POESÍAS Y CANCIONES DE AMOR EN TODOS Y CON TODOS LOS SENTIDOS. DÉCIMAS. HAIKUS. SONETOS CLÁSICOS. ROMANCES. POESÍA LIBRE. CUENTOS. REFLEXIONES. LETRAS DE CANCIONES. SEXTILLA HERNANDIANA.

jueves, 20 de agosto de 2020

POESÍA

 TERRENO BALDÍO


Se me arrugan las ideas en la frente de tu olvido,

y se ensanchan las espaldas de su terreno baldío.

Un atardecer de fresas no es causa de regocijo,

lo fue en jornadas de antaño, cuando el sol lamía el río.

Por las retamas del cielo huyó tu amor, sin destino;

prefirió beber las brisas en las uvas de otros vinos.

Ya no hay quién gire las aspas, de pasión, en mi molino;

quedó el estanque sin agua, su interior está vacío.

Los lirios de los albores, se rompen cual frágil vidrio;

y, en ojeras pantanosas, dejan sus cruentos vestigios.

Me murmuran sin descanso, las voces de tu egoísmo;

me empujan hacia la angustia, y estoy perdiendo equilibrio.

Me podaron la alegría, tus tijeras de cinismo;

sus ramas ya no dan frutos, sus manzanas se han podrido.

En otras nubes de azahares, quise rehacer mi camino;

fue inútil querer tocarlas, el corazón sigue herido.

Me acuso de ser tan ciega, de tu traición no haber visto;

por eso vivo vagando, entre sus montes de espinos.

Por culpa de tu falsía, no tengo paz ni respiro;

a redimir tus vilezas, a mi vida yo te invito.

Sin rencores que me sangren, sin mis nieblas de prejuicios;

para tus explicaciones, tendré abiertos los oídos.

Aunque golpeen con fuerza tus reclamos, no habrá gritos;

soy mujer acostumbrada a afrontar cualquier peligro.

No necesito las manos para abofetear tus vicios;

me sobran dignas palabras, las que tú nunca me has dicho.

Si regresas, ten cuidado; que yo escucho, no me rindo;

depende de tus acciones, que entres de nuevo a mi nido.

Concretemos un encuentro, entre mi amor y tu olvido;

no deseches esta idea, por tu bien y por el mío.

El diálogo ya no existe, habría que revivirlo;

solo a mi amor de hojas verdes, tendrías que ser adicto.



Autora: María Rosa Ferrarotti

22/05/2008

DERECHOS RESERVADOS DEL AUTOR

De Antología Poética y Cancionero

"Mucho gusto, ¿quién soy yo?"

Luján, Pcia. de Buenos Aires, Argentina.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario