PALABRAS FUGITIVAS
DÉCIMAS
Las palabras fugitivas
se traducen en ideas
que conforman las mareas
de las frases atractivas.
Destellantes. Exclusivas.
Con sus letras congregadas
sobre páginas calladas,
se refugian en renglones
y resisten ventarrones
cuando viajan en bandadas.
Se reclinan sus figuras
con sus formas definidas.
Mariposas presumidas
que proyectan escrituras
con puntuales estructuras
conducidas por mi pluma,
dispersando densa bruma
en el alba donde nacen.
En recuerdos que subyacen
y que rugen como puma.
En la voz del sentimiento
hay metáforas fragantes.
Otras tantas, delirantes.
Procurando lucimiento
con audaz acatamiento
al cantar de corazones.
Dejan sueltos sus gorriones.
Los que traen alegrías
y sustentan mejorías.
Establecen conexiones.
Hay vocablos dolorosos.
Melancólicos. Hirientes.
Aprendices de valientes.
Se presentan rigurosos.
Con sus climas tempestuosos
arremeten con fiereza
declamando su tristeza
en las páginas friolentas,
sin amor, amarillentas.
Van sangrando su dureza.
Los escritos se rebelan
con enjambres de palabras.
Ellas hacen que reabras
tu pensar. Lo descongelan.
Sus virtudes excarcelan.
Hacen uso del lenguaje
mientras tiñen su ropaje
con sus mágicas historias.
Documentan sus memorias
cual pintor con un paisaje.
Autora: María Rosa Ferrarotti
14/04/2022
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DEL AUTOR.
Luján, Pcia. de Buenos Aires, Argentina.
Imagen de internet.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario