POESÍAS Y CANCIONES DE AMOR EN TODOS Y CON TODOS LOS SENTIDOS. DÉCIMAS. HAIKUS. SONETOS CLÁSICOS. ROMANCES. POESÍA LIBRE. CUENTOS. REFLEXIONES. LETRAS DE CANCIONES. SEXTILLA HERNANDIANA.

sábado, 25 de julio de 2020

POESÍA


CON  MI  SOLEDAD

En las arpas de los trinos matutinos,
me hice sombra, deletreando tu regreso.
Sentenciando el cruel transcurso de las horas,
fue la espera, el sol poniente de mis rezos.
Llené el cáliz de la noche peregrina,
con el lúgubre pesar de mis anhelos.
En manojos, las espinas de los celos
fueron carne y fueron piel, sobre mis huesos.
Quise huir de la tormenta de pasiones,
que la furia de tu amor desató dentro.
Me golpearon los temblores de la aurora:
sin tu voz, sin tu presencia, sin tu aliento.
Tuve el viento de tu ayer entre mis manos,
una estrella descolgada de tu cielo.
Pero nunca me prestaste tu mirada,
para echarla en el baúl de los recuerdos.
En las islas olvidadas de mi nombre,
ahuyentaste la ilusión de un nuevo encuentro.
Te marchaste hacia la luna de otros lares,
me dejaste este dolor, de compañero.
En mis manos, ya no hay rastros de caricias;
en mis labios, murió el fuego de tus besos.
Se quedaron muy dormidas las palabras,
al saber que me arrancaste de tu pecho.


Autora: María Rosa Ferrarotti
05/09/2010
DERECHOS RESERVADOS DEL AUTOR
De Antología Poética y Cancionero
"Mucho gusto,¿quién soy yo?"
Luján, Pcia. de Buenos Aires, Argentina.


POESÍA


ME  ATRAVESASTE  EL  PECHO

Me atravesaste el pecho, blandiendo tu espada de rosas de amor.
Hiciste tuyo el fuego, de lunas moradas de brava pasión.
Me entregaste el alma, tu piel, tus sentidos y tu boca en flor.
Derrumbaste muros, mis sueños oscuros; la nieve, en mi voz.
Me devoraste el ansia, la paz y la calma, cual fiero león.
Nadaste en mis aguas, sembrando amapolas en mi corazón.
Me escribiste odas, sin puntos ni comas, en rayos de sol.
Cambiaste mi rumbo, mi anhelo profundo, me acercaste a Dios.
Me alzaste en tus brazos, al pie del ocaso, siendo uno los dos.
Quedaste en mis horas, minutos, segundos; sin ningún reloj.
Me hundiste el acero, audaz y certero, de tu sed de amor.
Rompiste mis cuarzos, dejando descalzo mi ser interior.
Me cegaste en linos de bellos zafiros, sin ningún pudor.
Marcaste tus huellas, le diste al recuerdo alas de gorrión.
Me alumbraste el suelo, llenando el sendero de sal de ilusión.
Dejaste en mi historia, párrafos de gloria y fruta en sazón.
Me atravesaste el pecho, ¡te quiero en mi lecho, mi dulce ladrón!


Autora: María Rosa Ferrarotti
08/02/2011
DERECHOS RESERVADOS DEL AUTOR
De Antología Poética y Cancionero
"Mucho gusto,¿quién soy yo?"
Luján, Pcia. de Buenos Aires, Argentina.

