POESÍAS Y CANCIONES DE AMOR EN TODOS Y CON TODOS LOS SENTIDOS. DÉCIMAS. HAIKUS. SONETOS CLÁSICOS. ROMANCES. POESÍA LIBRE. CUENTOS. REFLEXIONES. LETRAS DE CANCIONES. SEXTILLA HERNANDIANA.

martes, 3 de diciembre de 2024

POESÍA


MUJER MADURA


DÉCIMAS


Soy una mujer madura.

Se terminaron los juegos.

Se apaciguaron mis fuegos.

Ya no espero una aventura.

Bajó la temperatura

de la pasión que me habita.

Mi disfrute se limita

a quitar los antifaces

de personajes audaces

de deslealtad infinita.


Mi sentir es de gardenia,

fragante como noviembre.

Dichoso como diciembre.

Al amor le hace la venia

y con la verdad congenia.

No busca perder el tiempo

con un simple pasatiempo

que se aposente en su vida.

Le da rápída salida

evitando un contratiempo.


Sensible como ninguna,

de corazón anhelante;

sigo la ruta triunfante

de las fases de la luna.

Cada una desayuna

con la miel de la alborada.

y reposan en mi almohada

cuando abro la ventana.

Sus caras de porcelana

son de muy tierna mirada.


Me desgajo como sombra

en las noches de desvelos,

en los floridos anhelos

donde mi alma se asombra.

Soy la texturada alfombra

rendida a los pies de sueños.

Pongo mis grandes empeños

en cumplirlos sabiamente,

impidiendo que la gente

se apropie de sus diseños.


Como viña en el verano,

espero el riego solar

y la lluvia regular

de un sentimiento cercano.

Cuyo pasar no sea en vano

y acoja mi amor, sin miedo.

Que se integre a mi viñedo

con sus uvas de nobleza,

compartiendo la riqueza

de tener el mismo credo.


Cuando el querer es estable,

no hay nadie que lo detenga.

Aunque una tormenta venga,

es único, indispensable.

Se mantiene inalterable

si pretenden derribarlo,

atascarlo o ensuciarlo.

El amor de alguien mayor,

de solidez es dador.

Es fabuloso encontrarlo.


Madurar tiene su encanto.

Se obtiene satisfacción

con la correcta elección

de quien canta el mismo canto

alejando el desencanto.

La noche ya no es más fría.

Se abriga de compañía

y la pasión se reemplaza

con el calor del que abraza

con dulce galantería.


Autora: María Rosa Ferrarotti

20/11/2024

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DEL AUTOR.

Luján, Pcia. de Buenos Aires, Argentina.

Imagen de Internet.




POESÍA


YO AMO LA NAVIDAD

DÉCIMAS

Yo amo la Navidad.
La de los blancos jazmines
perfumando los jardines
de amor y felicidad.
La de rosas de piedad
arraigada en corazones,
en donde crecen perdones
y florecen esperanzas.
La de bienaventuranzas
regadas por bendiciones.

Veo a Jesús compartiendo
la fe y la paz en las mesas,
dejando huellas impresas
cuando su luz va expandiendo
sobre personas sufriendo,
aliviando sus pesares.
Trayendo calma en hogares,
humildad para servirnos,
y así, mejores sentirnos.
Su dulzura es la de azahares.

En las fiestas navideñas,
los muérdagos de alegrías
forjan camaraderías
con las estrellas risueñas.
Se ven lejanas, pequeñas;
pero brillan cual diamantes.
Sus vidas itinerantes
le dibujan caminitos
a infinidad de angelitos.
Son farolitos flotantes.

Como perlas engarzadas
los espíritus se hermanan
en Navidad y proclaman
con voces desesperadas,
sin corazas, desarmadas;
que se terminen las guerras.
Ellas son filosas sierras
que van talando futuros,
pues sus troncos no son duros.
Al enfrentarlas, te aterras.

Los ángeles nos rodean.
Dan abrazos invisibles.
Son presencias increíbles.
Con los males forcejean
y las tristezas arrean.
Son seres inigualables.
Sus misiones son loables.
Junto a Jesús desmoronan
rencores. Los amontonan
en sitios inalcanzables.

En Navidad te alimentas
con espigas escogidas,
en campos de amor crecidas.
A tu alma la sustentas
con porciones suculentas,
pues sanación te regalan.
Tus virtudes apuntalan.
Te dan valor, muchas fuerzas,
para que el rumbo no tuerzas.
Tus desventuras embalan.

Jesús te tiende sus manos.
Te besa en ambas mejillas.
Siembra la unión con semillas
de sentimientos cercanos.
Limpia el agua de pantanos
de retrógradas inquinas.
Elimina las neblinas
de irracionales temores.
Mis sueños son pescadores
de esas riquezas divinas.


19/10/2024
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DEL AUTOR.
Luján, Pcia. de Buenos Aires, Argentina.
Imagen de Internet.



lunes, 2 de diciembre de 2024

POESÍA


DEUDAS


DÉCIMAS


Todo comienza y termina.

Todo se enciende y se apaga.

Toda la maldad se paga

dejando una gran propina.

Todo lo bueno ilumina

más fuerte que luna llena.

El mundo es una colmena.

La miel de bondad fabrica

si cada ser se dedica

a cumplir con su faena.


Si te alejas de tu meta

por un camino torcido,

escucharás el crujido

de tu mente que te objeta

y tu accionar etiqueta

por no ser el adecuado.

No te hundas en el vado

del ruin arrepentimiento.

Es un duro sentimiento

que resulta mal pagado.


Sé candil de inspiración.

Que tu alma sea tu templo.

Sé modesto y sano ejemplo.

Es tu verdad, tu función.

Subirá tu puntuación

entre aquellos que te quieren

y a tus virtudes adhieren.

Las vivencias del futuro

no tendrán color oscuro

mientras esencias no alteren.


Al cometer un error,

es vital rectificarse.

A la certeza aferrarse

de la mano del amor.

De tu ilusión, sé creador.

Compártela libremente

y que sirva de nutriente

para quien la necesita.

Es poderosa y gratuita.

Que sea savia en la gente.


Autora: María Rosa Ferrarotti

17/11/2024

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DEL AUTOR.

Luján, Pcia. de Buenos Aires, Argentina.

Imagen de Internet.





domingo, 24 de noviembre de 2024

POESÍA


INSPIRACIÓN


DÉCIMAS 


Alcánzame los retazos

de calas de las mañanas

pacíficas, puritanas;

estrechadas en abrazos

con los pequeños pedazos

de las nubes de algodones.

Átale al sol los cordones

de sus efluvios candentes

sobre encauzadas corrientes

de mis versos redomones.


Trae tomillos y mentas.

Refréscame los sentidos

junto a los sueños perdidos

que a diario me cobran rentas.

Calma las bocas sedientas

de luceros que palpitan

en el alba y se marchitan

al remar en sus piraguas

y no beber de las aguas

de oasis donde levitan.


Imprégname de argumentos

con las rosas amarillas

y azuladas campanillas

de atardecidos fragmentos

de ideas que son sustentos

de poemas candorosos.

Luminosos. Asombrosos.

Envueltos en las dulzuras

de las sandías maduras

de pensamientos jugosos.


Regálame los plumines

y tintas de primaveras

con sus blondas cabelleras

de conceptos saltarines

que ejecuten sus flautines

en las páginas pobladas

de mis frases cultivadas.

Haz los máximos esfuerzos

aplicando los refuerzos

a percepciones ajadas.


A mis llamadas acudes

acompañada de musas

que dejan de ser difusas

cuando sus brillos sacudes.

Me elevas hasta altitudes

ignoradas, impensables.

Con actitudes amables

me transportas a lugares

de ensueño, espectaculares.

Grandiosos. Incomparables.


Autora: María Rosa Ferrarotti

17/11/2024

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DEL AUTOR.

Luján, Pcia. de Buenos Aires, Argentina.

Imagen de Internet.




POESÍA


SUEÑOS ENMARCADOS


DÉCIMAS


En las palmas de mis manos

tengo sueños enmarcados.

Pensamientos modelados

desde tiempos muy lejanos.

Son como flores de acianos,

azules como los cielos.

En el mar de mis desvelos,

sus formas son primorosas.

Son cual jardines de rosas

con rostros de terciopelos.


Solo pienso en cosas bellas.

En objetivos palapables.

Realizables, alcanzables.

Que dejen perennes huellas

más allá de las estrellas.

Que penetren corazones

y florezcan cual malvones

destruyendo las tristezas.

Esas horrendas malezas

que no entienden de razones.


Mis letras hilvanan versos,

de inquietudes, embebidos.

De emociones, bien surtidos.

Son los cúmulos dispersos

de amor y sus universos,

asociados en ideas

sigulares conque creas

imágenes sensoriales.

Ellas son fundamentales

para ver lo que tú leas.


Establezco los contactos,

a partir de mis poemas.

Con su variedad de temas

logro distintos impactos

consolidando los pactos

con aquellos que los leen

y sinceramente creen

poder identificarse

con ellos y abalanzarse

sobre historias que proveen.


Soy feliz con mis escritos.

Hago felices a otros.

Llevan la sangre de potros

indomables y bonitos.

Perfuman cual clavelitos

las almas que los adoptan

y por sus mensajes optan.

Sus voces son de esperanzas

nacidas de remembranzas.

Los sentimientos cooptan.


Autora: María Rosa Ferrarotti

14/11/2024

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DEL AUTOR.

Luján, Pcia. de Buenos Aires, Argentina.

Imagen de Internet.



 

POESÍA


SIN DISTANCIA


DÉCIMAS


Guíame por tu sendero

con luciérnagas de amor.

Con tu tinta de escritor

encuéntrame en el enero

frutado del duraznero

arropado de fragancia.

Que se acorte la distancia

entre mi sol del naciente

y tus rayos del poniente.

Actuemos en consonancia.


En ramitos de violetas

de tus versos inspirados,

no dejes abandonados

mis sueños, cual etiquetas.

Que vuelen como cometas

en cielos de tus anhelos.

Que en el marfil de desvelos

de las lunas pasajeras,

se junten nuestras quimeras

armando grandes revuelos.


En el girasol dormido

de la luz del horizonte,

se oye el canto del sinsonte

del placer reconocido

mutuamente compartido.

Envía un claro mensaje

vestido con el plumaje

del alma que está dispuesta

a recibir la propuesta

de seguir un mismo viaje.


Elegimos ser palomas

anidando en las llanuras

de pasiones sin fisuras.

Aspirar desde las lomas

de un poema, sus aromas,

cobijando sentimientos.

Ser remolinos de vientos

sobre las flores de linos

de los aunados destinos

disfrutando sus momentos.


Autora: María Rosa Ferrarotti

13/11/2024

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DEL AUTOR.

Luján, Pcia. de Buenos Aires, Argentina.

Imagen de Internet.



miércoles, 20 de noviembre de 2024

POESÍA


PAZ EN EL MUNDO


DÉCIMAS


Como los mares del mundo,

que la Paz bañe tu alma.

Que te traiga luz y calma,

en un sentido profundo.

Que el violento, el iracundo;

no alimente con su ira

la matanza, la mentira;

ni logre provecho propio.

Que del poder no haga acopio.

Contra sí mismo conspira.


Puede llegar a la cima

dominando el panorama,

sentado sobre la rama

de su accionar que lastima

y sin pensar subestima

al que le ve desde abajo.

Eso, no cuesta trabajo.

Pero si el pueblo reacciona,

esa actitud bravucona

será solo un estropajo.


La guerra no trae dicha.

Arrastra hambre y miseria.

Eso sí que es cosa seria

pues porta muerte y desdicha.

Es fatal la susodicha.

La felicidad arrasa.

Con los hombres se propasa

al causarles grave herida

que cargarán de por vida

como pesada argamasa.


El malvado jamás gana.

La ambición pega, castiga.

Persevera como hormiga,

pero su intención no es sana.

La bondad es la que hermana,

la que alivia el sufrimiento

en un sitio turbulento.

A todos, la Paz convoca

y bienestar nos provoca.

Promovamos su sustento.


Autora: María Rosa Ferrarotti

12/11/2024

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DEL AUTOR.

Luján, Pcia. de Buenos Aires, Argentina.

Imagen de Internet.



POESÍA


ME QUIERES ASÍ


DÉCIMAS


Me quieres como yo soy.

