POESÍAS Y CANCIONES DE AMOR EN TODOS Y CON TODOS LOS SENTIDOS. DÉCIMAS. HAIKUS. SONETOS CLÁSICOS. ROMANCES. POESÍA LIBRE. CUENTOS. REFLEXIONES. LETRAS DE CANCIONES. SEXTILLA HERNANDIANA.

miércoles, 5 de enero de 2022

POESÍA

BLANCOS CRISANTEMOS


DÉCIMAS


Apretada sangre ciño

del amor que contenemos.

Cual los blancos crisantemos

que destilan su cariño,

a sus flores las aliño

con especias preferidas

de pasiones esparcidas.

Salpimento sentimientos

y descarno pensamientos.

Son cual velas derretidas.


Nos amamos sin decirlo

cual las aguas a sus cauces.

Como ríos a los sauces.

No debemos impedirlo.

Sí, podemos permitirlo.

Abracemos las auroras

al dejar correr las horas

sin relojes que las marquen.

Sin los trazos que demarquen

las caricias andadoras.


Soslayemos lo que digan

atizando sueños nuevos.

Que se vuelvan muy longevos.

Que sin verlos, nos persigan.

Nos arrullen y bendigan.

Porque somos piel de lluvia

en las almas ya diluvia

un encuentro florecido.

Tropical. Amanecido

como árbol de la juvia.


Al romper con condiciones

alteramos nuestro sino,

que será más cristalino

al vencer las objeciones

sin hacer comparaciones

del ayer con el presente.

Hallaremos finalmente

el lucero tras los mares,

construyendo los altares

con su mármol resistente.


No busquemos más excusas.

Somos libres de querernos.

A placeres, someternos.

Si quitamos las pelusas

a creencias muy confusas

y brotamos en febreros

de duraznos mañaneros;

al probar sus tiernos frutos

gastaremos los minutos

sin temor ni desesperos.



Autora: María Rosa Ferrarotti

02/01/2022

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DEL AUTOR.

Luján, Pcia. de Buenos Aires, Argentina.

Imagen de Internet.



martes, 4 de enero de 2022

POESÍA

ANCESTROS


HAIKUS


Noche sin luna.

Llanto de los ancestros.

Lagos helados.


Cactus y rocas.

Montaña solitaria.

Invierno crudo.


Fuegos y ponchos.

Un cielo sin faroles.

Muerte de clanes.


Senderos largos.

Huellas sin esperanzas.

Vuelos de cóndor.


Hombres sin sombras.

Heridas del pasado.

Sangre reseca.



Autora: María Rosa Ferrarotti

02/01/2022

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DEL AUTOR.

Luján, Pcia. de Buenos Aires, Argentina.

Imagen de Internet.






POESÍA

BRISAS  DE  BESOS



DÉCIMAS



Siembra besos. Los cosecho.
En sus brisas me cobijo.
Me producen regocijo.
Se refugian en mi pecho.
Andan sueltos por el lecho.
Acaloran mis sentidos.
Son audaces. Consentidos.
Parapetan sus dulzores
en mis labios pecadores,
atrevidos, entendidos.


Se desbordan como ríos
si granizan emociones.
Sin guardar las discreciones
arremeten sus envíos
galopando con sus bríos
con la luna por testigo.
De su miel, no me desligo.
Acaparo sus mordiscos
que florecen cual hibiscos.
En mi boca, los abrigo.


Con aceites esenciales
almendrados y sutiles
de tus hálitos febriles,
periciales, pasionales;
vas abriendo los ojales
de los poros de mis sueños.
Con tus máximos empeños
rediseñas mi figura.
soy tu dulce confitura
de perfiles marfileños.


En mis ansias, amaneces.
Por mi cuello te paseas.
Mis suspiros acarreas.
En mis cumbres, atardeces.
En torrentes, anocheces,
asaltando mi bahía.
Y le rindes pleitesía
al amor que nos incluye,
que muy dentro nuestro fluye
con sensual supremacía.




Autora: María Rosa Ferrarotti
18/12/2021
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DEL AUTOR.
Luján, Pcia. de Buenos Aires, Argentina.
Imagen de Internet.







POESÍA

MALVÓN DE MI PATIO


DÉCIMAS


El malvón de mi ventana,
con el alba, muy temprano;
va tendiendo frágil mano
como fina porcelana.
En colores se desgrana.
Con sus verdes resplandece.
Entre hojas adormece
las corolas de las flores.
Con sus fucsias soñadores
corazones estremece.

El cantero se desborda.
Herraduras habituales,
trascendentes, comunales;
ya se tiran por la borda
si la lluvia las aborda
con sus lágrimas nubosas.
Flores puras, ruborosas,
con sus pétalos heridos,
de sus ramos, desprendidos;
siguen siendo muy garbosas.

Sus tristezas, la licencio.
Y renacen los manojos
florecidos en sonrojos.
Los rescato del silencio.
Con mis versos los potencio
resaltando su presencia
al pintar su convivencia
con los soles matutinos.
Acompañan mansos trinos
singular supervivencia.

Las luciérnagas visitan
mi vergel, cuando las noches
sin hacer mar de reproches
sus encuentros facilitan.
Con sus luces que levitan
van surcando de reflejos
los malvones mustios, viejos,
con sus almas abatidas.
Al querer salvar sus vidas
articulan sus cortejos.

Recostados en las lajas
permanecen adornando.
Las miradas concentrando.
Con su vista te relajas.
Tus sentidos agasajas
en su mata tan espesa
que renueva la promesa
de parir en el ocaso,
sin apuro ni retraso,
sus coronas de princesa.



