RIMA PARTIDARIA
DÉCIMAS
Si la palabra se aquieta
como susurro de brisa,
tus pensamientos revisa.
Haz sonar la pandereta
de tu estirpe de poeta.
Halla en la naturaleza
de la profunda simpleza,
la inspiración necesaria
de la rima partidaria,
tratándola como alteza.
Dibuja con digna pluma
una idea floreciente
que tu sentir represente.
Disipa la densa bruma,
como de olas, su espuma.
Eres hábil mensajero.
Tu espíritu es semillero
de frases, en cada verso.
Es crisol del universo
de un don imperecedero.
Un poema es un retrato
que a pintarlo nos invita.
Mil sensaciones suscita.
Llega al alma de inmediato.
Sin importar su formato,
el corazón se conecta
de una manera perfecta
con la fragancia que exhala.
Emociones te regala
y hacia el mundo las proyecta.
Describir la vida misma
es su función prioritaria.
Su rima no es solitaria.
Tiene aristas como prisma.
Contiene cierto carisma.
Su atractivo es inherente.
Se lanza en su parapente
hacia lo desconocido.
Su relato decidido,
canta cual agua de fuente.
La palabra nos fue dada
para expresar lo que fluye
del interior y rehúye
ser atada, controlada.
Si la ves apaciguada,
no la abandones, explota
lo que sabes y reflota
su acontecer palpitante.
Un concepto es postulante
a volar como gaviota.
Hay perfume en cada rima.
Consonante, es preferible.
Asonante, es admisible.
Dejando huella que imprima
su sello, creando un clima
en el lector que la lea,
cuando el final deletrea
en el túnel de la estrofa.
Con virtudes filosofa.
Las coincidencias moldea.
Autora: María Rosa Ferrarotti
17/01/2024
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DEL AUTOR.
Luján, Pcia. de Buenos Aires, Argentina.
Imagen de Internet.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario