POESÍAS Y CANCIONES DE AMOR EN TODOS Y CON TODOS LOS SENTIDOS. DÉCIMAS. HAIKUS. SONETOS CLÁSICOS. ROMANCES. POESÍA LIBRE. CUENTOS. REFLEXIONES. LETRAS DE CANCIONES. SEXTILLA HERNANDIANA.

miércoles, 27 de octubre de 2021

POESÍA

MARIPOSAS  MONARCA


DÉCIMAS 


Tengo mis labios pintados

por mariposas monarca.

Al llegar a mi comarca

de brillos anaranjados

con bordes delineados,

deliciosos, atrapantes;

los tuyos, cual inmigrantes,

prueban su miel y su seda.

Allí, tu sabor hospeda

delicias significantes.


Abejas de tus panales

sobre mi boca pasean.

En su néctar se recrean

haciendo vuelos puntuales.

Mis alados naranjales

abren sus flores deprisa.

Esbozan tenue sonrisa.

Resplandecen y guarecen

sabores que prevalecen

de manera muy precisa.


Auguro más intercambios

de frescura renovada.

De deleites, derivada.

Haciendo los librecambios

en tertulias de recambios

del paladar que transcribe

los mensajes y recibe

en el polen de sus flores

dulces besos voladores.

La ternura los concibe.


Llamativas mariposas

a tus pasiones derrocan.

Las dislocan y sofocan.

Aletean presurosas.

Se posan meticulosas

cercanas a tu barbilla.

Son tu mayor pesadilla.

Contactan tus comisuras.

Prolongan sus travesuras.

Tu dulzor las maravilla.



Autora: María Rosa Ferrarotti

15/10/2021

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DEL AUTOR.

Luján, Pcia. de Buenos Aires, Argentina.

Imagen de Internet.



POESÍA

ENTREGA  INMEDIATA


DÉCIMAS


Pregonan los azahares

visitas de colibríes.

Membrillar de frenesíes

son pulpas de despertares.

Aroman los tomillares

de lógicas ilusiones

amores en expansiones.

La voz añil de violetas

alegres, puras, coquetas;

murmuran locas pasiones.


Anhelos dan sus proclamas

con métodos informales.

Flautines de los zorzales

suspiran entre las flamas

de versos que me declamas.

Perfectos. Limpios. Fragantes.

Creadas por los amantes

palpitan cual las estrellas

sus musas jóvenes, bellas;

con sus almas demandantes.


Concretas tus aventuras

ardientes como las fraguas,

quitando tersas enaguas

sin límites, sin mesuras,

al cuerpo de las censuras

que yacen irreverentes.

En párrafos convincentes

estimulas hemorragias

del versar donde presagias

relaciones persistentes.


La nada se vuelve mucho.

La noche trina. Conmueve.

Gratos recuerdos remueve.

Los guardo. Los encapucho.

Me donan calor. Escucho

los látigos de tu pecho.

Arrullos de mar cosecho.

Instigas acercamientos.

Ganas agradecimientos

en los tréboles del lecho.



Autora: María Rosa Ferrarotti

18/10/2021

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DEL AUTOR.

Luján, Pcia. de Buenos Aires, Argentina.

Imagen de Internet.








POESÍA

ABORÍGENES


DÉCIMAS


¿Qué culpa tuvieron ellos?
Les masacraron su gloria
en aras de la victoria
con infames atropellos.
Con armas, papeles, sellos;
ocuparon sus dominios
usando los patrocinios
de las crueles ambiciones.
En pos de depredaciones.
Persecución. Exterminios.


Sometieron libertades.
Se llevaron su riqueza.
Con engaños. Con rudeza.
Doblegaron voluntades
teniendo por potestades
su violencia, su maltrato.
No cumplieron el contrato
de civilidad concreta,
sin ser mansa ni discreta
en cada social estrato.


Al comienzo, la conquista
pretendió ser intercambio.
Luego, sumaron al cambio
otras cosas de su lista.
La condición esclavista.
Las labores extenuantes.
Poblaciones dominantes
fueron desapareciendo.
Debilitadas, sufriendo
por las pestes imperantes.


Les transmutaron creencias
por una desconocida
en otras tierras nacida.
Sufrieron ambivalencias.
Tuvieron las influencias
de jesuitas, franciscanos.
Los habitantes "profanos"
debían ser educados.
En cristianos, transformados.
Dejando de ser "paganos".


Se llevaron: oro, plata.
Maíz. Cacao. Tomate.
Aguacate. Cacahuate
Pimiento. Papa. Batata.
Lo que trajeron retrata:
Caballos. Vacas. Ovejas.
Olivos. Coles. Lentejas.
Trigo. Cítricos. Avena.
Abuso. Castigo. Pena.
Llanto seco. Mudas quejas.


