POESÍAS Y CANCIONES DE AMOR EN TODOS Y CON TODOS LOS SENTIDOS. DÉCIMAS. HAIKUS. SONETOS CLÁSICOS. ROMANCES. POESÍA LIBRE. CUENTOS. REFLEXIONES. LETRAS DE CANCIONES. SEXTILLA HERNANDIANA.

martes, 1 de septiembre de 2020

POESÍA

 POR  TODO


Por una mirada negro humo de suave plumaje,

por una alegría encaramada en el alero del alma,

por un aletear vertiginoso de picaflores en la sangre,

por pintar los sueños con la acuarela de la realidad;

vale la pena vivir.

Por salvar la selva de valores (talada sin piedad),

por la bravía pasión de los hombres al defender sus ideales,

por ser testigos y escribientes de párrafos de historia,

por inmortalizar nuestras emociones con cincel poético;

vale la pena vivir.

Por trepar los peldaños de la educación, sin límites;

por las raíces más profundas del sabio silencio,

por los follajes más frondosos de la tolerancia,

por ponerse de pie ante los tribunales de las calumnias y traiciones;

vale la pena vivir.

Por ser puntos de partida de otros puntos de partida,

por la muerte natural de la envidia y la violencia,

por no subastar la propiedad de la integridad personal,

por respirar el aire perfumado del pinar de la libertad;

vale la pena vivir.

Por un mundo interior amurallado contra la mediocridad,

por la fe que "mueve montañas",

por fortalecer los cimientos de los momentos memorables,

por arrestar un suspiro de amor para un ser solitario;

vale la pena vivir.

Por perecer en los brazos de la luna de otoño,

por callar susurros en una boca florecida,

por no dejarse vencer en los campos de la desilusión

frente a las bayonetas de la cobardía y los puñales del odio;

vale la pena vivir.

Por transformar los fracasos en una carta de triunfo,

por el rodar de la lluvia de tristezas en el aljibe del corazón

convirtiéndose en lágrimas de sabiduría,

por la esperanza abonada sobre una tierra de paz;

vale la pena vivir.



Autora: María Rosa Ferrarotti

08/02/2005

DERECHOS RESERVADOS DEL AUTOR

De Antología Poética y Cancionero

"Mucho gusto, ¿quién soy yo?"

Luján, Pcia. de Buenos Aires, Argentina.







POESÍA

 DURAZNOS  DEL  OCASO


En la piel de los duraznos del ocaso,

dio un mordisco enloquecido el bravo oleaje;

en su trágico final cayó en la arena,

dejó lágrimas de sal en su ropaje.

Horizontes muy lejanos y maduros,

perfumados por aroma de rosales;

se tumbaron por cristales de rocío,

cuando el sol mostró las gotas de su sangre.

Tembloroso, se mostró el ceibo encendido,

acunado por arrullo de zorzales;

en lavandas y gardenias infinitas,

desbordaron los jardines de la tarde.

Las glicinas abrazadas sobre rejas,

se tatuaron las estrellas en su carne;

en barrancos del crepúsculo sonriente,

murmuraron su desdicha un par de sauces.

En poblados de la noche, dio sus pasos,

una dama que paseó en blanco carruaje;

y soñó con el rey sol que iba llegando,

a robarle los faroles de sus calles.

La señora con solemne altanería,

no dudó en dejar su luz quieta y distante

en cascadas y en lagunas olvidadas;

coronando de diamantes sus semblantes.

Cuando al fin volvió a su casa muy cansada,

concluyendo la aventura de su viaje;

en corolas de muy rubia cabellera,

se abrió el día en margaritas celestiales.



Autora: María Rosa Ferrarotti

10/11/2005

DERECHOS RESERVADOS DEL AUTOR

De Antología Poética y Cancionero

"Mucho gusto, ¿quién soy yo?"

Luján, Pcia. de Buenos Aires, Argentina.



POESÍA

 "MI  AMOR"


¡Ay, mi Amor si tú supieras, cuánto, cuánto yo te amo!,

que creo alcanzar el Cielo, cuando te tengo a mi lado.


Es un potro desbocado,

mi amor, corriendo a tu encuentro;

y todo lo que pretendo,

con este verso encarnado,

es abrir pronto el candado

de tu alma con mi rezo.


Quisiera dejar mis besos

acariciando tus labios,

como brisa palpitante,

en el dorado verano;

como camino de rosas

con sus pétalos perlados;

coronando nuestros sueños,

que no serán enjaulados.



Autora: María Rosa Ferrarotti

11/01/1977

DERECHOS RESERVADOS DEL AUTOR

De Antología Poética y Cancionero

"Mucho gusto, ¿quién soy yo?"

Luján, Pcia. de Buenos Aires, Argentina.



POESÍA

 A  TU  MANERA


A tu manera,

fui una esclava y prisionera de tu pasión sin fronteras;

de inviernos y primaveras.

A tu manera,

fuiste el mejor centinela,

de mi amor encarcelado entre rejas de azucenas.

A tu manera,

me libraste de las penas que acarreaba desde lejos,

en mi profunda ceguera.

A tu manera,

me diste el mar y la arena, de las playas más hermosas;

que en todo el mundo existieran.

A tu manera,

renovaste los esquemas, que guiaron mis andares

por tus soleadas praderas.

A tu manera,

fuiste música y candela, danzando sobre mi alma,

con tu luz clara y serena.

A tu manera,

lograste acortar esperas,

y te fundiste en mis sueños de paloma mensajera.

A tu manera,

fuiste mi paz y condena, dejando marca en mi cielo,

como un cometa y su estela.

A tu manera,

creaste una luna nueva, en las ramas de tus brazos,

para que en ella durmiera.

A tu manera,

soy tuya, dudas no quedan; y, seguiré siendo tuya,

hasta el día en que me muera.



Autora: María Rosa Ferrarotti

24/08/2010

DERECHOS RESERVADOS DEL AUTOR

De Antología Poética y Cancionero

"Mucho gusto, ¿quién soy yo?"

Luján, Pcia. de Buenos Aires, Argentina.



POESÍA

 SI ME QUIERES, DÍMELO


Si me quieres, dímelo.

Dímelo con madrigales, con la voz de los zorzales;

pero amor, tú, dímelo.

Si me quieres, dímelo.

En la estrella que se oculta, en el alba que despunta;

pero amor, tú, dímelo.

Si me quieres, dímelo.

Déjate de adivinanzas, dame al fin una esperanza;

pero amor, tú, dímelo.

Si me quieres, dímelo.

En la rima de un poema, en la tarde que se quema;

pero amor, tú, dímelo.

Si me quieres, dímelo.

En un rayito de luna, en las rosas que perfuman;

pero amor, tú, dímelo.

Si me quieres, dímelo.

Haz más corta la tardanza; que mi corazón se cansa,

de esperar tu decisión.

Si me quieres, dímelo.

Tus miradas no me alcanzan, se hacen más largas las pausas;

entre tu amor y mi amor.

Si me dices que me quieres,

si en un intento te atreves; aunque tus frases sean breves,

tendrás la flor de mi amor.

Pero amor, tú, dímelo.


Autora: María Rosa Ferrarotti

30/08/1984

DERECHOS RESERVADOS DEL AUTOR

De Antología Poética y Cancionero

"Mucho gusto, ¿quién soy yo?"

Luján, Pcia. de Buenos Aires, Argentina.