POESÍAS Y CANCIONES DE AMOR EN TODOS Y CON TODOS LOS SENTIDOS. DÉCIMAS. HAIKUS. SONETOS CLÁSICOS. ROMANCES. POESÍA LIBRE. CUENTOS. REFLEXIONES. LETRAS DE CANCIONES. SEXTILLA HERNANDIANA.

martes, 11 de enero de 2022

POESÍA

ACTITUDES  ALEJADAS



DÉCIMAS



Alejadas actitudes

alumbrando con sus faros,

enfrentaron cielos claros

y, también, vicisitudes.

Al llenar solicitudes

de tenaces rebeldías,

ahuyentaron cobardías.

Ya rompieron su silencio.

En mis letras, evidencio,

distinguir noches de días.


Ensortijada de culpas,

de tristezas, abandono;

subo más alto, detono

las laderas de disculpas.

Con los trozos de las pulpas

de las agrias conjeturas,

de las dañinas censuras

que tatuaron en mi frente

de manera persistente;

abortaron las corduras.


Los engaños tienen dueños.

Las verdades contrapesan

y los brazos les enyesan

a sus múltiples empeños.

Si los males son pequeños

es más fácil opacarlos,

descifrarlos, reciclarlos.

Si son grandes y salvajes,

de compactos fuselajes;

es difícil confrontarlos.


Embellezco de perdones

las sonrisas que me brotan.

Mis sentidos bullen, rotan.

Se transforman en leones.

Acechantes. Bravucones.

Se defienden en combates.

Son tan fuertes sus embates,

que los miedos no resisten.

Se repliegan y desisten,

van cargando sus petates.


Espirales de recuerdos

dan mil vueltas. Se disuelven.

Los problemas, se reseulven.

En mi vida, los acuerdos,

son tan buenos como cuerdos,

con el alma liberada.

Por dolores capturada,

sobre rampas juveniles.

De sus ácidos abriles,

hoy se siente restaurada.



Autora: María Rosa Ferrarotti

09/01/2022

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DEL AUTOR.

Luján, Pcia. de Buenos Aires, Argentina.

Imagen de Internet.



POESÍA

EROSIONES



DÉCIMAS



No provoques erosiones
en peñascos de mi mente.
Sé sincero. Ven de frente.
Sin discursos ni versiones
de potentes persuasiones
para sacar tu provecho.
Se revuelcan en el lecho
los momentos que perdimos.
Fracasos que malvendimos
al destino, por despecho.

La quietud, con su ladrido,
es la tremenda tortura
que no tiene compostura
ni consuelo permitido.
El dolor es remitido
al cruce de los caminos
de sentimientos dañinos.
Empalman con injusticias.
Con olvidadas caricias
en solares vespertinos.

Cielos rotos por tristezas.
Abanicos de recuerdos,
como dos brazos izquierdos
demuestran nuestras torpezas
y las profundas flaquezas
del amor que nos unía.
Somos falaz utopía
en medio de la locura.
La llave sin cerradura
Ventana sin celosía.

La tenaz indiferencia
es carne de vanidades,
pariendo perversidades
con total irreverencia.
Y suman su concurrencia
las promesas incumplidas.
De tus labios, desprendidas.
Un relato sin escalas,
donde mentiras embalas
desde puertos de partidas.

Cierran puertas nuestras voces,
añusgadas por sucesos
que quedaron dentro, presos;
dando sus gritos y coces,
por los grandes altavoces
de las sombras enjauladas.
Se sienten cual puñaladas
y cicatrices dejaron.
Todavía, no curaron.
Tienen huellas arraigadas.



09/12/2021
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DEL AUTOR.
Luján, Pcia. de Buenos Aires, Argentina.
Imagen de Internet.



domingo, 9 de enero de 2022

POESÍA

PRELUDIOS DE MADRUGADA


DÉCIMAS


Antes que cierre sus alas
la tarde con sus espigas,
esconde restos de migas
en seriales antesalas.
Con hortensias cubre salas
de sensibleros paisajes.
Venus, con sus espionajes
en los cielos de Cupido,
de sus flechazos, tupido;
no discrimina linajes.

Nacen sueños y promesas.
Los verbos conjugan almas.
Estrechan palmas con palmas
en unas rimas siamesas
escritas sobre las mesas
de los duendes pasionales.
Escribas profesionales
redactan historias sueltas.
De prejuicios, son absueltas.
Son libres. Ocasionales.

Los alcaldes del romance,
con urgencia decretaron
ser felices y soltaron
un poema sin percance.
Después de pasar el trance,
se montaron en las nubes.
Con versos, formaron clubes.
Asistieron invitados.
Sobre sus letras, sentados,
cual protectores querubes.

De la bóveda celeste
se deslizan las verbenas
que cubren de fe las penas
para que Dios reforeste
cada corazón agreste
con ilusiones floridas.
Coloridas. Aguerridas,
como rapaces mochuelos.
Cual frescor de los riachuelos,
que lavan viejas heridas.

Preludios de madrugada
con su guaria turrialbeña,
acercan su caribeña
boca de vino rasgada
a la luna, que cegada,
viste de luz amarilla.
Observa por su mirilla
el actuar de los amantes.
Recita frases flamantes
detrás de su mascarilla.

Excitantes sensaciones
se barajan en poemas.
Desaparecen dilemas,
las sanciones y ficciones.
Se producen reacciones.
Influyen en las personas,
activando las hormonas
que placeres les generan.
Alegrías regeneran.
Del amor, son anfitrionas.



27/08/2021
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DEL AUTOR.
Luján, Pcia. de Buenos Aires, Argentina.

Imagen de Internet.


POESÍA

IGUALES


DÉCIMAS


Paraísos terrenales
sobre la faz del planeta,
abren su vieja libreta
en auroras boreales.
Suman bancos de corales.
Arman carpas en desiertos.
Bajo los cielos abiertos,
los licores de rocíos
comienzan sus amoríos
con los trigales despiertos.

Los humanos se percatan
del cambio que sobreviene.
Que la vida se sostiene
si sus dones no rematan.
Si sus ofrendas maltratan
aniquilando florestas,
no colmarán más las cestas
con los frutos de la tierra.
Debe guardarse la sierra.
Las salidas, son propuestas.

Ser hostil, está de moda.
Discriminar, es correcto.
Ser hombre cruel, es perfecto.
Quien es feliz, incomoda.
Valores desacomoda
el intentar superarse.
Deberían alegrarse
por los éxitos ajenos
y no destilar venenos
los que no buscan formarse.

Ojalá fuéramos lumbre
de más lumbres, los humanos.
Somos iguales. Hermanos.
Botemos la servidumbre
para llegar a la cumbre
del amor y no del odio.
Subamos juntos al podio
de la paz, con alegría.
No somos una jauría.
Somos fin del episodio.

El respeto se merece
si respetamos al otro.
Con fortaleza de potro
cada virtud amanece.
Tenerlas, nos engrandece.
Cabalguemos por caminos
que crucen nuestros destinos
sin importar: raza, credo,
origen del que procedo.
Dios nos hizo peregrinos.



13/07/2021
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DEL AUTOR.
Luján, Pcia. de Buenos Aires, Argentina.
Imagen de Internet.