POESÍAS Y CANCIONES DE AMOR EN TODOS Y CON TODOS LOS SENTIDOS. DÉCIMAS. HAIKUS. SONETOS CLÁSICOS. ROMANCES. POESÍA LIBRE. CUENTOS. REFLEXIONES. LETRAS DE CANCIONES. SEXTILLA HERNANDIANA.

jueves, 2 de octubre de 2025

POESÍA

POEMA ESCRITO EN BASE A UNA IMAGEN PRESENTADA POR ISSABEL MAYOR, PARA LA DINÁMICA:

#Quésientesalverlaimagen

RESILIENCIA


DÉCIMA


Aunque todo se derrumbe
y estés solo en este mundo,
brotará de lo profundo
una flor que nadie tumbe.
Mientras un sueño sucumbe,
otro viene a levantarte.
A darte fuerzas, sanarte;
por el dolor que has sufrido.
Mi corazón es un nido
donde puedes cobijarte.


01/10/2025
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DEL AUTOR. 
Luján, Pcia. de Buenos Aires, Argentina.
Imagen de Internet.



martes, 30 de septiembre de 2025

POESÍA


SOLO BASTA CON MIRARNOS


DÉCIMAS


Solo basta con mirarnos

para entender qué deseamos.

Sabemos que nos amamos

para nunca separarnos.

No podemos engañarnos,

somos uno para el otro.

En mi corazón empotro

todo aquello que sentimos

desde que nos conocimos.

Soy tu flor roja del notro.


Tus ojos me pertenecen.

Son dos teas encendidas

que iluminan las partidas

de miradas que estremecen.

Sus tibiezas las ofrecen

como soles de veranos.

Son tan míos, tan cercanos,

que me ciegan con sus luces.

Con tus ojos me seduces.

De mi amor, son artesanos.


Tus besos saben a mentas

que se hacen agua en mi boca.

Ese sabor, mi alma invoca.

Con tus besos me contentas.

Mis mieles están atentas

para poder complacerte,

y en mis labios acogerte

para menguar la sequía

entre tu boca y la mía,

sin que ninguna deserte.


Al mirarnos crece el fuego,

su llama es desmesurada.

Es tan fuerte tu mirada,

que hacia ella siento apego.

En su caudal, yo navego

de la noche a la mañana.

Mi sentir, como campana,

repica cuando te miro.

Mientras exhalo un suspiro,

abre el alma sus ventana.


Si me envuelves en tu abrazo,

no me hallo vulnerable.

Me siento calma, deseable;

al no advertir un rechazo.

Tus brazos son un retazo

del más suave terciopelo.

Tu mirar de caramelo

endulza cada momento.

Aumenta mi sentimiento,

y es mi más puro consuelo.


Aunque el tiempo corra y corra,

con su almanaque temible;

nuestro amor que es invencible

será fe que nos socorra.

El que quite la modorra

de dormidas emociones.

El que agite las pasiones,

porque es amor sin edad.

Es un amor de verdad,

con perpetuas floraciones.


Autora: María Rosa Ferrarotti

06/09/2025

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DEL AUTOR.

Luján, Pcia. de Buenos Aires, Argentina.

Imagen de Internet.




POESÍA


OTOÑO, EDAD DORADA

DÉCIMAS

Otoño, es la edad dorada.
La del deber ya cumplido.
Del valorar lo vivido,
muy sola o acompañada.
De la que está ilusionada,
renovando sus caminos.
De la que brinda con vinos
del presente en el que habita.
De la que no necesita
de amoríos peregrinos.

Otoño, es la piel curtida.
Es hoja seca que vuela
del alma que se rebela
sintiéndose precavida.
Es culminar la partida
del póker de la inocencia.
Es usar la inteligencia
para crecer, superarse,
pues no debe malgastarse
el fruto de la experiencia.

Otoño, es la primavera,
si el espíritu lo cree.
Ya que es él quien nos provee
de la más fuerte madera.
Nos guía la vida entera
por el sendero correcto
aunque no sea perfecto.
Es quien preside el proceso
de evaluar nuestro progreso.
Es de la vida, arquitecto.


26/09/2025
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DEL AUTOR.
Luján, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Imagen de Internet.




jueves, 25 de septiembre de 2025

POESÍA

 

NARDOS DE LA NOCHE


DÉCIMAS


La noche enjauló millares
de nardos en las estrellas.
Eligiendo las más bellas,
las colocó en sus altares.
Con formatos singulares
forjó las constelaciones,
ideando sus uniones
como perlas engarzadas,
al filo de madrugadas,
en distintas posiciones.

Fue descubriendo secretos
en jardines de las almas.
Las regó con aguas calmas
y con murmullos discretos.
Les escribió los libretos
a románticos momentos,
con floridos sentimientos,
en las páginas nocturnas.
Echó su amor en las urnas
donde moraban tormentos.

En pérgolas planetarias
colgó más varas de nardos,
y fue arrancando los cardos
de lágrimas solitarias.
Con sus artes solidarias,
arribó hasta los confines
donde crecían jazmines
de bondad y de esperanzas,
pagando a las añoranzas
con unos pocos chelines.

La noche abrió sus ramajes
de luciérnagas perdidas,
y las vio volar unidas
con luminosos ropajes.
Se subieron a carruajes
de misterios insondables.
Sus esencias indomables
hicieron que se alejaran
y un rosal sobrevolaran
con sus ritos perdurables.

La luna, con azucenas,
sembró infinitos senderos
olvidados por luceros,
arrebatando las penas.
En las entrañas terrenas
de corazones humanos,
el alba tendió sus manos
rebozantes como rosas.
Con sus alas impetuosas,
volaron los sueños vanos.

Los nardos, desdibujados,
fueron desapareciendo.
El día se fue nutriendo
con los aires renovados.
Por briznas de sol, poblados,
enhebraron bien los hilos
los derechitos pistilos
del clarear de la existencia.
La alborada y su presencia,
encendieron sus pabilos.


02/09/2025
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DEL AUTOR.
Luján, Pcia. de Buenos Aires, Argentina.
Imagen de Internet.



sábado, 13 de septiembre de 2025

POESÍA


FANTASMA VIVIENTE


DÉCIMAS


Una pluma y una vela

junto a un papel, necesito;

para dejar por escrito

lo que a mi alma la desvela.

Utilizo una parcela

de mi mustio sentimiento

para expresar lo que siento

de forma lenta, cansina.

La tristeza me domina

y ya no me queda aliento.


La lluvia canta en mis ojos

la nostálgica balada

que enceguece mi mirada

y la envuelve en cielos rojos.

Deja tan solo despojos

de un amor en flor, perdido;

provocando largo aullido

del dolor que lo marchita.

El corazón se limita

a darse ya por vencido.


¡Qué cruel ha sido el destino

desoyendo mi plegaria!

En mi esfera solitaria

se desató un torbellino.

El silencio no intervino

ante tanto griterío

de este amor que está vacío,

sin poder recomponerse.

Apenas puede moverse,

lleva un pesado atavío.


¿Cuál será la solución

para salir de este embrollo?

He deshojado el pimpollo

que no tiene explicación.

Se rompió la relación

entre el ayer y el presente.

Tu figura sigue ausente

y yo vago entre penumbras.

Con tu pasión, no me alumbras.

Soy un fantasma viviente.


Quizás algún día encuentre

lo que no hallo en la vida.

Otra farola encendida

que en mis sentires se adentre.

Que haga que me reencuentre

con otro ser fascinante.

Que no sea un emigrante

de mi atención amorosa.

Que sea la bella prosa

de felicidad constante.


Autora: María Rosa Ferrarotti

31/08/2025

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DEL AUTOR.

Luján, Pcia. de Buenos Aires, Argentina.

Imagen de Internet.



POESÍA


EL ALMA EXPUESTA


SONETO CLÁSICO (ABBA ABBA CDC DCD)


Escribir, es dejar el alma expuesta.

Deambular por suburbios del pasado.

Compartir lo que siempre se ha callado.

Excavar en la piel de una respuesta.


Es decir todo aquello que molesta,

y también, lo que causa mucho agrado.

Si se trata de un tema delicado,

explorar lo que suma y lo que resta.


La escritura posee una vertiente

que te sana, preserva y reconstruye;

pero hay otra que es su oponente,


la que engendra maldad y te destruye.

Nunca seas un ser indiferente

al mensaje que eleva y que construye.


Autora: María Rosa Ferrarotti

07/09/2025

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DEL AUTOR.

Luján, Pcia. de Buenos Aires, Argentina.

Imagen de Internet.




POESÍA


REGRESO SOÑADO


DÉCIMAS


Píntame un cielo estrellado
con óleos de primavera.
Haz corta la dulce espera
de tu regreso soñado.
Deja un camino trazado
que te acerque a mi destino.
Sigue el curso cristalino
de nuestro río de amor.
Encuentra en mi alma la flor
del sentimiento genuino.

Une tu ser con el mío,
en un abrazo candente.
Brindemos por el presente
que ayer fue un vaso vacío.
Recojamos del estío
el racimo más maduro
que dé vino en el futuro,
perfumando nuestra boca.
Mi corazón te convoca.
Es un bastión muy seguro.

Regresa cual golondrina
a anidar en mi morada.
Trae la luna enlazada.
Que sea nuestra inquilina.
La pondremos en la esquina
del marco de la ventana.
Es una diosa pagana,
protectora del romance;
al que siempre le da chance.
Es su ferviente guardiana.

Pon un clavel en mi pelo
y sorpréndeme un instante
con tu mirar atrapante,
arropando mi desvelo.
En mi piel de terciopelo
podrás sentir el placer
de su aroma poseer,
anclando el rostro en mi cuello.
Será un momento muy bello
que no te querrás perder.

Tú eres imprescindible.
Mi amor puro, consentido.
El que da vida y sentido
a mi impulso irreprimible.
El único, compatible
con mi deseo amoroso.
Eres mi paz y reposo,
cuando se oculta el lucero.
La persona que más quiero.
Eres mi bien más valioso.


15/08/2025
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DEL AUTOR.
Luján, Pcia. de Buenos Aires, Argentina.
Imagen de Internet. 



POESÍA


COMO AZUCENAS


SONETO CLÁSICO (ABBA ABBA CDC DCD)


Como azucenas florecen los años
y de glicinas se tiñen los cielos.
Alzan los sueños sus mágicos vuelos,
pisando fuerte viejos desengaños.

En los abriles rojos y castaños,
las emociones arman sus revuelos.
Llegan los vientos y agitan pañuelos
en pensamientos que son aledaños.

Toman sus trenes en las estaciones,
las ilusiones que son aprendices.
Tratan de hallar, del amor, atenciones;

para encontrarse con días felices.
Las amarguras pierden posiciones,
y las heridas, curan cicatrices.


24/08/2025
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DEL AUTOR.
Luján, Pcia. de Buenos Aires, Argentina.
Imagen de Internet.



 

miércoles, 3 de septiembre de 2025

POESÍA


COMO LA FLOR


DÉCIMAS


A mí me gusta escribir
sobre la vida, el amor.
Perfumar como la flor:
tu presencia, tu existir.
Con mis versos, abatir
esa tristeza fatal
que te hace tanto mal,
impidiéndote beber
las delicias del placer
de un abrazo fraternal.

Deseo ser tu ilusión,
palabra que te dé luz.
Quién desclave de tu cruz
cualquier torpe decisión.
Quién te brinde comprensión
bañada en sinceridad.
Quién quite la oscuridad
de tu mundo del revés.
Quién te haga ver a través
del cristal de la verdad.

En el jardín de mi piel
crece un abrazo de abril,
como manta azul añil
para cubrirte de miel.
La amistad es un corcel
con un galope tenaz.
No es sentimiento fugaz.
Solo se trata de dar,
sin pedir, sin esperar.
Es transmisora de paz.


21/07/2025
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DEL AUTOR.
Luján, Pcia. de Buenos Aires, Argentina.
Imagen de Internet.



 

POESÍA


CUMPLEAÑOS


DÉCIMAS


Cuando llega el cumpleaños
y tenés un año más,
a mi edad, ya te asustás
al subir tantos peldaños.
Son pensamientos extraños,
los que cruzan por mi mente.
El presente no es paciente.
El calendario se acorta.
La sábana queda corta.
El tiempo es omnipotente.

