para evitar errores de humo

que contaminan la necesidad

de volverme a calzar los zapatos

nuevos y relucientes de la felicidad...

Buscar el aliento de sublimes aires

de libertad en medio de la espesura

de los sueños que revolotean

como mariposas dentro de

las paredes de mi pensamiento...

Devolver frescura de manantial

a la cordura que dejó sus flores

en el umbral del pasado

para que se reencuentre con la

solidaridad de otros arcoíris

bendecidos de la razón...

Hacer del sentimiento una rosa

amarilla que florezca sin prisa

en el valle fértil y generoso 

de momentos sin ponientes ni albores

con tintes de esperanza subyacente...

Vibrar en lo más alto de un cielo

de orquídeas para perfumar

cada cuarto creciente del paisaje

promisorio y exclusivo del cuadro

inesperado de mis próximos eneros...

Atrapar entre mis manos los grillos

cantores de mi juventud con el

regocijo de saber que pude ejecutar

la más bella melodía de amor para 

atesorarla en el pentagrama del recuerdo...

Destacar que la bruma se disipa

en espirales de instantes gloriosos

para dar paso a la benevolencia de 

Dios en toda su expresión de luz

cuando recorremos nuevos senderos

intangibles que nos llevan a elevar

nuestro espíritu hacia verdades

ocultas y ahora reveladas...

Resaltar que la oscuridad 

de lo imposible se torna en cuencos

colmados de sabiduría que nos

permiten compartir los trinos aprendidos

silbándolos con la dulzura

del néctar de lo logrado...

Generar la alquimia que fortalezca

la naturaleza humana para alejarla

del peligro inminente de su caída al vacío

sin obtener las respuestas necesarias

al cúmulo de reclamos que visitan

la perseverante desesperación...

Intentar jugar a la rayuela con las

golondrinas de mi mente para

regresar en bandada agitando las

estrellas de mi infancia que quedó

aletargada en un murmullo de jazmines...

Esbozar un croquis de un futuro

certero que nunca llegará

porque el futuro es el presente

que se fue se fue se fue

quedándonos sin el hoy

con adioses perpetuos.


Autora: María Rosa Ferrarotti

18/07/2020

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DEL AUTOR.

Luján, Pcia. de Buenos Aires, Argentina.

Imagen de Internet.



POESÍA

PERDIDOS


Apártate de las trampas

que pone mi corazón

para que reines en mi vida.

No escuches los latidos

que retumban con delirios

de humanizar su locura.

Vuelve a tus sueños

y no te presentes en los míos

como pasajero de un tren nocturno.

Viaja entre las nubes

y sopla tu arrepentimiento

sobre la lluvia de diciembre.

No quieras regresar

a enmudecerme con rostros 

iracundos como truenos.

Olvida que fuimos tierra y agua

sobre un círculo vicioso

de interminable tormento.

Suelta tus voces interiores

en otros ocasos de rosales lejanos 

para hallar tu luz.

Pierde esperanzas enraizadas

en los jardines del Edén

que gritaron pidiendo piedad.

Oculta lo que eres y lo que no eres

en las huellas olvidadas

de algún tramo del ayer extraviado.

Desgarra con cinceles de soledad

otra crónica que no sea la mía

porque yo valgo más que tu ausencia.



Autora: María Rosa Ferrarotti

15/07/2020

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DEL AUTOR.

Luján, Pcia. de Buenos Aires, Argentina.

Imagen de Internet.




REFLEXIÓN

COSAS DE LA VIDA


La vida es la sucesión de futuros 

que son ahoras que ya pasaron

y continúan forjando nuestra historia.

Cada historia está conformada

por diferentes y únicas experiencias.

Cada experiencia nos hace crecer

y madurar como personas.

Cada crecimiento personal

no tiene límites porque no existe

el futuro, existe el ahora.

El ahora, es infinito y nos pone a prueba.

Cada prueba superada nos libera

y nos hace felices.

Ser feliz, es vivir cada momento

sin mirar atrás.

Ser libre es desmembrar los defectos

transformándolos en virtudes.

Cada virtud, es un don con valor

inapreciable que debemos desarrollar

en nuestros ahoras. 

Cada momento es una oportunidad.

Cada oportunidad es un desafío.

Cada desafío es un paso hacia adelante.

Cada paso adelante es un logro.

Cada logro es un fin y un comienzo.

Cada comienzo es una esperanza.

Cada esperanza es la puerta abierta a la fe.

La fe, es creer en algo superior 

y en nosotros mismos.

Creer, nos moviliza y nos hace evolucionar.

Evolucionar, es subir peldaños

espirituales y emocionales

hasta alcanzar la eternidad

que nos acerca a Dios.



Autora: María Rosa Ferrarotti

13/12/2019

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DEL AUTOR.

Luján, Pcia. de Buenos Aires, Argentina.

Imagen de Internet.