POESÍA



MANOS  VACÍAS

Tengo el hambre de mil sueños y un par de manos vacías.
Pocas batallas ganadas y, algunas que otras, perdidas.
Moneditas de esperanzas, acuñadas por la vida.
Razones para alegrarme, que al ratito, se me olvidan.
Estampillas de cariño, pegadas en las mejillas.
Rutas que van hacia el norte y, que al final, se desvían.
Muchas calles que se cruzan y que no tienen salida.
Horizontes paralelos de penurias y vigilias.
Magnolias de luna y plata, en mi alma adormecida.
La ausencia de las palabras en los silencios que gritan.
Los escombros de la aurora, cayendo al llegar el día.
Una espera, hecha de uvas, de una cosecha tardía.
Los labios ensangrentados, por lamerme las heridas.
Promesas de puño y letra, en un cesto, destruidas.
Recuerdos de fuego y humo, formando una cofradía.
Tengo las cuatro estaciones, también, la noche y el día;
pero no tengo tus besos, ni tu piel contra la mía.
Tengo lo que me dejaste: solo mis manos vacías;
argumentos sin sustento, cuajando en crueles mentiras.
Tengo las rosas del alba y, el sol, en franca partida;
un amor de tallo corto, un fracaso y despedida.

Tengo el alma remendada, por sufrir tantas mordidas;
la alforja de un tiempo viejo, que cargo hoy, todavía.
Tengo una historia contigo, brotando en la lejanía;
tu corazón, frío e infame; y mi conciencia, tranquila.


Autora: María Rosa Ferrarotti
31/10/2011
DERECHOS RESERVADOS DEL AUTOR
De Antología Poética y Cancionero
"Mucho gusto,¿quién soy yo?"
Luján, Pcia. de Buenos Aires, Argentina.

viernes, 24 de julio de 2020

POESÍA

AL  ALMA  MÍA

En un trapecio de auroras, se balancea el alma mía.
Entre narcisos del alba, acorta el paso, tranquila.
En el perchero del cielo, cuelga lágrimas y espinas.
En los perfiles de ocasos, pone clavos de su estigma.

¡Pobre mi alma, tan sola! Su pasión es casa en ruinas.
En soledad se pregunta: -¿qué me traerá el nuevo día?-.
Tiene un dosel de esperanzas, sobre el lecho de su estima.
Un otoño en primavera, que quiere recobrar vida.

Tiene su piel de quebracho; quiere ser campo de lilas.
Tiene un jazmín en su pecho y rubor en sus mejillas.
Es frágil como una nave que lleva velas raídas.
Tiene lunas por delante y sienes encanecidas.

Derrama azahares y fresas, en el color de su tinta.
Escribe sobre las moras de una angustia indefinida.
Sé que mi alma desnuda, dice palabras sentidas.
Nada le reprocha al tiempo, nunca se da por vencida.

Guarda amor en sus pulmones y sopla cual suave brisa.
Vierte horizontes cercanos, en pasadas letanías.
Se marea como un trompo, si dulce voz la acaricia.
Busca el abrazo apretado, de un beso al final del día.
Mi alma tiene los trinos y vuelos de golondrinas.
Se aferra al mar de las nubes, en su inmensidad dormida.
Traga saliva de olvidos, cuando amenazan herirla.
Sueña en altares de fresias, y del amor, es pupila.


Autora: María Rosa Ferrarotti
22/04/2007
DERECHOS RESERVADOS DEL AUTOR
De Antología Poética y Cancionero
"Mucho gusto,¿quién soy yo?"
Luján, Pcia. de Buenos Aires, Argentina.

POESÍA

PARA AMAR ...

Para amar, hay que deslizarse por los tejados
resbaladizos de una escarcha de luna.
Para amar, hay que desprenderse del último
vagón del tren que carga las desilusiones pasadas.
Para amar, hay que adentrarse en el útero escarlata
del abrazo estrecho de las pasiones.
Para amar, hay que fundirse en los leños candentes
de unos besos arrobadores.
Para amar, hay que aventurarse en las islas
de otro amor cercano a nuestras costas.
Para amar, hay que prolongarse en las sombras
de otro dueño de noches estrelladas.
Para amar, hay que desatarse de los lazos
que nos unen a la eternidad del desencuentro.
Para amar, hay que mecerse en la hamaca
del latido de emociones de otro corazón.
Para amar, hay que abandonarse a los trinos
de primavera y a las lluvias de otoño.
Para amar, hay que reconciliarse con el sabor
de las uvas del buen vino del destino.
Para amar, hay que alejarse de la palidez
y de la rigidez mortal de los restos de la razón.
Para amar, hay que convencerse que es posible contemplar
el rostro de la felicidad, sin máscaras ni condiciones.


