POESÍAS Y CANCIONES DE AMOR EN TODOS Y CON TODOS LOS SENTIDOS. DÉCIMAS. HAIKUS. SONETOS CLÁSICOS. ROMANCES. POESÍA LIBRE. CUENTOS. REFLEXIONES. LETRAS DE CANCIONES. SEXTILLA HERNANDIANA.

martes, 15 de febrero de 2022

POESÍA

LA  POESÍA  ES ...


DÉCIMAS 


Me preguntan cada día

por el arte literario

con origen milenario

que se llama poesía.

Ella tiene melodía

si los versos la complacen.

En la prosa se deshacen

los cantares de la pluma.

El autor, la rima suma,

con perfumes que subyacen.



Las palabras tienen dones.

Unas, saltan de contento.

Ponen énfasis, acento,

en lozanos corazones.

Otras, traen chaparrones

porque penas desalojan.

Las tristezas se remojan

en los charcos desalmados.

Desdichados. Alejados.

Aguardando las recojan.


Entre formas diferentes

se debaten los poemas.

Siguen reglas con esquemas

singulares, inherentes.

Especiales componentes

sintetizan las estrofas.

Con algunas, filosofas.

Rotas, gritan sus amores.

De la vida, son lectores.

Emociones, apostrofas.


Si pensares vagan sueltos

sin que métricas esgrimas,

se vivencian otros climas.

Deben verse fluir resueltos,

en ilaciones envueltos

para no girar en falso

y morir en el cadalso

al mostrar inconsistencias.

Son el fruto de falencias

sujetadas con un balso.


Las metáforas explican

con conceptos desiguales,

lo real, hechos puntuales.

Ideas, decodifican.

Semejanzas, las grafican.

Las retóricas figuras

portan propias armaduras.

Elementos enumeran.

Los sinónimos imperan.

Son imágenes muy puras.


Este género galante,

sentimientos contrapesa.

Con pasiones, embelesa.

En sus juicios, es cortante

como filo de diamante.

Es la soga bien tendida

destilando paz y vida

en el mar de los humanos

que se toman de las manos

con el alma florecida.


Con su gracia, con estilo,

con su polen hechicero

de lenguaje sensiblero,

hace nido muy tranquilo

en rosada flor de tilo

el versar de madrugadas.

Dejan marcas sus pisadas

en el campo de lavandas.

Lo trasladan en volandas

mariposas encantadas.


Cuando musas se recrean

escribiendo las paredes,

estirando gruesas redes

donde sueños se procrean;

convicciones brillan. Crean

los fraseos cadenciosos.

Deliciosos. Cuidadosos.

Que relumbran en historias.

Se traducen en memorias

con laureles victoriosos.



Autora: María Rosa Ferrarotti

05/02/2022

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DEL AUTOR.

Luján, Pcia. de Buenos Aires, Argentina.

Imagen de Internet.



No hay comentarios.:

Publicar un comentario