25/12/2021
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DEL AUTOR.
Luján, Pcia. de Buenos Aires, Argentina.
Imagen propia.



POESÍA

CORCHEAS DE VERSOS


DÉCIMAS


Las corcheas de los versos
pergeñan con armonía
exclusiva sinfonía
del amor en sueños tersos.
En ellos, brotan dispersos,
vergeles de sensaciones
sin poner limitaciones
al escritor y su pluma.
Al acecho, como puma,
verifica sus opciones.

En los poemas sedosos
hace noche la dulzura.
Con delicada textura
de pétalos afectuosos
amadrina los gloriosos
mensajes de los luceros
en los floridos eneros.
Estira rayos de luna
al borde de la laguna
de senderos mañaneros.

La brisa de rimas, besa.
Abraza. Baila. Transcribe
latidos con que describe
la pasión y la promesa.
El interés. La sorpresa.
Olvidos y remembranzas.
Los pesa sobre balanzas
del ayer y del futuro.
El hoy tiene su seguro
fechado con esperanzas.

Los ensambles de palabras
emociones sonorizan.
A lectores garantizan
que sus corazones abran.
Que sus cerebros reabran
al escuchar los conciertos
de tinos y desaciertos
de las ideas flotantes
que se sientan en estantes
de los pensares desiertos.

Los diccionarios susurran
vocablos en los oídos.
Los tristes, son desoídos.
Dejo que solos discurran.
Que los minutos transcurran
y calmen sus ansiedades.
Que pierdan opacidades
y su magia la recobren.
Que con presteza maniobren
y manifesten bondades.



12/12/2021
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DEL AUTOR.
Luján, Pcia. de Buenos Aires, Argentina.
Imagen de Internet.


POESÍA

 OFRENDA DE AMOR


Mis versos son una ofrenda
de gratitud y esperanza,
hacia el Cielo que alimenta
la fe que en mi alma descansa.

Llevo incienso en los bolsillos
del sol de cada mañana.
Laurel, tomillo y canela;
para especiar mis palabras.

Diciembre me trae las flores
que brotan en cada rama;
los colores de la aurora
repartidos en cascadas.

Trae magia en villancicos
de alegría y alabanza;
el renacer de una historia
que ha quedado bien guardada.

Reaviva en los corazones
las vendimias de bonanzas;
levanta altares de olivos
para elevar las plegarias.

Cultiva amor a la sombra
de la piedad, dando gracias;
por todo lo recibido
y, también, por lo que falta.

Es el mes del nacimiento
de quién caminos nos traza,
para que andemos derechos
sin desviar las pisadas.

Acompañemos sus lunas
siguiendo sus enseñanzas,
porque Jesús nos invita
a remover nuestras cargas.

Desechemos los rencores
que nos mutilan y escarchan.
Perdonemos, seamos justos;
portemos: paz, luz y calma.

Los portales de diciembre
se abren como las alas
de palomas mensajeras
para esperar la llegada
de algún milagro que anuncie
su ingreso en todas las casas.

Jesús nos escucha a todos,
en las buenas y en las malas.
Es nuestro guía y hermano,
y con su Amor nos abraza.

En Navidad, recordemos,
refrescarnos bien el alma.
Bebamos el agua dulce
de sus napas, sin tardanza.

En familia, compartamos
del presente, su labranza.
Para que el próximo Año
más bendiciones nos traiga.



29/11/2020
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DEL AUTOR
Luján, Pcia. de Buenos Aires, Argentina.
Imagen de Internet.



POESÍA

 AZUCENAS BLANCAS


Azucenas blancas de paz y alegría,
son como campanas sobre el alma mía.
Las níveas corolas su perfume agitan
con sus dulces mieles de amor contenidas.
Arropan al Niño Jesús que las mira,
con sábanas blancas de bondad Divina.
Luceros del cielo dan su bienvenida
al Niño nacido una noche fría.

Diciembre se esfuma entre la fatiga
del hombre que lucha cosechando espigas:
de fe, de trabajo, de pan y justicia;
que ora por su Patria y por su familia.
Que pide perdones y se reconcilia
con las ilusiones que perdió algún día.
Que eleva plegarias que Dios nunca olvida,
porque Dios escucha y su Amor prodiga.

Ya se va diciembre como golondrina,
se lleva tristezas que albergan heridas.
Pero la esperanza aguarda en vigilia,
hay quién no la tiene y la necesita.
Dios tala los olmos de temor y envidia.
Dios nos pone a prueba y revitaliza.
Dios es quien perdona, quien brinda caricias
a los corazones que mueren en vida.

En los cielos claros que Jesús camina,
no hay odios ni guerras ni campos de espinas.
No existen adioses ni las despedidas;
el tiempo no pasa ni corre de prisa.
Solo baten alas como suave brisa,
las hojas caídas de lunas dormidas.

Ya se va diciembre y enero se inicia.
Pedimos deseos con gran energía:
¡Qué Dios nos ayude!¡Qué Dios nos bendiga!
¡Qué Dios nos regale salud y armonía!
Jesús yo te pido: ¡Cuida a mi familia; qué estemos unidos!
¡Sé tú nuestro guía!
¡No nos desampares!¡Bríndanos salidas
para ser felices en el día a día!


¡FELIZ NAVIDAD Y AÑO NUEVO PARA TODOS!


06/11/2014
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DEL AUTOR.
Luján, Pcia. de Buenos Aires, Argentina.
Imagen de Internet.