POESÍAS Y CANCIONES DE AMOR EN TODOS Y CON TODOS LOS SENTIDOS. DÉCIMAS. HAIKUS. SONETOS CLÁSICOS. ROMANCES. POESÍA LIBRE. CUENTOS. REFLEXIONES. LETRAS DE CANCIONES. SEXTILLA HERNANDIANA.

miércoles, 31 de julio de 2024

POESÍA



BIEN ARGENTINO


DÉCIMAS


Cuando hablamos de comidas
en este suelo argentino,
no ha de faltar un buen vino,
la mejor de las bebidas;
de los racimos nacidas
en las zonas montañosas.
De las uvas más sabrosas
con sus variados colores
surgen distintos sabores.
Las viñas son generosas.

Si optamos por los pescados
o codiciados mariscos,
los tintos son más ariscos.
Los blancos, son adecuados.
Acompañan los bocados
dando frescor a las bocas.
Los torronteses evocas
con sus cítricos aromas.
Hablan sus propios idiomas.
Sus virtudes no son pocas.

Los vinos secos y claros
rosados y tintos suaves;
se llevan bien con las aves.
De sabor, no son avaros.
Los más finos, son más caros.
Van con cerdos y verduras.
Con sus gustos te aseguras
que son buenos complementos
de un cúmulo de alimentos
que demuestran sus ricuras.

Cuando un asado preparas
sobre brasas en parrillas,
las cosas son más sencillas.
Diversos tintos comparas.
Tus preferidos declaras
como tus fieles amigos.
Siempre presentes, testigos:
los Cabernet, vigorosos;
los Malbec, son más sedosos.
De sus adeptos, abrigos.

Las pastas con salsas rojas,
con el Merlot, van muy bien.
Y con los quesos, también.
Cuando los labios te mojas
a degustarlo te arrojas.
Rosados son convenientes
mientras hincas tú los dientes
en platos de aperitivos
que resultan efectivos
con apetitos crecientes.

Cuando hablamos de los guisos,
los de mondongo son joyas.
En ingredientes te apoyas,
que resultan ser sumisos.
De exquisitos, tienen visos.
Con legumbres, hortalizas.
Embutidos que utilizas.
Los Tannat son preferibles.
Perfectos. Irresistibles,
cuando cazuelas realizas.
No olvidemos Fiestas Patrias.
El locro es infaltable.
De preparación variable.
Ganas de hacerlo repatrias.
Y las flojeras expatrias.
Empanadas sin iguales
son emblemas nacionales.
Junto a un tinto se congregan
y de juguito nos riegan.
Son reliquias federales.

Comemos tanto y de todo,
que los vinos ya no alcanzan.
Las personas se abalanzan
sentándose codo a codo
en las barras, de algún modo;
para comer y tomar.
Una pizza saborear
con una cerveza fría
es la mayor alegría
que nos podamos brindar.

Ensaladas, hamburguesas,
alitas y papas fritas;
son aliadas favoritas.
Las cervezas en las mesas,
con choripán, milanesas.
O comiendo una picada,
completita y muy salada.
Sin omitir escabeches
para que el pan aproveches.
Al final, no queda nada.

Y de postre, ¿qué comemos?
El vigilante no falta.
Un helado en copa alta.
Al flan mixto nos debemos.
Los alfajores probemos
que tenemos variedad
y hay en mucha cantidad.
Los panqueques, chocotorta,
es lo que más nos importa.
Saciemos nuestra ansiedad.

Para hacer la digestión,
una bebida ancestral.
El Fernet es ideal.
En eso no hay discusión.
Al terminar la reunión,
tomarse un Fernet con soda,
el hígado te acomoda.
Se agrega bebida cola
y en la garganta se inmola,
porque ahora está de moda.



23/06/2024
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DEL AUTOR.
Luján, Pcia. de Buenos Aires, Argentina.
Imagen de Internet.





 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario