ABORÍGENES
DÉCIMAS
¿Qué culpa tuvieron ellos?
Les masacraron su gloria
en aras de la victoria
con infames atropellos.
Con armas, papeles, sellos;
ocuparon sus dominios
usando los patrocinios
de las crueles ambiciones.
En pos de depredaciones.
Persecución. Exterminios.
Sometieron libertades.
Se llevaron su riqueza.
Con engaños. Con rudeza.
Doblegaron voluntades
teniendo por potestades
su violencia, su maltrato.
No cumplieron el contrato
de civilidad concreta,
sin ser mansa ni discreta
en cada social estrato.
Al comienzo, la conquista
pretendió ser intercambio.
Luego, sumaron al cambio
otras cosas de su lista.
La condición esclavista.
Las labores extenuantes.
Poblaciones dominantes
fueron desapareciendo.
Debilitadas, sufriendo
por las pestes imperantes.
Les transmutaron creencias
por una desconocida
en otras tierras nacida.
Sufrieron ambivalencias.
Tuvieron las influencias
de jesuitas, franciscanos.
Los habitantes "profanos"
debían ser educados.
En cristianos, transformados.
Dejando de ser "paganos".
Se llevaron: oro, plata.
Maíz. Cacao. Tomate.
Aguacate. Cacahuate
Pimiento. Papa. Batata.
Lo que trajeron retrata:
Caballos. Vacas. Ovejas.
Olivos. Coles. Lentejas.
Trigo. Cítricos. Avena.
Abuso. Castigo. Pena.
Llanto seco. Mudas quejas.
Las culturas milenarias
brutalmente doblegadas
fueron con saña diezmadas
por cuestiones tributarias.
Las presas utilitarias
del cazador europeo
completaron su deseo.
Hicieron propio su suelo.
El aborigen, de duelo,
vio morir gran apogeo.
Al sucederse las lunas,
tan solo ruinas quedaron.
Los imperios se secaron
como desiertos sin tunas.
Pocas. Aisladas comunas.
Resistentes, indigentes,
aisladas y decadentes;
viven presentes oscuros.
Los días son panes duros.
Paguemos deudas pendientes.
Autora: María Rosa Ferrarotti
10/10/2021
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DEL AUTOR.
Luján, Pcia. de Buenos Aires, Argentina.
Imagen de Internet.
12 DE OCTUBRE:
En 1492, Cristóbal Colón pisó suelo americano por primera vez. Comenzó la conquista y colonización del continente.
EN ARGENTINA,
SE CELEBRA EL "DÍA DEL RESPETO A LA DIVERSIDAD CULTURAL".
"Promueve el diálogo intercultural y el reconocimiento y respeto por los pueblos originarios".
No hay comentarios.:
Publicar un comentario