Otra década comienza.
Ya no soy ninguna infanta.
La juventud ya no canta.
La vejez no me avergüenza.
No hay nada que me convenza
de no sentir alegría.
La familia es mi armonía,
mi regalo preferido.
Un camino compartido
en muy grata compañía.

A la vida le agradezco
por darme tanta experiencia
y el sentido a mi existencia.
Sus mandatos obedezco.
Con sus bondades florezco,
aunque nací en pleno invierno.
Siempre escribo en su cuaderno
sin que la ilusión destiña.
Mi amor, un ojo le guiña.
Le da un abrazo fraterno.

No soy la misma de antes.
Mis pasos son más seguros.
Ya no tengo los apuros
de juventud, tan distantes.
Me detengo unos instantes
para encontrar soluciones.
Examino las opciones,
serena y con claridad.
Busco paz, felicidad;
al tomar mis decisiones.

La vida es nuestra vitrina.
Un misterio inexplicable.
Te hace fuerte o vulnerable.
Yo me siento peregrina
si la luna me ilumina.
Me voy siguiendo sus huellas
prendidas de las estrellas
que silenciosas me dicen
que me guían y bendicen,
estando Dios junto a ellas.

Cuando llegue el veintitrés,
iniciaré otro camino.
Festejaré con buen vino,
alejada del estrés.
Sin el mínimo interés
de pensar en el pasado.
Lo que fue, ya está archivado.
Solo quiero ser feliz
al probar el regaliz
de cosechar lo sembrado.


26/06/2025
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DEL AUTOR.
Luján, Pcia. de Buenos Aires, Argentina.
Imagen de Internet.



 

POESÍA

 

CANTO DEL CORAZÓN


SONETO CLÁSICO (ABBA ABBA CDC DCD)


Mis rimas simples, dulces, soñadoras;
y versos con sus cuerdas afinadas,
convergen en estrofas cual bandadas.
De mis mensajes, son sus pobladoras.

Tiñen de amor con sus sabrosas moras.
Son plenitud de infinitas miradas.
Llenan de sol las páginas doradas
de remembranzas de viejas auroras.

Son los capullos motivacionales.
Gardenias frescas, de paz y equidadades.
Ardientes fuegos, fuertes, pasionales;

junto a jazmines de felicidades.
Forjan valores férreos, personales.
Ahuyentan sombras de las soledades.


12/10/2020
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DEL AUTOR.
Luján, Pcia. de Buenos Aires, Argentina.
Imagen de Internet.



POESÍA

 

VIOLETAS DE MIS ANHELOS

DÉCIMAS

Violetas de mis anhelos
forman ramos perfumados
que a mi alma están atados
entre nubes de desvelos.
Ansias se baten a duelos
con los sueños no cumplidos.
Por traición, desvanecidos,
perdieron sus llamaradas
en mis perdidas miradas.
Son deseos deslucidos.

En ocasos de esperanzas,
trato de hallar los colores
de aquellas humildes flores
con sus pétalos de organzas.
Las brisas con sus andanzas
hacen flamear sus corolas,
provocando bataolas
entre pasiones bermejas
que van armando madejas
como el rodar de las olas.

Suspiros de mariposas
ponen todos sus empeños
en reavivar esos sueños,
con sus artes amorosas.
Se posan en las baldosas
de emociones entrañables.
Las que son puras, confiables;
haciendo vibrar las fibras
con las cuales equilibras
sentires inolvidables.

Mis ganas están vigentes,
quieren llegar a las metas
de los más altos cometas.
Son anhelos resistentes.
Ellos beben de las fuentes
del amor de mis entrañas.
Tejen telas como arañas.
Trepan por las ilusiones,
saliendo de las prisiones
de las noches ermitañas.

Mis violetas tienen brillos
de estrellas amanecidas.
Permanecen protegidas
por el canto de los grillos.
Se funden en los anillos
de pigmentados secretos.
Son ramitos muy discretos
que anidan en soledades.
Infinitos, sin edades.
A mi ser, están sujetos.

02/08/2025
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DEL AUTOR.
Luján, Pcia. de Buenos Aires, Argentina.
Imagen de Internet.