POESÍAS Y CANCIONES DE AMOR EN TODOS Y CON TODOS LOS SENTIDOS. DÉCIMAS. HAIKUS. SONETOS CLÁSICOS. ROMANCES. POESÍA LIBRE. CUENTOS. REFLEXIONES. LETRAS DE CANCIONES. SEXTILLA HERNANDIANA.

sábado, 17 de abril de 2021

POESÍA

EL  POEMA


DÉCIMAS


El poema desespera.

Camina sobre las hojas.

Solicita lo recojas

como del peral, la pera.

Fragilidades, supera.

Se reprime. Se domina.

Como rayo te fulmina.

No deja lugar a dudas.

Usa palabras desnudas.

Las pasiones insemina.


El poema regenera

ilusiones, fantasía.

A veces, en demasía.

Los corazones vulnera.

Con romance remunera.

Lunático. Riguroso.

Tan manso como furioso.

Implacable con sus dichos.

Expresa dulces caprichos

con un decir armonioso.


Sus voces viajan por dentro.

En el alma, dejan rastros

tallados en alabastros

compactos del epicentro.

En sus virtudes, me centro.

Agrego guías floridas.

Trato de sanar heridas.

Contemplo cada detalle.

Y que la mente batalle

con sus dotes adquiridas.



Autora: María Rosa Ferrarotti

10/04/2021

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DEL AUTOR.

Luján, Pcia. de Buenos Aires, Argentina.

Imagen de internet.



POESÍA

ACARICIANDO  SUEÑOS  DE  LUNA


DÉCIMAS


No te vayas sin besarme.

Teje con voces de plata

una dulce serenata.

¡Qué tu cantar me desarme!

Nunca dejes de pensarme.

En tus caricias naufrago.

Ellas causan un estrago

en mis lagos interiores.

Consecuencias posteriores,

me dirán cómo las drago.


Completaste formularios

para seguir liderando

tus conquistas, mejorando

con pericia tus salarios

de paz, como corolarios

de tareas emprendidas.

Que fueron bien aprendidas.

Puntuales. Recompensadas.

Con amor, supervisadas.

Nunca fueron suspendidas.


Los ocasos se durmieron.

Me dejaron agitada.

Agotada. Deleitada.

Al anochecer, abrieron

el cielo con que cubrieron

la desnudez de la luna;

que con su visión gatuna

perforaba nuestras sombras

sembradas en las alfombras

de procedencia moruna.



Autora: María Rosa Ferrarotti

05/04/2021

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DEL AUTOR.

Luján, Pcia. de Buenos Aires, Argentina.

Imagen de Internet.



POESÍA

CATARATAS DE AMOR 


DÉCIMAS 


Enfurecen los torrentes. 

Arcoíris de grandeza.

De selvática belleza. 

Con paisajes diferentes. 

Actitudes reverentes 

ennoblecen sus semblantes.

Estridentes redoblantes 

de terrazas se descuelgan. 

Ensordecen. Voces huelgan.

Son sonidos flagelantes.


Precipitan en el lecho.

Espumosa bruma forman.

Nubosidades conforman

recorriendo largo trecho. 

Con mis ojos las cosecho.

Como brocas, las cascadas, 

le van dando las mascadas 

con su fuerza desmedida, 

para nada, comedida;

a las piedras atascadas. 


Sobrevuelan los vencejos 

en la Garganta del Diablo. 

Conversaciones entablo 

con el sol y sus reflejos. 

En los suelos tan bermejos 

que circundan el paisaje, 

la gran selva viste traje 

de: monos, aves y trinos, 

coatíes y felinos.

Tiene gran almacenaje. 


La floresta con: palmeras, 

palos rosas, curupayes, 

ceibos, laureles, aguayes.

En tus ojos aglomeras 

maravillas que numeras.

Las fronteras constituyen 

circuitos que contribuyen,

protegiendo sus beldades. 

Vertederos de bondades. 

Alegrías restituyen. 


Autora: María Rosa Ferrarotti 

08/04/2021

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DEL AUTOR. 

Luján, Pcia. de Buenos Aires, Argentina.

Imagen de Internet.











lunes, 12 de abril de 2021

POESÍA

ME  DICEN  NOCTÁMBULA ...


Me dicen noctámbula ...

Porque hiero con mis ojos de miel

el papel sobre el que escribo

las realidades que me convocan.

Porque aprovecho la soledad

de titilantes lentejuelas infinitas

para que reencarnen en poemas.

Porque pronuncio plegarias al Eterno

con música de fondo improvisada

por mis acentuados latidos románticos.

Porque soy parte de las gotas de lluvia 

que bendicen el sediento suelo

del abrojal misterioso de la oscuridad.

Porque observo la delicada ligereza 

de pasos de baile de una libélula 

que gira alrededor de mi cabeza.

Porque me entrego a las abejas obreras

que revolotean en el gineceo del alma

para desamarrar ecos poéticos.

Porque la pulcritud de los delantales

donde secan sus manos mis palabras

les imprimen su blanca prosperidad.

Porque la tenue luz de la vigilia

me cobija con sábanas de sentimientos

en cuartos crecientes de esperanzas.

Porque las hadas me besan la frente 

poniendo una coronita de flores

sobre mis tintas primaverales.

Porque conllevo la savia del rosal

en mis recuerdos ofrecidos y perennes

trasnochando en mis emociones.

Porque se abren las corolas relucientes

de fertilidad creativa multiplicada 

en mi mente de riegos estelares.


Me dicen noctámbula ...

Porque cuento mis soñares

arrodillada en cráteres de relojes

desarmados de la luna.

Porque vibran las arpas heridas

de mis silencios imperdibles

sobre los renglones abandonados.

Porque publico nuevos capítulos

de tréboles, lilas y rubios girasoles

en palpitantes brisas sentimentales.

Porque mis ingrávidos pensamientos

perduran en mis rondas espaciales

con gratitud serena e incontenible.

Porque amo la cercanía del zumbido

de los enjambres de ideas elevadas

parloteando y rimando en mis oídos.

Porque mi espíritu respira paz

derribando fortalezas de temores

dialogando con la musa anochecida.

Porque lustro con polvo de estrellas

cada letra de mis versos voladores

para que brillen a lo largo del tiempo.

Porque divulgo trinos sin prejuicios

en mi decir pícaro y enamorado

cuando el lucero se baña en el jardín.

Porque el café de las pausas

se enfría al enunciar vocablos

que me estremecen de pies a cabeza.

Porque encuaderno flores secas

y utilizo lápices de colores y valores

para derramar mis aguas apasionadas.

Porque con flores de durazneros

adorno lo simple e importante del amor

mientras duermen los hombres.

Porque hago duetos con el universo

sin que critiquen mi afinación

los astros que protegen su caverna.


Me dicen noctámbula ...

Soy noctámbula por naturaleza.



Autora: María Rosa Ferrarotti

17/03/2021

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DEL AUTOR.

Luján, Pcia. de Buenos Aires, Argentina.

Imagen de Internet.




POESÍA

TE  RESPONDO


DÉCIMAS


Me preguntas si te quiero.

¿Qué quieres que te responda?

Diré lo que corresponda,

pues tus abrazos requiero.

En tus amarras adquiero

la luna y los siete mares.

Con tinta de calamares

tus arrebatos emplumas

y tus promesas desplumas

al nacer de pleamares.


Me preguntas muchas cosas.

¿Qué deseas que te diga?

¿Qué prefiero ser mendiga

de las naranjas jugosas

de pasiones ambiciosas

que madura tu verano?

Eres sol cordillerano.

Sobre mis cumbres descansas.

A sus inviernos amansas

con dominio soberano.


Con tus preguntas cincelo

mis respuestas en poemas.

Son inflamables. Te quemas.

Tus demonios encarcelo.

Tus deseos excarcelo.

Brotas en mil llamaradas.

Tus facciones alteradas

calcinan incertidumbres.

Me quitas las pesadumbres

con caricias esmeradas.



Autora: María rosa Ferrarotti

19/03/2021

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DEL AUTOR.

Luján, Pcia. de Buenos Aires, Argentina.

Imagen de Internet.