POESÍAS Y CANCIONES DE AMOR EN TODOS Y CON TODOS LOS SENTIDOS. DÉCIMAS. HAIKUS. SONETOS CLÁSICOS. ROMANCES. POESÍA LIBRE. CUENTOS. REFLEXIONES. LETRAS DE CANCIONES. SEXTILLA HERNANDIANA.

miércoles, 21 de diciembre de 2022

POESÍA

CUANDO JUEGA "LA ARGENTINA"

Cuando juega "la Argentina", se sacuden los colores
de nuestra amada Bandera y de nuestros corazones.
Cuando juega "la Argentina", en el aire crecen flores;
y, en la cancha, la esperanza de sus once jugadores.
Cuando juega "la Argentina", nace el canto a borbotones;
las gargantas se desgarran en gritos alentadores.
Cuando juega "la Argentina", los jugadores se ponen
la camiseta de orgullo, tienen alma de campeones.
Cuando juega "la Argentina", para el país sus relojes;
la Bandera de la Patria cuelga en todos los balcones.
Cuando juega "la Argentina", se desatan las pasiones;
hay turbulencia en la gente cuando se apunan los goles.
Cuando juega "la Argentina", el sol con su luz responde;
se estremece en nuestra enseña y se encarna en su horizonte.
Cuando juega "la Argentina", aunque a algunos no le importe;
se escucha la voz del pueblo coreando fuerte su nombre:
¡Argentina, Argentina, Argentina!
Cuando juega "la Argentina", el corazón se interpone
entre el ciclón de la vida y un conjuro de ilusiones.
El Mundial, no borra el hambre, la miseria, los horrores;
eso existe de por vida, en el mundo de los hombres.
Pero brinda alternativas para ordenar el desorden
de una sociedad cansada, sin fe, violenta y sin goces.
Nos hermana por un rato, abriendo puertas al norte
del espíritu fraterno, para ser nuestro soporte.
Volando sobre sus alas, nos liberamos de golpe;
desentrañamos la angustia que arropan diez mil razones.
Fortalecemos los sueños, deshojamos los rencores;
aunque el basural nos cubra de falsías y temores.
En esta tierra nos sobran infaltables detractores,
que desnudan los problemas pero no dan soluciones.
¡Por favor, den una tregua; qué el pueblo se desahogue!
Aunque algunos no lo entiendan, ¡esta pasión no corrompe!
Por un mes, nos olvidamos que hoy no existe ningún prócer;
los verdaderos, quedaron fundidos en un buen bronce.
Sintámonos argentinos porque la esencia lo impone.
Si el Mundial ayuda a eso; ¡bienvenido sea el deporte!
En cada pecho argentino, una lágrima se esconde:
¡por un mes qué sea de dicha!; ¡por favor, no se la roben!



21/06/2006
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DEL AUTOR.
De Antología Poética y Cancionero "Mucho gusto, ¿quién soy yo?"
Luján, Pcia. de Buenos Aires, Argentina. 
Imagen de Internet.




No hay comentarios.:

Publicar un comentario