Autora: María Rosa Ferrarotti
26/06/2010
DERECHOS RESERVADOS DEL AUTOR
De Antología Poética y Cancionero
"Mucho gusto, ¿quién soy yo?"
Luján, Pcia. de Buenos Aires, Argentina.


jueves, 23 de julio de 2020

POESÍA

JAZMINERO DE MI PATIO

El jazminero del patio trae brisas de mi infancia.
En su pálida pureza, los recuerdos son de nácar.
Arrinconado en el muro, como escondiendo una pena,
con su candela de estrellas,sueña en la noche morena.
Luciendo en las noches claras, de encaje, su vestimenta;
con un collar de rocío, su pecho blanco refresca.
Tan níveo como la espuma, en la temprana mañana,
a un manantial se asemeja, arrojando flores blancas.
Tiene la mansa presencia de la luna sobre el agua,
y, en el ocaso de estío, su entraña abierta en fragancias.
Corolas de miel y azúcar, sobre la extensa enramada;
esperan que picaflores, les anuncien su llegada.
Abrió sus alas al tiempo, volviendo atrás su mirada,
y hoy su ausencia es su presencia, aunque de él no quede nada.
porque su aroma fue mío, y perfuma aún mi alma;
porque en un libro conservo, su espíritu en frágil rama.


Autora: María Rosa Ferrarotti
11/11/1989
DERECHOS RESERVADOS DEL AUTOR
De Antología Poética y Cancionero
"Mucho gusto, ¿quién soy yo?"
Luján, Pcia. de Buenos Aires, Argentina.

POESÍA

HIGOS DULCES DE PLACER

Como meteoro de flores azules, abrió la tarde un capullo en tu piel.
Soñó la brisa envolverte en sus rizos, y en las penumbras brotó tu vergel.
Quiso que fueras musgo en mis laderas, una aurora presa de rosa y clavel.
Grito en el aire disperso en tu aroma, una magnolia de marfil y miel.
Nació la noche engrampada de estrellas, en higos dulces nos dio gran placer.
Un vals de besos bailó en nuestros cuerpos, y cristalina era el agua a beber.
Brincó tu nombre encerrado en mi pecho; oda a la luna, pasión a granel.
Una aventura robada al destino, un juramento entre hombre y mujer.
Pedí socorro al rosal de tus brazos, y entre sus flores, rendida quedé.
Con tus legiones de suaves caricias, fui derrotada, muriendo a tus pies.
Fueron antorchas de rojo deseo; las que quemaron, por dentro, al crecer.
Constelaciones tatuaron mis rezos, cuando mi amor, a tu amor le entregué.
El edredón de un otoño gastado, pobló de colores el amanecer.
En la bahía perdida de mi alma, alumbró tu faro mi eterno querer.


Autora: María Rosa Ferrarotti
20/01/2009
DERECHOS RESERVADOS DEL AUTOR
De Antología Poética y Cancionero
"Mucho gusto, ¿quién soy yo?"
Luján, Pcia. de Buenos Aires, Argentina.



POESÍA

MAREA DE AMOR

Una marea silenciosa de magnolias,
entró en vientre retozando con su espuma.
Bajo las sábanas de seda de mi alma;
se cobijaron, con su amor, rayos de luna.
En sus compases, los impulsos pasionales,
fueron cubriéndonos de estrellas y de bruma.
En los estambres de caricias sofocantes;
fue eterno el tiempo, con su esfera sin agujas.
Nos atraparon los damascos de la tarde,
siendo los besos, los trocitos de su pulpa.
En la arboleda de las sombras de la noche,
fuimos dos aves que se dieron a la fuga.
Robando el aire a las glicinas matinales;
nos recorrimos en las rectas y en las curvas.
En las terrazas marginales de los cuerpos;
por un momento, nuestro amor fue suelo y lluvia.
No hubo promesas que golpearan sentimientos;
solo dos seres, con su piel de mar, desnuda.
Fuimos tan libres como furia del pampero;
que arrasa todo, hasta las páginas de dudas.
Nuestros encuentros fueron en cuarto creciente;
nunca tuvieron una faz de amor oscura.
Siempre estaremos abrazados a recuerdos;
junto a la hoguera de ese amor, que aún perdura.


