CAMINITOS DE HORMIGAS
DÉCIMAS (PARA NIÑOS)
En sus cuerpos, las hormigas
llevan cargas muy pesadas.
Hojas mustias, alargadas;
y de bollos, unas migas.
También, llevan las espigas.
Algún pétalo caído,
que de lejos han traído.
Al cansancio se resisten.
En sus tareas persisten.
Trasladan lo sustraído.
Viven en comunidades.
Son insectos muy sociales.
Andan por los pastizales.
Hay distintas variedades.
Sacian sus necesidades.
Las hormigas carpinteras
se alimentan de maderas.
Otras, con insectos muertos
encontrados en los huertos,
se desplazan en hileras.
Las hormigas se organizan
bajo tierra, en hormigueros.
Predicen malos agüeros.
Sus sentidos agudizan.
El olfato lo utilizan
para saber cuando llueve
y se dirigen en breve
a buscar real cobijo
en su cálido escondrijo.
Ninguna de allí se mueve.
Sus colores son variados.
Negro, marrón, amarillo.
Además, rojo ladrillo.
Son bichos disciplinados.
Numerosos. Encargados
de afrontar cualquier problema
dentro del ecosistema.
Transportando los nutrientes
de las plantas existentes.
Apechugar, es su lema.
La hormiga reina se encarga
de ser la reproductora.
La obrera, le colabora.
De trabajo, se recarga.
Recolecta y le descarga
alimentos. Cuida crías.
Se hacen muy largos sus días.
La hormiga reina es más grande
y su colonia se expande.
Forma inmensas cofradías.
Las hormigas marcan sendas
en su extensa caminata.
Saben bien de qué se trata
ofrecer buenas meriendas.
Puede ser que te sorprendas,
al verlas tan desafiantes.
Incansables caminantes
de praderas y de montes.
Buscan nuevos horizontes.
Son insectos fascinantes.
Autora: María Rosa Ferrarotti
04/01/2023
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DEL AUTOR.
Luján, Pcia. de Buenos Aires, Argentina.
Imagen de Internet.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario