POESÍAS Y CANCIONES DE AMOR EN TODOS Y CON TODOS LOS SENTIDOS. DÉCIMAS. HAIKUS. SONETOS CLÁSICOS. ROMANCES. POESÍA LIBRE. CUENTOS. REFLEXIONES. LETRAS DE CANCIONES. SEXTILLA HERNANDIANA.

martes, 27 de diciembre de 2022

POESÍA

SI TE QUISE, NO ME ACUERDO


DÉCIMAS


Si te quise, no me acuerdo.

El encanto se ha esfumado.

Ha quedado descartado

cualquier tímido recuerdo

por tamaño desacuerdo

encarnado en sermoneos.

Culminaron pisoteos

que quebraron emociones.

Ya no cantan sus canciones

los falaces galanteos.


Terminaron en la nada

tus palabras ardorosas.

Solo fueron mentirosas.

Por tu pluma disfrazada,

me encontraron mal parada.

Emboscaron sentimientos.

Produjeron cegamientos.

Su crueldad he superado.

Ya no hay rastros del pasado.

Impulsaron saneamientos.


No te atrevas a buscarme.

No tendrás tu bienvenida.

Una rápida salida,

a brindarte he de dignarme.

Aunque quieras regalarme

ramilletes de disculpas,

encerrado en fuertes culpas

no podrás ser convincente.

La traición está latente.

No es posible que te exculpas.



Autora: María Rosa Ferrarotti

16/12/2022

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DEL AUTOR.

Luján, Pcia. de Buenos Aires, Argentina.

Imagen de Internet.



REFLEXIÓN

MENSAJE DE FIN DE AÑO

En este fin de año 2022, deseo que las alas de mariposa del Amor, se posen sobre los corazones de la frágil humanidad y que los tréboles de cuatro hojas de la Esperanza y los jazmines blancos de la Fe, cubran de Felicidad el Año que va a comenzar. Que la Salud y la Paz, sean una prioridad.
¡Muchas Felicidades y Prosperidad para todos! Bendiciones.
Que desechemos en el pozo de los olvidos, los malos momentos vividos, para reencontrarnos con nosotros mismos y celebrar la vida siendo agradecidos por lo que tenemos y no suframos necesidades básicas.
Que erradiquemos cualquier tipo de diferencias que haya entre los humanos y fomentemos el amor al prójimo y la unión entre todos los pueblos que habitan este planeta tan hermoso.
Por eso y por mucho más, te ruego Jesús, que REGRESES A NUESTRAS CASAS ESTA NAVIDAD. Que compartas nuestras mesas y derrames la luz de tu Bondad, tu Protección, tu Sanidad, que nos proveas de Trabajo, Prosperidad y Felicidad.
¡VUELVE A NUESTRAS CASAS ESTA NAVIDAD! ¡No sabes cuánto te necesitamos y te amamos!
¡Bendice a todos los seres que tomamos prestada la Tierra para evolucionar y guíanos por el buen camino!
Brindo por tu llegada, con el corazón abierto
como rosa de diciembre, para recibir tus bendiciones.
Te envío un abrazo espiritual.
Con Amor, María Rosa Ferrarotti.



30/11/2022
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DEL AUTOR.
Luján, Pcia. de Buenos Aires, Argentina.
Imagen de Internet.



 

POESÍA

LA NAVIDAD SE APROXIMA


DÉCIMAS


La Navidad se aproxima.
Los árboles ya están hechos.
Cuelgan guirnaldas en techos.
Voy llegando hasta la cima
de homenaje, en cada rima
de los versos que comparto
con amor y los reparto
antes que llegue en enero
otro año pasajero
de la vida, como un parto.

Esperemos bendiciones.
Rechacemos las tristezas,
las nostalgias, las vilezas.
Pues vendrán compensaciones
con variadas floraciones
a marchitos sentimientos.
Volarán remordimientos
a los huecos de la luna
mientras nace la fortuna
de olvidar padecimientos.

Con Jesús, José y María,
protegiendo nuestros sueños;
crearemos los diseños
más felices día a día,
en paisajes de alegría.
Con valor y con confianza
sembraremos esperanza.
Regaremos las virtudes
con las sanas gratitudes,
cosechando la bonanza.

Somos aguas en desiertos.
Medanales con sus faros
que semejan ojos claros
siempre alertas, bien abiertos,
instalados en los puertos
solidarios y fraternos.
Nuestra fe debe movernos.
La piedad nos fortalece.
De humildad, nos abastece
y permite sostenernos.



10/12/2022
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DEL AUTOR.
Luján, Pcia. de Buenos Aires, Argentina.
Imagen de Internet.



jueves, 22 de diciembre de 2022

POESÍA

CIERTA VEZ


DÉCIMAS


Cierta vez alguien me dijo

que soy flor de tus delirios.

Que soy gualda de los lirios

que te traen regocijo.

Que mi amor es tu prefijo.

Que me llevas en tus venas.

Que al amarme te oxigenas

en mis bosques encantados.

Que en planetas alineados

soy la miel de tus colmenas.


Me dijeron que me amas

como mar a las estrellas,

recogiendo todas ellas

como flores de retamas.

Que en mi cielo las derramas

dando brillos a caminos

solitarios, azulinos;

serpenteados de poleo.

Sus fragancias acarreo

cual tonel de finos vinos.


Se te notan intenciones

de nadar hasta mi playa.

De subir a mi atalaya

y avistar evoluciones

de mis tropas de emociones,

emboscando mis anhelos.

Realizando sobrevuelos

en mis zonas más candentes,

transigentes. Atrayentes

como flores de ciruelos.


Esperando se confirme

tu llegada, sin demoras,

mis auroras cazadoras

solo buscan consentirme.

De falsías, advertirme.

No desean que lastimes

mis afectos tan sublimes.

Pretendiendo que tú sepas

que hay lugar para que quepas,

si a mis ansias nunca oprimes.



Autora: María Rosa Ferrarotti

04/12/2022

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DEL AUTOR.

Luján, Pcia. de Buenos Aires, Argentina.

Imagen de Internet.





 

POESÍA

COSAS SENCILLAS


DÉCIMAS


En las cosas más sencillas

cual violetas de los prados,

veo sueños realizados.

Voy armando las trencillas

de bandadas de avecillas

que coronan mis pensares.

Son cantares de juglares.

Van contando las historias

de derrotas y victorias.

Alegrías y avatares.


No son frágiles cristales,

mis palabras en escritos.

Establecen sus circuitos

en columnas vertebrales.

Son las notas musicales

conviviendo en armonía

transmitiendo su energía

como savia de lapachos

a mis cánticos borrachos

de pasión y fantasía.


En lo simple, lo concreto,

crecen versos sin medida.

Mis ideas les dan vida

con el máximo respeto.

Sea décima o soneto

recolecto sus mensajes

trasladados por carruajes

del amor y la experiencia.

Los redacto con paciencia.

Los cocino cual potajes.


Me concentro en descripciones.

En amores, desamores.

En los pájaros y flores.

En valores. Emociones.

Reflexiones. Sensaciones.

Defendiendo la nobleza

que el humano descorteza.

El romance está de fiesta

y mi pluma manifiesta

su fulgor y su grandeza.



Autora: María Rosa Ferrarotti

30/11/2022

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DEL AUTOR.

Luján, Pcia. de Buenos Aires, Argentina.

Imagen de Internet.




miércoles, 21 de diciembre de 2022

POESÍA

LUZ  DE  AMOR


DÉCIMAS


Un mensaje navideño

me pidieron que escribiera.

Que al hacerlo yo pusiera

mi fervor y mucho empeño.

Para que arda como leño

el amor en corazones

y se llenen carretones

de piedad, paz y justicia.

Que se apague la malicia

y renazcan los perdones.


El pesebre recreamos.

Lo rodeamos de pastores

y le hacemos los honores

a Jesús, que tanto amamos.

El ambiente diseñamos.

Vacas, burros y camellos.

Y los Reyes van con ellos.

Los señores, campesinos.

Unos cuantos peregrinos.

Una estrella y sus destellos.


Al costado, el arbolito,

simboliza vida eterna.

Cada adorno que se alterna

es un símbolo bendito.

Nos conecta al infinito

cada ángel que ponemos.

Y la fe que poseemos

va en la estrella de la punta.

Nuestros dones los apunta

cada globo que colguemos.


Las velitas son faroles.

Iluminan todo el mundo.

No descansan un segundo.

Son brillantes como soles.

Moños, cintas, cumplen roles

sujetados a las ramas.

Representan amalgamas,

las uniones familiares

perfumadas por azahares.

Alabanzas que derramas.


Colocamos en la mesa

ramilletes de alegría.

El buen pan del nuevo día.

Ilusión y una promesa.

En el alma se sopesa

el presente y lo pasado.

Lo que fue mal redactado

para luego, corregirlo.

En bondades, traducirlo,

con Jesús a nuestro lado.


Navideños, son los versos.

El espíritu se alegra.

El dolor se desintegra

junto a tiempos tan adversos.

Encontrándonos inmersos

en submundos celestiales,

con abrazos especiales

de los seres más queridos

en los sueños sumergidos.

Son presencias primordiales.


En las mesas navideñas

alzaremos nuestra copa

por Jesús, que nos arropa

de esperanzas hogareñas.

Separando muchas peñas

del destino de la gente

de manera permanente.

Con su amor reconfortante,

es mi eterno acompañante.

Un ser puro, transparente.



Autora: María Rosa Ferrarotti

05/12/2022

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DEL AUTOR.

Luján, Pcia. de Buenos Aires, Argentina.

Imagen de Internet.




POESÍA

CUANDO JUEGA "LA ARGENTINA"

Cuando juega "la Argentina", se sacuden los colores
de nuestra amada Bandera y de nuestros corazones.
Cuando juega "la Argentina", en el aire crecen flores;
y, en la cancha, la esperanza de sus once jugadores.
Cuando juega "la Argentina", nace el canto a borbotones;
las gargantas se desgarran en gritos alentadores.
Cuando juega "la Argentina", los jugadores se ponen
la camiseta de orgullo, tienen alma de campeones.
Cuando juega "la Argentina", para el país sus relojes;
la Bandera de la Patria cuelga en todos los balcones.
Cuando juega "la Argentina", se desatan las pasiones;
hay turbulencia en la gente cuando se apunan los goles.
Cuando juega "la Argentina", el sol con su luz responde;
se estremece en nuestra enseña y se encarna en su horizonte.
Cuando juega "la Argentina", aunque a algunos no le importe;
se escucha la voz del pueblo coreando fuerte su nombre:
¡Argentina, Argentina, Argentina!
Cuando juega "la Argentina", el corazón se interpone
entre el ciclón de la vida y un conjuro de ilusiones.
El Mundial, no borra el hambre, la miseria, los horrores;
eso existe de por vida, en el mundo de los hombres.
Pero brinda alternativas para ordenar el desorden
de una sociedad cansada, sin fe, violenta y sin goces.
Nos hermana por un rato, abriendo puertas al norte
del espíritu fraterno, para ser nuestro soporte.
Volando sobre sus alas, nos liberamos de golpe;
desentrañamos la angustia que arropan diez mil razones.
Fortalecemos los sueños, deshojamos los rencores;
aunque el basural nos cubra de falsías y temores.
En esta tierra nos sobran infaltables detractores,
que desnudan los problemas pero no dan soluciones.
¡Por favor, den una tregua; qué el pueblo se desahogue!
Aunque algunos no lo entiendan, ¡esta pasión no corrompe!
Por un mes, nos olvidamos que hoy no existe ningún prócer;
los verdaderos, quedaron fundidos en un buen bronce.
Sintámonos argentinos porque la esencia lo impone.
Si el Mundial ayuda a eso; ¡bienvenido sea el deporte!
En cada pecho argentino, una lágrima se esconde:
¡por un mes qué sea de dicha!; ¡por favor, no se la roben!



21/06/2006
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DEL AUTOR.
De Antología Poética y Cancionero "Mucho gusto, ¿quién soy yo?"
Luján, Pcia. de Buenos Aires, Argentina. 
Imagen de Internet.




POESÍA

VUELVE A CASA


DÉCIMAS


Vuelve a casa en Navidad.
Que mi espíritu precisa
que renazca la sonrisa
junto a la Felicidad.
Que perfumes de Bondad
nos aromen esta vida
que a vivirla nos convida
con Amor por ti sembrado.
Nuestro Amigo Bienamado.
Quien nos cura cada herida.

Cuando llegue Nochebuena
y tu Luz nos ilumine
harás que el mundo germine
como una noche serena
sobre médanos de arena,
al abrir los corazones
como flores de cardones.
Pues tu vuelta nos recuerda
el vibrar de cada cuerda
de la Paz y los Perdones.

Pon tu mano Sanadora
sobre el mundo que se queja
enredando la madeja
de tristeza tejedora.
Hoy la gente clama, llora.
Necesita que la ayudes.
Que respondas a inquietudes
y le pintes de colores
nuevos tiempos soñadores
reforzando sus Virtudes.

En diciembre te esperamos
con rocíos de Esperanzas.
Despejando de añoranzas
el destino que enfrentamos,
a tu Amor nos entregamos.
Somos aves de tus cielos.
Con Fe hacemos sobrevuelos
entre nubes vaporosas,
abnegadas, generosas;
que descargan tus Consuelos.



12/12/2022
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DEL AUTOR.
Luján, Provincia de Buenos Aires, Argentina. 
Imagen de Internet.



jueves, 1 de diciembre de 2022

POESÍA

HÁBLAME CON BESOS


DÉCIMAS 


A quererme, yo te reto.

Solo háblame con besos

que en mis labios sigan presos

como rima de soneto

y en mi boca quede prieto

su sabor de menta fresca.

Pues tu aliento me refresca

los sentires más profundos.

Más ardientes y fecundos.

Tiene magia donjuanesca.


Dime cuánto tú me adoras,

con tus ósculos deseados

por mis labios obstinados.

En cosecha de mis moras

elimina las demoras.

Cumple todos mis deseos.

No propicies regateos

porque quiero saborearte.

Con fruición recompensarte

en mis zonas de fondeos.


Si me besas con ternura,

robaré de cada duna

de las playas de la luna

un rayito de dulzura;

instaurando la locura

de pasión que intercambiamos.

Nuestros besos son los amos

de las noches y los días.

De las almas, son las rías.

En sus aguas, nos mojamos.


Nunca dejes de besarme.

Mis sentidos te agradecen

y con mieles reflorecen.

Me dan ganas de mudarme

a tu boca y derribarme

en sus jugos deliciosos.

Imperiosos. Sustanciosos.

Renacer cada mañana

en la plácida sabana

de tus labios amorosos.



Autora: María Rosa Ferrarotti

23/11/2022

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DEL AUTOR.

Luján, Pcia. de Buenos Aires, Argentina.

Imagen de Internet.




POESÍA

MALVÓN PENSAMIENTO


DÉCIMAS


Ese malvón pensamiento

que venera al sol naciente,

se adormece en el poniente

del oculto sentimiento

con un suave movimiento

producido por la brisa

que sus flores descamisa.

Y sus pétalos alados

van cayendo a los costados

como flechas de Artemisa.


Con sus púrpuras celebran

su existir entre el follaje.

Son sus hojas cual encaje,

y sus tallos las vertebran.

Con astucia las enhebran

manteniéndolas erguidas.

De balcones, preferidas,

al llegar la primavera.

Se mantienen en hilera.

Son unidas. Presumidas.


Sus corolas visitadas

por tatuadas mariposas

delicadas y graciosas,

forman unas barricadas,

de colores, matizadas.

En los largos macetones

agrupados en rincones

se desangran de belleza

demostrando fortaleza

sus florales corazones.



Autora: María Rosa Ferrarotti

25/11/2022

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DEL AUTOR.

Luján, Pcia. de Buenos Aires, Argentina.

Imagen de Internet.



POESÍA

LOS MIGRANTES


DÉCIMAS


Con las caras demacradas
por las lágrimas vertidas
impulsadas por heridas
en las almas masacradas
y las mentes astilladas;
se encaminan sin destino,
al girar cual torbellino
sus recuerdos dolorosos.
En los pechos temblorosos
son perpetuos y dañinos.

Se cruzaron las fronteras
de derechos. Libertades.
Sin respeto ni bondades,
se quemaron las banderas
y rompieron las barreras
de la unión, que paz nos trae.
En maldades, se recae,
como en siglos ya pasados.
Por las armas, destrozados.
Y la gente, muere. Cae.

¡Qué silencien las metrallas!
¡Qué culminen bombardeos!
¡Qué no haya más saqueos
y terminen las batallas
provocadas por canallas!
¡Qué las altas ambiciones
ya no causen destrucciones
en familias de migrantes
con recursos limitantes!
¡Basta ya de ejecuciones!

Entre todos, de algún modo,
ayudemos a que pare
el temor y nos ampare
la justicia, sobre todo.
Caminando codo a codo,
alentemos la esperanza;
con verdad, fe y confianza,
enfrentemos a verdugos
desligándonos de yugos
y la malaventuranza.

Ayudemos al que huye.
Al que echaron de su tierra
y sus penas las encierra.
Al que triste se recluye
y su ayer lo sustituye
inventándose otro mundo
que no sea tremebundo.
Al que no tiene consuelo
pues dejó su amado suelo.
Es tan solo un vagabundo.



21/11/2022
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DEL AUTOR.
Luján, Pcia. de Buenos Aires, Argentina. 
Imagen de Internet.



jueves, 17 de noviembre de 2022

POESÍA

BENEVOLENCIA


SONETO CLÁSICO (ABBA ABBA CDC DCD)


Siguiendo su senda, Dios me bendice.

Sacude mis miedos, es fiel amigo.

Soñando mis sueños, vive conmigo

haciendo que dones, revalorice. 


Su claro mensaje, no contradice

la fe que profeso, siendo mi abrigo.

Mi amor sin reservas yo le prodigo.

Es quién me protege, todo predice.


Detrás de sus pasos, nunca me rindo.

Agito las olas de mis latidos.

Temores añejos, también rescindo.


Los brotes del alma son estallidos.

Sus flores de nieve, con mi paz blindo.

Y canto mis versos agradecidos.



Autora: María Rosa Ferrarotti

19/09/2022

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DEL AUTOR.

Luján, Pcia. de Buenos Aires, Argentina.

Imagen de Internet.



POESÍA

MILES DE ESTRELLAS


DÉCIMAS


Floraciones puras, bellas,

apegadas a paredes;

entre verdes tejen redes.

Milagrosas cual estrellas,

dan perfumes todas ellas.

Con aspectos temblorosos

y sus néctares sabrosos,

suelen ser apetecidas.

Las abejas comedidas

liban jugos deliciosos.


Tan colmada de sus flores

resplandece la mañana,

que sus tintes los desgrana

en cascadas de primores.

Son tan blancos sus colores,

que reflejan armonías

y nos traen alegrías.

Los montículos risueños

de los pétalos pequeños,

son del alba, los vigías.


Es grandiosa su figura.

El jazmín nos acompaña.

Pesca lunas con su caña.

De engancharlas, se asegura;

alejando la negrura

de las sombras de las nubes.

Sus farolas forman clubes

donde juegan con diamantes

sus oleajes muy fragantes

protegidos por querubes.


Manifiesta paz externa.

La transmite a quien lo mira.

En la noche que suspira,

va encendiendo su linterna

la quietud, en la caverna

de las perlas celestiales.

Con lenguajes coloquiales

el jazmín se desinhibe.

Sus aromas los adscribe

a las páginas astrales.



Autora: María Rosa Ferrarotti

14/11/2022

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DEL AUTOR.

Luján, Pcia. de Buenos Aires, Argentina.

Imagen de Internet.