Autora: María Rosa Ferrarotti
05/12/2009
DERECHOS RESERVADOS DEL AUTOR
De Antología Poética y Cancionero
"Mucho gusto, ¿quién soy yo?"
Luján, Pcia. de Buenos Aires, Argentina.



POESÍA


PENSANDO EN TI

Al volcar su manto de estrellas dormidas,
se acercó la noche impregnada de luz;
con su brisa suave alentó mi vida,
dándole frescura; y, al alma, inquietud.
La inquietud de darte toda mi ternura,
a ti, que me diste flores de ilusión;
a ti, que trocaste por sueños mis dudas;
a ti, que brindaste abierto el corazón.
Hoy, todo a mi lado inaugura goces,
primavera plena, conjunción de amor;
promesas colmadas de tierna ventura,
que trazan senderos hilados de sol.

Autora: María Rosa Ferrarotti
13/10/1976
DERECHOS RESERVADOS DEL AUTOR
De Antología Poética y Cancionero
"Mucho gusto, ¿quién soy yo?"
Luján, Pcia. de Buenos Aires, Argentina.


POESÍA

TENGO ALAS PARA AMARTE

Tengo raíces profundas enterradas en tu suelo,
la inquietud de colibríes, pasaporte de desvelos;
tus labios, como una hoguera donde se queman mis besos;
alas grandes para amarte,con el corazón abierto.
Muero en tu cruz de pasiones, cuando se apaga el lucero;
renazco en rosas del alba, soy jilguero que alza vuelo.
No me faltan horizontes, me sobran cielos eternos.
Tu ternura me estremece, como un gemido al silencio.
Flores de tilos y azahares, se apretujan en mi pecho;
cuando me encierran tus brazos, en el jardín de tu reino.
Entre tu miel y locura, andan sueltos mis deseos;
derrochando luz de luna, cuando tu amor yo poseo.
El arroyo de tu valle, recorre mi cuerpo entero;
y en mi vientre nacen iris, que se nutren de tu lecho.
Eres parte de mi alma, de mis sueños, de mis huesos;
por favor, nunca me dejes; no convivo con recuerdos.

Autora: María Rosa Ferrarotti
18/10/2008
DERECHOS RESERVADOS DEL AUTOR
De Antología Poética y Cancionero
"Mucho gusto, ¿quién soy yo?"
Luján, Pcia. de Buenos Aires, Argentina.


lunes, 20 de julio de 2020

POESÍA

 
 
A SOLAS CONMIGO
 
 
A solas conmigo, despeinando el cielo de las pálidas túnicas de nubes,
con mis ojos marchitos y sedientos.
A solas conmigo, desnudando el alma de la flor que abre su tímida
corola, con lágrimas de sauce y rocío.
A solas conmigo, aguardando que despierte el ombú que perdió el
horizonte del tiempo, en la pampa de la aurora.
A solas conmigo, reclamando augurios de nuevas pisadas en los
túneles del corazón, para dejarlos cautivos en la torre de la esperanza.
A solas conmigo, soportando la erosión del viento arrasador de la
nostalgia, sobre las laderas de los recuerdos cansados de sobrevivir.
A solas conmigo, emulando ser una paloma mientras que la furia de un
tigre interior, le ruge feroz a las canteras de la luna.
A solas conmigo, desandando senderos de suspiros y cuestas de
mentiras, sobre la impotencia de la posibilidad de ser feliz.
 
A solas conmigo ... como siempre ha sido.
 
Autora: María Rosa Ferrarotti 
(26/04/2006).
Derechos Reservados del autor.
 
De Antología Poética y Cancionero "Mucho gusto, ¿quién soy yo?"
Luján, Pcia. de Buenos Aires, Argentina.
Poesía