Vestida de madrugada

a tu cuerpo encadenada,

pues amor tan solo doy

cuando en tus brazos estoy.

Me quieres como la luna

que se baña en la laguna

cuando se asoma sin prisa

esbozando una sonrisa

tan plena como oportuna.


Puedo ser blanca azucena

que se abalanza en tu cuello

y te enmaraña el cabello.

Ser salvaje como hiena

que anda en busca de su cena

y no para hasta encontrarla,

para ella acapararla

sin que nadie se entrometa.

La que no se pone a dieta

para mejor degustarla.


Recorro tu territorio

con mis besos, con ternura.

Mi boca nunca se apura.

Va construyendo un emporio

prominente, muy notorio,

de dulzura inigualable.

Cada instante es memorable,

por eso me quieres tanto.

Soy tu porqué, soy tu cuánto.

Tu mujer irremplazable.


Autora: María Rosa Ferrarotti

06/11/2024

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DEL AUTOR.

Luján, Pcia. de Buenos Aires, Argentina.

Imagen de Internet.



POESÍA


EL  PASEO


DÉCIMAS


Te invito a ir a pasear

por tus sueños y los míos.

Por los lejanos estíos

donde el dulce tintinear

de tu voz al canturrear

deleitaba mis oídos.

Parecían poseídos

al escuchar melodías

que anclaban en las bahías

de días alicaídos.


Paseemos entre recuerdos

de linos y girasoles,

bañados de eternos soles

que deambulaban muy lerdos

al no concretar acuerdos

con las tardes que trotaban

y sus brillos se llevaban.

Se sentían desechados

y, a retirarse, obligados.

Sus luces se amotinaban.


Juguemos con los delirios

de los cielos vespertinos

y sus rostros ambarinos.

Brinquemos sobre sus lirios,

bajo tendales de cirios

benditos de las estrellas.

Coloquemos las más bellas

en balcones de alboradas,

a sus muros adosadas.

Que no se borren sus huellas.


Regresemos a las hojas

pintadas de los otoños,

donde poníamos moños

a pasiones infrarrojas

bajo copas barbirrojas

de los árboles añosos.

Los ardides amorosos

tornaban en primaveras

días tristes con ojeras.

Fueron tiempos primorosos.


Exploremos las llanuras

de los trigales maduros

de aquellos sentires puros.

Con mejoradas pasturas,

desterremos amarguras.

Llenemos los corazones

con azúcar en terrones.

Alimentemos sonrisas

subidos a las cornisas

de floridas ilusiones.


Aurora: María Rosa Ferrarotti

04/11/2024

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DEL AUTOR.

Luján, Pcia. de Buenos Aires, Argentina.

Imagen de Internet.



 

jueves, 14 de noviembre de 2024

POESÍA


 4TO. ANIVERSARIO. RADIO ALFA OMEGA

"UNÁMONOS POR LA PAZ MUNDIAL"

Autora: MARÍA ROSA FERRAROTTI
País: ARGENTINA
Fecha: 13 de noviembre 2024
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DEL AUTOR.
Título: "MI RAMA DE OLIVO"

MI RAMA DE OLIVO


DÉCIMAS

Hoy la Paz viste de negro
no es una blanca paloma.
Su presencia no se asoma
y por eso no me alegro.
En mis deseos integro
un pedido incontenible:
que pronto se haga visible
su pureza inmaculada
y se vierta cual cascada
de manera irreprimible.

Te doy mi rama de olivo.
Acéptala con cariño.
Con la ternura de un niño.
Su valor es afectivo.
Sumamente positivo.
Apriétala contra el pecho.
Que el alma sea su lecho,
pues la Paz va en ella impresa
y el corazón atraviesa
aunque lo tengas deshecho.


13/11/2024
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DEL AUTOR.
Luján, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Imagen de Internet.



POESÍA


SIN PUDORES


DÉCIMAS


Se encendieron las alarmas

de mis ruegos sin pudores.

Son los lobos cazadores

que utilizan bien sus armas.

Si te atacan, te desarmas

rindiéndote a sus pedidos.

En tu piel dejan prendidos

sus demandas convincentes.

Tus respuestas competentes

aceleran mis latidos.


Nos tatuamos sus paisajes,

cuando los cuerpos se funden

en uno solo y difunden

calidez en sus parajes.

No le cobramos peajes

a los besos de frambuesas,

ni a las caricias siamesas.

Nos nutren con sus andanzas

adquiriendo más confianzas

en reiteradas remesas.


Sin pudores nos amamos

como el sol a los rosales.

Somos de espejos, cristales,

y en ellos nos reflejamos.

Con lavandas perfumamos

los lechos de atardeceres.

Allí nacen los placeres

que impregnan los corazones

y esfuman vacilaciones

al cuajarse anocheceres.


Las magnolias estelares

abren sus níveos capullos.

Reconfortan los arrullos

del río con sus cantares.

En la paz de los altares

que en la noche se levantan,

las luciérnagas espantan

los temosres ya domados.

Somos dos enamorados

que su pasión no quebrantan.


Autora: María Rosa Ferrarotti

03/11/2024

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DEL AUTOR.

Luján, Pcia. de Buenos Aires, Argentina.

Imagen de Internet.



POESÍA


ANTÓNIMOS


DÉCIMAS


Nunca odia aquel que ama,

porque el amor es pureza.

No comete esa bajeza.

A su enfado, lo embalsama.

Al otro ser, no difama.

Ignorarlo, es preferible,

aunque parezca terrible.

Conservar la compostura

es digno de quien procura

concebir lo inconcebible.


Jamás se puede obligar

a alguien a que te quiera.

Amar no es una carrera

que tengamos que ganar.

A veces, hay que aflojar

las riendas del sentimiento.

Recuperar el aliento

e ir cambiando de rumbo.

Si por dentro me derrumbo,

no demuestro lo que siento. 


Algún día llegará

esa persona indicada.

La anterior, será olvidada.

Del alma, se borrará.

El nuevo amor te traerá

la dicha que te mereces

y te premiará con creces

porque no odiaste ni heriste.

El camino no perdiste,

pues de bondad te abasteces.


Autora: María Rosa Ferrarotti

31/10/2024

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DEL AUTOR.

Luján, Pcia. de Buenos Aires, Argentina.

Imagen de Internet.



POESÍA


A PRIMERA VISTA


DÉCIMAS


estabas con tus amigos.
Con mis amigas yo estaba.
De reojo te miraba
como los pobres mendigos
ansiosos de hallar abrigos
y de frío no morirse.
Fue difícil resistirse
a mirarte una y mil veces
como apetecibles nueces
y querer de ellas nutrirse.

De repente, me observaste.
Respondiste a mis miradas
en tu silueta posadas.
Lentamente te acercaste.
A bailar, tú me invitaste.
Sentí que me derretía,
que hasta el piso se movía.
Era tal el embeleso
que dejé robarme un beso
permitiendo tu osadía.

Bailamos muy apretados
mirándonos a los ojos.
Le sacamos los cerrojos
a nuestros labios lacrados
y nos sentimos tentados
a decirnos frente a frente
lo que nos vino a la mente.
Al ir entrando en confianza
entablamos una alianza
emocional, sorprendente.

Sin pensarlo, comenzamos
a realizar confidencias.
Abundantes afluencias
de deseos conectamos.
En palabras derramamos
nuestras mieles interiores.
De besos, nacieron flores
románticas, pasionales.
De la noche y sus fanales,
fuimos los exploradores.

Nuestros amigos, curiosos,
murmuraban desde lejos.
Parecían unos viejos
impactados y chismosos.
Puedo afirmar, muy celosos.
A nuestros actos, atentos.
No importaron sus intentos
de burlarse y separarnos.
No pudieron alejarnos.
Pusimos impedimentos.

Nuestras bocas incansables
no pararon de besarse.
Los cuerpos al estrecharse
en abrazos perdurables,
quedaron inseparables
cual paredes medianeras,
fuertes como las quimeras
que se vuelven realidades
al aunarse voluntades,
sin miedos y sin fronteras.

Después de un tiempo, nos fuimos.
Los amigos se quedaron.
Nuestra unión banalizaron.
Cuando a la calle salimos
los dos juntos decidimos
no separar los caminos
y beber los dulces vinos
de momentos imperdibles,
pues dos seres compatibles
deben fundir sus destinos.


28/10/2024
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DEL AUTOR.
Luján, Pcia. de Buenos Aires, Argentina.  
Imagen de Internet.





viernes, 8 de noviembre de 2024

POESÍA


APETECIBLE


DÉCIMAS


Ven, arráncame el clavel

que sostengo entre los dientes.

Dame unos besos ardientes

detrás del olivo aquel,

mientras se eriza mi piel

y vuelan mil mariposas

sobre las cálidas rosas

de mi alma enamorada.

Mi boca es dulce granada

en donde tus labios posas.


Tus lumbreras quiero ver.

Los azabaches brillosos

de tus ojos codiciosos

prendidos como alfiler

sobre todito mi ser.

Deléitate en mis paisajes.

Haz vuelos de cabotajes

entre puntos cardinales

de mis ansias federales,

con suaves aterrizajes.


Disfrutemos el calor

desprendido de los cuerpos.

Produzcamos anticuerpos

para que viva el amor

y que el virus del dolor

no pueda reproducirse

y tampoco transmitirse

al caudal de los sentidos.

No estemos desprevenidos.

Su maldad debe impedirse.


En un abrazo sin fin

escribiremos la historia

que yacerá en la memoria

cual perfume de jazmín.

Un arbusto danzarín

cuando las brisas lo mecen.

Sobre sus ramas florecen

los sueños de dos amantes,

que también, son muy fragantes.

De timideces carecen.


En el intante final,

al quedarnos agotados

por los placeres brindados,

ya no será nada igual.

Y bañados en la sal

de la mutua complacencia,

diremos con contundencia

que nuestra unión vale oro.

Un auténtico tesoro

de entrañable procedencia.


Autora: María Rosa Ferrarotti

27/10/2024

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DEL AUTOR.

Luján, Pcia. de Buenos Aires, Argentina.

Imagen de Internet.




POESÍA


DEDICADO A LOS QUE SON DISCRIMINADOS.

A LOS QUE DISCRIMINAN Y SE COMPARAN CON OTROS, POR DIVERSOS MOTIVOS.


COMO SOY


DÉCIMAS


¡Qué me quieran como soy!

Una mujer muy hermosa,

muy fea, joven, añosa.

En este mundo yo estoy

y sé bien adonde voy,

siendo obesa o delgada.

¡Qué importa ver mi fachada!

Soy mujer con autoestima.

Lo que digas, no lastima

porque no le doy entrada.


Si te ríes de mi aspecto,

primero revisa el tuyo.

Contigo no me inmiscuyo

pues nadie nace perfecto.

Con mi interior me conecto

para irradiar mi dulzura.

No incumben talle ni altura.

Si soy alta o soy bajita.

Jirafa, una abejita.

¿Quién se fija en mi figura?


Superficial es quien mira

lo que se ve por afuera.

De otras cosas, no se entera. 

A la gente se la admira

por aquello que te inspira.

Ternura, afecto, deseo.

Su luz, es lo que yo veo.

Su poder y su dinero

son algo perecedero.

Por amor, yo los canjeo.


Evita así compararte

con quien tu quisieras ser

y lo suyo poseer.

Debes aprender a amarte.

Nunca trates de graduarte

de vulgar y de envidioso.

Sé coherente y orgulloso

de superarte a ti mismo,

sin caer en un abismo

miserable y rencoroso.


Cuando ya sepas quererte

no mirarás con recelo

las estrellas de otro cielo,

pues podrás reconocerte

y a ser feliz atreverte

sin robar lo que es ajeno.

Dios bendice a quien es bueno.

Las personas que hacen daño

forman parte del rebaño

que pasta en otro terreno.


Tan solo se evoluciona

cuando ves en el espejo

tu propio y claro reflejo

y no el de otra persona.

Cuando tu actitud burlona

se cambie por la de halago,

no quedará ni un rezago

de crueldad en tu existencia.

Haz siempre la diferencia.

De dignidad, bebe un trago.


Aurora: María Rosa Ferrarotti

26/10/2024

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DEL AUTOR.

Luján, Pcia. de Buenos Aires, Argentina.

Imagen de Internet.