Las culturas milenarias
brutalmente doblegadas
fueron con saña diezmadas
por cuestiones tributarias.
Las presas utilitarias
del cazador europeo
completaron su deseo.
Hicieron propio su suelo.
El aborigen, de duelo,
vio morir gran apogeo.


Al sucederse las lunas,
tan solo ruinas quedaron.
Los imperios se secaron
como desiertos sin tunas.
Pocas. Aisladas comunas.
Resistentes, indigentes,
aisladas y decadentes;
viven presentes oscuros.
Los días son panes duros.
Paguemos deudas pendientes.



10/10/2021
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DEL AUTOR.
Luján, Pcia. de Buenos Aires, Argentina.
Imagen de Internet.



12 DE OCTUBRE:
En 1492, Cristóbal Colón pisó suelo americano por primera vez. Comenzó la conquista y colonización del continente.
EN ARGENTINA,
SE CELEBRA EL "DÍA DEL RESPETO A LA DIVERSIDAD CULTURAL".
"Promueve el diálogo intercultural y el reconocimiento y respeto por los pueblos originarios".
Hago extensivo mi homenaje a todos los pueblos originarios americanos, en estas DÉCIMAS de mi autoría.




POESÍA

ENIGMA


DÉCIMAS


En el secreto que guardas
encarcelas mis preguntas
como lid de marabuntas
que contemplas y resguardas.
Detrás de las avutardas
pesadas que vuelan bajo,
algunas piezas encajo.
Incógnitas del enigma
causado por un estigma
tu regocijo sustrajo.


Necesito comprenderte.
Ver luchas que comandaste.
Por qué del amor cortaste
sus telas sin detenerte.
No puedo reconocerte.
Tus misterios acumulan
mil intrigas que pululan
al ritmo de desconciertos.
Aciertos y desaciertos,
mi mente desarticulan.


No punces con tus engaños
angustias que llevo dentro.
En los hechos me descentro.
En fosos de desengaños
arrojas gestos huraños.
Alteran. Me desconsuelan.
En las penas se me cuelan.
En las venas del poniente
más allá de su rompiente
mis sentimientos trasvuelan.



08/10/2021
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DEL AUTOR.
Luján, Pcia. de Buenos Aires, Argentina.
    Imagen de Internet.


POESÍA

ALBOROTO


DÉCIMAS


Mis letras son fugitivas.
Nacen de cuartos crecientes.
Tienen almas impacientes.
Efusivas. Intuitivas.
Afectivas. Positivas.
Alborotan tus deseos.
Liberan tus fantaseos
hacia mis tierras salvajes.
Tus perpetuos espionajes
memorizan mis fraseos.


Rastreas suaves senderos
de mis puntos cardinales.
Vas abriendo los canales
importantes, duraderos;
hallando los paraderos
de mis barrancas floridas.
No temes a las crecidas
de sus nutridos arroyos.
Encuentras fuertes apoyos
en aguas desinhibidas.

Prescindiendo de retrasos
con tu magia seductora,
intensa, progenitora;
te vuelves pies de mis pasos.
Me cubres con tus ocasos
de ceibales arraigados
a los cielos desplegados
por el amor que resaltas.
Mis esperanzas son altas
y nuestros sueños, ligados.


23/10/2021
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DEL AUTOR.
Luján, Pcia. de Buenos Aires, Argentina.
Imagen de Internet.


POESÍA

AMOR CONSTANTE


DÉCIMAS



El amor es mi constante.
Vive siempre de presentes.
En su clase, los ausentes
no tienen representante.
Mi corazón expectante
no permanece vacío.
Se baña con el rocío
de trasnochados jazmines
y floración de plumines
con parlanchín atavío.


Conjuga verbos acordes
a su forma de mostrarse.
En ellos suele basarse
para que versos abordes
y sus ideas trasbordes
con mil letras parejitas
como rezo de monjitas,
a perennes escrituras.
Pues sus esencias son puras
guardadas cual alhajitas.


El cielo salpica rosas
cuando repito tu nombre.
A veces, como pronombre
en mi corazón reposas.
Cuando mañanas jugosas
de sol recién exprimido
ilustran tu ser dormido
cerquita de mis contornos,
cargo de leña tus hornos
con un beso presumido.


Mis ansias nadan veloces.
Van en busca del encuentro.
Rechazan el desencuentro.
Son fervientes portavoces
de los abrazos y goces
anclados en la bahía
donde la capitanía
del soñar se fortalece.
Con mareas altas crece
la talla de su valía.


Caudales de sentimientos
conforman mi gran fortuna.
En los mares de la luna
logran acomodamientos.
Evitan los hundimientos
al eludir los tifones
destructores de razones
para seguir disfrutando.
Amansan almas amando.
Hacen gala de sus dones.




24/10/2021
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DEL AUTOR.
Luján, Pcia. de Buenos Aires, Argentina.
Imagen de Internet.