POESÍAS Y CANCIONES DE AMOR EN TODOS Y CON TODOS LOS SENTIDOS. DÉCIMAS. HAIKUS. SONETOS CLÁSICOS. ROMANCES. POESÍA LIBRE. CUENTOS. REFLEXIONES. LETRAS DE CANCIONES. SEXTILLA HERNANDIANA.

viernes, 4 de junio de 2021

POESÍA

EL  POETA


DÉCIMAS


Caminante de las letras

plasmadas en las estrellas.

Con poemas marcas huellas. 

Con imágenes penetras

sentidos y kilometras

inmensidad de paisajes.

Tus versos, son los mensajes

heredados de recuerdos.

Con ellos, hacen acuerdos.

No quieren que los desgajes.


Con anécdotas perfumas

lo real, la fantasía.

Creas la feligresía

de los lectores que sumas.

Tus ideas, no resumas

en las frases negativas.

¡Qué florezcan emotivas!

Radiantes. Apetitosas.

Con la faz esplendorosa

de palabras nutritivas.


Debes poner el acento

en alegrar corazones.

Y dejar en sus buzones

el aliento. No, lamento.

Refleja con tu talento

que la vida se comparte

con trocitos del buen arte

y con rosas sin espinas.

Del pasado, con sus ruinas,

tienes tú que liberarte.


Con el agua cristalina

que mana de tu conciencia,

escribe con eficiencia

cuando la tarde reclina

su majestad azulina.

Tus dones fueron prestados.

No dejes abandonados

tus plumas y tus cuadernos.

Son sanos lazos fraternos,

por las musas, sujetados.



Autora: María Rosa Ferrarrotti

30/05/2021

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DEL AUTOR.

Luján, Pcia. de Buenos Aires, Argentina.

Imagen de Internet.



POESÍA

DE  PIE


DÉCIMAS


Latinoamericanos.

Se caen los pabellones

de los altos murallones.

Loa vientos huracanados

y soles contaminados

de penurias, nos encaran.

Como si pactos firmaran

con crueles enfermedades.

Causando mortalidades

a quiénes las contrataran.


Estamos de pie, mirando

alrededor de nosotros.

Las negligencias de otros,

los pasos van apurando.

Sueños se van desmembrando

para mudar sus futuros

a lugares más seguros.

La felicidad, no sobra.

La vida, duro nos cobra

con sus viajes prematuros.


Nos superan contratiempos.

Se suicidan ilusiones.

Escapan las soluciones.

El tiempo nos pone tiempos.

Somos tristes pasatiempos

de grandes titiriteros

que dan sus golpes arteros

en la dignidad humana.

La desgracia nos hermana

con sus maltratos certeros.


Cada poema que leo

es un llanto repetido.

Un augurio prometido.

En las dudas tambaleo.

Mis nostalgias silabeo

al compás de viejo tango.

Mis esperanzas remango.

Las salidas se nos niegan.

A las palabras las riegan

formándose grueso fango.


Esperar, es lo que queda.

La maldad es invisible.

El final, imprevisible.

El dolor se nos hospeda.

Hacemos lo que se pueda

para nacer de las nadas.

Las guerras serán ganadas.

Dios, también está de duelo.

Su bondad y su consuelo

tienen cuerdas afinadas.



Autora: María Rosa Ferrarotti

26/05/2021

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DEL AUTOR.

Luján, Pcia. de Buenos Aires, Argentina.

Imagen de Internet.







POESÍA

La gente debe ser agradecida por todo lo que recibe. Yo siempre lo soy. Les dedico a todos los amigos de FmCompromiso, y especialmente, a Nancy Beatriz Aguirre, este poema de mi autoría. Bendiciones para todos los riograndenses.


AMIGOS RIOGRANDENSES


DÉCIMAS


En territorio fueguino.
En confines de la Patria.
Río Grande me repatria
con sal del Mar Argentino.
Allí, mis versos destino,
hacia los suelos australes.
Con colores otoñales,
las lengas de mi poema
conducen en su floema
las savias primaverales.


Los pescadores esperan
levantar alguna trucha.
Se trenzan en fuerte lucha.
Pacientes. No desesperan.
Los obstáculos superan
para recoger el oro
de tan preciado tesoro
que da la naturaleza.
Con implacable presteza,
sus hazañas corroboro.


Entre ñires y canelos,
también, amigos florecen.
"Compromisos" establecen
con hermanos, con anhelos.
Nacidos como gemelos
por coincidencias de gustos.
Sus lazos son muy robustos.
Aunque distancias separan,
sus mensajes no se varan
por sus tenores augustos.


La canción, es la salida.
Los dolores, los ensalma.
Vertiendo dentro del alma
el amor que revalida.
La misión está cumplida.
Paralelos entrecruza
y los cielos desmenuza
dando luz a los poetas,
Nancy, con voz de violetas,
delicada cual gamuza.


Desde Luján, agradezco,
tan amable compañía.
Este saludo debía.
Mi bendición les ofrezco.
Al corazón obedezco.
A la Radio riograndense,
esta pluma lujanense
extiende su sentimiento.
Por cabal merecimiento.
¡Qué su bondad recompense!



29/05/2021
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DEL AUTOR.
Luján, Pcia. de Buenos Aires, Argentina.
Imagen de Internet.





POESÍA

CERRANDO PERSIANAS


DÉCIMAS


Las toronjas de la tarde
van cerrando las persianas
de perennes valerianas
sin que sus verdes se guarde.
Sus flores son un alarde
de relajación perfecta.
El estrés se desconecta
al darme su garantía
de buena caligrafía.
Estilizada. Selecta.


Me desarmo sobre cielos
de cardúmenes de melvas.
De trenzadas madreselvas
al pie de los rascacielos.
Se derriten vastos hielos
de pensamientos prosaicos.
Inadecuados. Arcaicos.
Perdidos en la distancia.
Con constancia. Sin jactancia,
remodelo sus mosaicos.


Resuenan las campanillas
que pueblan los alambrados.
Con colores enhebrados
al olor de manzanillas.
Sus corolas, son canillas
abiertas en el poniente.
Un entorno conveniente
asaltando sensaciones.
Causando provocaciones
a mi mundo discerniente.


La paz, cuaja sobre trinos,
en ramas del duraznero.
Esas delicias venero.
Son regazos vespertinos
donde giran remolinos
de sensatez renovada.
De calidez elevada
en el alma que desmaya.
Y sus problemas soslaya.
Al sol, mira cautivada.


En el tul de la memoria
voy cosiendo los relatos
que pueden ser candidatos
para recrear historia.
Personal y meritoria.
Extendida. Distendida.
Con principio. Sin medida.
Con final de flor de tilo.
Sin cortar jamás el hilo
de libertad trasfundida.



26/05/2021
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DEL AUTOR.
Luján, Pcia. de Buenos Aires, Argentina.
Imagen de Internet.